Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
SERVICIO PARA EL SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA AMBIENTAL DEL SALADAR DE AGUA AMARGA Y SU ENTORNO (AC/ALICANTE)TransferenciaInternacional06/05/2022 - 07/05/20232Hombre50 000.00 €
SERVICIO PARA EL SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA AMBIENTAL DEL SALADAR DE AGUA AMARGA Y SU ENTORNO (AC/ALICANTE)TransferenciaInternacional06/05/2022 - 07/05/20232Hombre50 000.00 €
Estudio de humedades y soluciones en la Capilla del Concejo en la Catedral Antigua de CartagenaTransferenciaInternacional01/12/2021 - 02/03/20223Hombre5 000.00 €
Desarrollo y simulación de modelos térmicos predictivos, caracterización de propiedades térmicas del asfalto y estudios de mercado, viabilidad económica e impacto socioeconómico para el -LIFE HEATLAND- (LIFE 16 CCA/ES/000077)TransferenciaInternacional29/01/2019 - 30/01/202111Hombre40 000.00 €
Desarrollo y simulación de modelos térmicos predictivos, caracterización de propiedades térmicas del asfalto y estudios de mercado, viabilidad económica e impacto socioeconómico para el -LIFE HEATLAND- (LIFE 16 CCA/ES/000077)TransferenciaInternacional29/01/2019 - 30/01/202111Hombre40 000.00 €
Seguimiento y vigilancia ambiental del Saladar de Agua Amarga y su entornoTransferenciaInternacional05/04/2018 - 06/04/20227Hombre140 000.00 €
Seguimiento y vigilancia ambiental del Saladar de Agua Amarga y su entornoTransferenciaInternacional05/04/2018 - 06/04/20227Hombre140 000.00 €
Pre-Viabilidad de la explotación de mármol por minería subterránea en Macael (ALMERIA)TransferenciaInternacional18/04/2017 - 19/07/20173Hombre11 400.00 €
Equipo para la determinación de la vida útil de las estructuras de hormigón armado <<Concrelife>> (CDTI)TransferenciaInternacional03/01/2017 - 01/01/20193Hombre28 000.00 €
Convenio de colaboración entre la CARM y la UPCT para la concesión de una subvención nominativa destinada a la realización de un estudio de microzonificación sísmica en el municipio de LorcaTransferenciaInternacional16/04/2013 - 01/10/201411Hombre120 000.00 €
REHABILITATION OF A HEAVY METAL CONTAMINATED RIVERBED BY PHYTOEXTRACTION TECHNIQUETransferenciaInternacional01/10/2012 - 01/04/201815Hombre333 435.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025