Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
OBTENCIÓN A ESCALA SEMIINDUSTRIAL DE DOS TIPOS DE VINOS A PARTIR DEL SUBPRODUCTO DE UNA FRUTATransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20232Mujer28 863.00 €
OBTENCIÓN A ESCALA SEMIINDUSTRIAL DE DOS TIPOS DE VINOS A PARTIR DEL SUBPRODUCTO DE UNA FRUTATransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20232Mujer28 863.00 €
Optimización de la calidad sensorial de melón mediante la aplicación de tecnologías postcosechaTransferenciaInternacional21/05/2020 - 21/08/20201Mujer7 335.29 €
Desarrollo de nuevos productos de V GamaTransferenciaInternacional18/01/2020 - 18/05/20201Mujer5 705.88 €
Dispositivo Electrónico Comercial para la Medición de Vitamina C en la Industria Alimentaria (E-Divita)TransferenciaInternacional21/01/2019 - 01/01/20204Hombre6 857.17 €
Dispositivo electrónico comercial para la medición de vitamina C en la industria alimentariaTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20206Hombre28 000.00 €
Estudio comparativo postcosecha de las variedades Romea y Baby Gold 6 para la obtención de la indicación geográfica protegida del melocotón de CiezaTransferenciaInternacional12/07/2018 - 13/12/20182Mujer11 135.29 €
Iniciación al estudio postcosecha de variedades locales para la obtención de la indicación geográfica protegida del melocotón de CiezaTransferenciaInternacional01/06/2017 - 02/12/20172Mujer7 364.71 €
IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS ECOINNOVADORAS PARA LA MEJORA DE LA PRODUCCIÓN, CALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE UNA NUEVA VARIEDAD DE MELÓNTransferenciaInternacional01/04/2017 - 01/01/20195Mujer68 978.30 €
Título-340TransferenciaInternacional30/01/2017 - 31/07/20172Mujer14 260.00 €
Título-312TransferenciaInternacional16/07/2016 - 31/12/20162Mujer14 000.00 €
Título-330TransferenciaInternacional15/07/2016 - 16/11/20161Mujer9 764.71 €
Título-285TransferenciaInternacional10/12/2015 - 11/12/20175Mujer76 600.00 €
Título-260TransferenciaInternacional26/05/2015 - 26/04/20162Mujer39 442.00 €
Título-238TransferenciaInternacional20/01/2015 - 03/03/20153Hombre13 000.00 €
Título-217TransferenciaInternacional15/07/2014 - 01/11/20141Mujer7 000.00 €
Título-212TransferenciaInternacional05/06/2014 - 26/05/20152Mujer70 000.00 €
Título-196TransferenciaInternacional02/01/2014 - 17/03/20143Hombre10 800.00 €
EUROLEGUME: Enhancing of legumes growing in Europe through sustainable cropping for protein supply for food and feedTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/201813Hombre416 569.00 €
ACADIA: African Center for Applicative Development & Innovation in AgribusinessTransferenciaInternacional10/10/2013 - 01/12/201622Mujer467 255.95 €
Título-168TransferenciaInternacional27/09/2013 - 27/12/20132Mujer5 529.41 €
Título-160TransferenciaInternacional25/06/2013 - 25/10/20131Mujer6 670.59 €
Título-124TransferenciaInternacional19/06/2012 - 01/01/20131Mujer4 411.76 €
Título-81TransferenciaInternacional19/05/2011 - 19/09/20114Hombre30 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025