Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Nuevos sustratos de precisión con prestaciones avanzadas a partir de fibras vegetales de alto contenido en lignina como materias primasTransferenciaInternacional11/05/2022 - 05/07/20233Hombre30 000.00 €
Actividades de innovación y divulgación relacionadas con la implantación de cebada bajo una fertirrigación sostenible en el Campo de Cartagena.TransferenciaInternacional28/04/2022 - 29/04/20235Hombre16 000.00 €
Actividades de innovación y divulgación relacionadas con la implantación de una fertirrigación sostenible en la superficie regable del Campo de Cartagena.TransferenciaInternacional04/04/2022 - 05/04/20235Hombre82 353.00 €
Evaluación agronómica de las zonas regables de cabecera y propuestas de consolidación, redotación, modernización y mejoraTransferenciaInternacional14/03/2022 - 15/06/20221Hombre4 958.68 €
Actividades de innovación y divulgación relacionadas con la implantación de cebada bajo una fertirrigación sostenible en el Campo de Cartagena.TransferenciaInternacional12/05/2021 - 13/05/20223Hombre25 330.00 €
Actividades de innovación y divulgación relacionadas con la implantación de cebada bajo una fertirrigación sostenible en el Campo de Cartagena.TransferenciaInternacional12/05/2021 - 13/05/20223Hombre25 330.00 €
Actividades de innovación y divulgación relacionadas con la implantación de una fertirrigación sostenible en la superficie regable del Campo de Cartagena.TransferenciaInternacional01/02/2021 - 02/02/20223Hombre108 236.00 €
STUDY ABOUT FERTILIZERS WITH BIOSTIMULANT APPLICATIONS IN BROCCOLITransferenciaInternacional28/10/2020 - 29/01/20212Hombre6 500.00 €
STUDY ABOUT FERTILIZERS WITH BIOSTIMULANT APPLICATIONS IN LETTUCETransferenciaInternacional22/06/2020 - 23/09/20201Hombre6 500.00 €
CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Y EL SINDICATO CENTRAL DE REGANTES DEL ACUEDUCTO TAJO-SEGURA PARA ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN Y DIVULGACIÓN RELACIONADAS CON LA IMPLANTACIÓN DE UNA FERTIRRIGACIÓN SOSTENIBLE EN DOS CULTIVOS (MELÓN Y LIMONERO) UBICADOS EN EL CAMPO DE CARTAGENATransferenciaInternacional09/03/2020 - 10/03/20213Hombre88 235.00 €
APOYO PARA LA CREACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS OPERATIVOS DE LA AEI-AGRI "MEDIDA 16.1. DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA 2014-2020" CONVOCATORIA 2018 Proyecto. _x0093_Nuevas Técnicas para Mejorar la Eficiencia de la Fertirrigación Mediante el Uso de Inhibidores de la Nitrificación en Cultivos Hortícolas de la Región de Murcia_x0094_ Acondicionamiento de la parcela experimental de la lechuga.TransferenciaInternacional27/06/2019 - 28/06/20216Hombre55 000.00 €
Investigación, diseño y desarrollo de técnicas de aprendizaje automático para desarrollar un sistema de soporte a la decisión inteligente para aplicaciones de agricultura de precisión.TransferenciaInternacional08/01/2018 - 09/11/20189Hombre23 529.41 €
Optimización del uso del agua en la agricultura para preservar el suelo y los recursos hídricosTransferenciaInternacional15/09/2017 - 01/01/20217Hombre90 000.00 €
DIVERFARMING: Crop diversification and low-input farming across Europe: from practitioners engagement and ecosystems services to increased revenues and chain organizationTransferenciaInternacional01/05/2017 - 01/11/202228Hombre1 578 350.00 €
DIVERFARMING: Crop diversification and low-input farming across Europe: from practitioners engagement and ecosystems services to increased revenues and chain organizationTransferenciaInternacional01/05/2017 - 01/11/202228Hombre1 578 350.00 €
Gestión integrada de la regeneración y reutilización eficiente y segura de aguas residuales urbanas en la agriculturaTransferenciaInternacional30/09/2016 - 01/01/20218Hombre89 329.00 €
Implementation of Efficient Irrigation Management for a Sustainable AgricultureTransferenciaInternacional01/09/2014 - 01/01/201819Hombre373 790.98 €
Título-185TransferenciaInternacional01/04/2014 - 01/10/20142Hombre8 087.06 €
Título-191TransferenciaInternacional01/02/2014 - 01/01/20152Hombre12 000.00 €
Título-190TransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/07/20143Hombre4 852.94 €
Título-141TransferenciaInternacional01/06/2013 - 01/01/20142Hombre17 352.94 €
Título-147TransferenciaInternacional08/02/2013 - 08/04/20137Hombre1 458.82 €
Título-131TransferenciaInternacional01/11/2012 - 01/11/20136Hombre20 000.00 €
NORIA - Strengthening Innovation Strategy and Improving the Technology Transfer in the Water Technology Sector of MoroccoTransferenciaInternacional15/10/2012 - 15/10/201511Hombre52 642.93 €
Título-66TransferenciaInternacional14/04/2011 - 26/05/20133Hombre52 943.53 €
Desarrollo de investigación aplicada al proyecto Agricultura Murciana como Sumidero de CO2TransferenciaInternacional01/03/2011 - 01/01/20126Hombre12 800.00 €
Remote-sensing based DSS sustainable drought adapted irrigation managementTransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/07/201213Hombre177 767.15 €
Sustainable use of irrigation water in the Mediterranean RegionTransferenciaInternacional01/07/2010 - 01/04/201413Mujer358 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025