Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Estudio y memoria para implantar un programa de rehabilitación y regeneración urbana en Los Alcázares acogido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Expediente Nº: 219/2022TransferenciaInternacional14/01/2022 - 15/02/20222Hombre8 235.29 €
Estudio y memoria para implantar un programa de rehabilitación y regeneración urbana en Los Alcázares acogido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Expediente Nº: 219/2022TransferenciaInternacional14/01/2022 - 15/02/20222Mujer8 235.29 €
Reforma táctica de la Plaza del LagoTransferenciaInternacional29/11/2021 - 30/05/20222Hombre1 500.00 €
Reforma táctica de la Plaza del LagoTransferenciaInternacional29/11/2021 - 30/05/20222Mujer1 500.00 €
Elaboración de un estudio y memoria para implantar un programa de rehabilitación y regeneración urbana en Jumilla acogido al Plan de recuperación, transformación y resiliencia. Expediente 540475KTransferenciaInternacional25/10/2021 - 26/12/20212Mujer11 320.00 €
Elaboración de un estudio y memoria para implantar un programa de rehabilitación y regeneración urbana en Jumilla acogido al Plan de recuperación, transformación y resiliencia. Expediente 540475KTransferenciaInternacional25/10/2021 - 26/12/20212Hombre11 320.00 €
REVISIÓN CONCEPTUAL PARA OFRECER UN ENFOQUE INNOVADOR EN EL PROYECTO DE REFORMA ESPACIAL,REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y CONTRUCCIÓN SOSTENIBLETransferenciaInternacional15/07/2021 - 17/08/20212Hombre2 000.00 €
REVISIÓN CONCEPTUAL PARA OFRECER UN ENFOQUE INNOVADOR EN EL PROYECTO DE REFORMA ESPACIAL,REHABILITACIÓN ENERGÉTICA Y CONTRUCCIÓN SOSTENIBLETransferenciaInternacional15/07/2021 - 17/08/20212Mujer2 000.00 €
Vivienda unifamiliar en un contexto de huerta, 3 variaciones tipológicas en la Huerta de Murcia, La AlborejaTransferenciaInternacional27/04/2021 - 28/01/20232Mujer4 500.00 €
Vivienda unifamiliar en un contexto de huerta, 3 variaciones tipológicas en la Huerta de Murcia, La AlborejaTransferenciaInternacional27/04/2021 - 28/01/20232Hombre4 500.00 €
European University of TechnologyTransferenciaInternacional01/11/2020 - 01/11/202339Hombre567 140.00 €
Proyecto Participativo de Diseño Urbanistico y Arqueológico de la Plaza de la Merced (Plaza del Lago)TransferenciaInternacional22/07/2020 - 23/03/20212Mujer8 900.00 €
Proyecto Participativo de Diseño Urbanistico y Arqueológico de la Plaza de la Merced (Plaza del Lago)TransferenciaInternacional22/07/2020 - 23/03/20212Hombre8 900.00 €
Intervención paisajística en el entorno del avión de Sierra Espuña, Alhama, Murcia _x0096_ ref. 1435TransferenciaInternacional09/05/2020 - 09/05/20212Hombre1 500.00 €
Intervención paisajística en el entorno del avión de Sierra Espuña, Alhama, Murcia _x0096_ ref. 1435TransferenciaInternacional09/05/2020 - 09/05/20212Mujer1 500.00 €
PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA LA VIEJA O CATEDRAL ANTIGUA DE CARTAGENA, ref. 1919TransferenciaInternacional29/04/2020 - 30/07/20202Hombre3 235.29 €
PROCESO DE PARTICIPACIÓN PARA LA REHABILITACIÓN DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA LA VIEJA O CATEDRAL ANTIGUA DE CARTAGENA, ref. 1919TransferenciaInternacional29/04/2020 - 30/07/20202Mujer3 235.29 €
Diseño y Desarrollo Técnico y ejecución de una central de manipulación de productos hortofrutícolas ecológicosTransferenciaInternacional02/03/2020 - 03/03/20234Hombre33 000.00 €
Diseño y Desarrollo Técnico y ejecución de una central de manipulación de productos hortofrutícolas ecológicosTransferenciaInternacional02/03/2020 - 03/03/20234Mujer33 000.00 €
El Hábitat contemporáneo, procesos proyectuales y desarrollo técnico desde el concepto arquitectónico a la realidad construida. Vivienda unifamiliar en un contexto de monte, 3 modelos en Reserva de Sotogrande - ref. 1826TransferenciaInternacional02/10/2019 - 02/10/20212Mujer7 800.00 €
El Hábitat contemporáneo, procesos proyectuales y desarrollo técnico desde el concepto arquitectónico a la realidad construida. Vivienda unifamiliar en un contexto de monte, 3 modelos en Reserva de Sotogrande - ref. 1826TransferenciaInternacional02/10/2019 - 02/10/20212Hombre7 800.00 €
El Hábitat contemporáneo, procesos proyectuales y desarrollo técnico desde el concepto arquitectónico a la realidad construida. Vivienda unifamiliar en un contexto urbano, Barrio de la Concepción, Cartagena - ref. 1906TransferenciaInternacional02/10/2019 - 02/04/20212Hombre1 500.00 €
El Hábitat contemporáneo, procesos proyectuales y desarrollo técnico desde el concepto arquitectónico a la realidad construida. Vivienda unifamiliar en un contexto urbano, Barrio de la Concepción, Cartagena - ref. 1906TransferenciaInternacional02/10/2019 - 02/04/20212Mujer1 500.00 €
El Hábitat contemporáneo, procesos proyectuales y desarrollo técnico desde el concepto arquitectónico a la realidad construida. Vivienda unifamiliar en un contexto de huerta, Las Torres - ref. 1855TransferenciaInternacional11/09/2019 - 02/03/20212Hombre1 000.00 €
Procesos participativos en la construcción de la ciudad y el habitat contemporáneo. Procesos proyectables y desarrollo técnico desde el concepto arquitectónico a la realidad construidaTransferenciaInternacional02/09/2019 - 02/12/20192Hombre1 764.71 €
Proyecto de Rehabilitación Energética de la envolvente de las plantas cuarta y quinta del Hospital General Universitario Virgen de la Arrixaca. Ref. MUB-1612/ref. SMS-PPTO25032019.TransferenciaInternacional01/04/2019 - 01/07/20192Mujer1 001.00 €
Análisis metodológico de la aplicación de procesos participativos en la construcción de la ciudad en la fase de avance del Plan General de la ciudad de CartagenaTransferenciaInternacional26/10/2018 - 28/05/20192Hombre16 925.00 €
El Hábitat contemporáneo. Procesos Proyectuales y desarrollo técnico desde el concepto arquitectónico a la realidad construida. Vivienda unifamiliar en un contexto de costa, Teulada-Cigüeña ref. 1728 VdVTransferenciaInternacional01/06/2018 - 02/06/20202Mujer8 029.41 €
El Hábitat contemporáneo. Procesos Proyectuales y desarrollo técnico desde el concepto arquitectónico a la realidad construida. Vivienda unifamiliar en un contexto de huerta, la arboleja - ref. 1727TransferenciaInternacional01/05/2018 - 02/10/20202Mujer1 500.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025