Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipoÁmbitoPorcentaje de propiedadAño de inicioEn operaciónMás info
Método de funcionalización de material polimérico con PBA y su uso en biomedicinaPatenteNacional100,00 %2022Sí
Membrana de cáscara de huevo mineralizada con fosfatos de calcio para aplicaciones odontológicas y regeneración tisularPatenteNacional12,00 %2022Sí
Maslinic acid solid lipid nanoparticles, procedure for their preparation and the use thereofPatenteNacional100,00 %2022Sí
Hidrogeles para su uso en Ingeniería de tejidos de la pielPatenteNacional53,00 %2022Sí
Benzo-heterociclos de seis miembros con átomos de oxígeno y nitrógeno con actividad antitumoralPatenteNacional67,00 %2018Sí
Dispositivo fijador del injerto en la técnica quirúrgica de mosaicoplastia de tracción.PatenteNacional5,00 %2016Sí
Sulfonamidas derivadas de aminas secundarias con grupos 1,3-dioxolanilalquílicos y fenilmetilpurínicos, y su utilización como agentes anticancerígenosPatenteNacional84,00 %2014Sí
Método de obtención de datos útiles para evaluar la respuesta al tratamiento con 5-fluorouracilo (5-FU)PatenteNacional50,00 %2013Sí
Análogos sintéticos de merosesquiterpenos y compuestos relacionados con actividad antitumoralPatenteNacional95,00 %2012Sí
Enantiómeros de derivados benzoheteroepínicos y su uso como agentes anticancerígenosPatenteNacional61,50 %2012Sí
Nuevas (rs)-7- ó 9-(1,2,3,5-tetrahidro-4,1-benzoxazepin-3-il)-7h ó 9h-purinas con actividad antitumoralPatenteNacional88,00 %2011Sí

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025