Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Ensayo para la creación de tecnosoles mediante la utilización de diferentes materiales para la rehabilitación de zonas contaminadas o degradadas.TransferenciaInternacional29/03/2022 - 30/03/20234Hombre27 647.06 €
Sostenibilidad, Agua y Agricultura en el siglo XXI. SOS‐AGUA‐XXITransferenciaInternacional24/01/2022 - 01/01/20256Hombre20 000.00 €
Sostenibilidad, Agua y Agricultura en el siglo XXI. SOS-AGUA-XXITransferenciaInternacional24/01/2022 - 01/01/20256Hombre73 000.00 €
Sostenibilidad, Agua y Agricultura en el siglo XXI. SOS‐AGUA‐XXI.TransferenciaInternacional24/01/2022 - 01/01/20256Hombre73 000.00 €
Sostenibilidad, Agua y Agricultura en el siglo XXI. SOS‐AGUA‐XXITransferenciaInternacional24/01/2022 - 01/01/20256Hombre32 000.00 €
Solutions for GHGs emissions mitigation for the mixed farming systems across different European climatesTransferenciaInternacional01/12/2021 - 01/12/20245Mujer119 200.00 €
Efecto del riego y la fertilización en la distribución de nitrógeno en el sistema suelo-agua-planta en cultivos característicos del Campo de CartagenaTransferenciaInternacional30/06/2021 - 31/01/20226Hombre16 806.00 €
Evaluación de sistema de eliminación de cloratos en agua de riegoTransferenciaInternacional30/06/2021 - 31/01/20226Hombre2 794.00 €
Proyecto de investigación SINERGEX _x0093_Estableciendo sinergias para abordar la gestión sostenible, productividad y adaptación al cambio climático de alcornocales y dehesas en Extremadura_x0094_,TransferenciaInternacional02/03/2021 - 03/09/20225Hombre8 235.29 €
FOSTERING AGRICULTURE RURAL DEVELOPMENT AND LAND MANAGEMENTTransferenciaInternacional01/11/2020 - 01/01/20238Mujer40 647.00 €
FOSTERING AGRICULTURE RURAL DEVELOPMENT AND LAND MANAGEMENTTransferenciaInternacional01/11/2020 - 01/01/20238Hombre40 647.00 €
Evaluación de la dinámica del nitrógeno en el suelo en cultivos característicos del campo de Cartagena.TransferenciaInternacional26/10/2020 - 27/05/20216Hombre17 000.00 €
Caracterización del purín tratado con dispositivos EBD en una granja porcina de Pulpí (Almería)TransferenciaInternacional24/06/2020 - 25/06/20216Hombre40 447.06 €
Evaluación de la programación del riego y fertilización en cultivos característicos del campo de CartagenaTransferenciaInternacional21/02/2020 - 21/09/20206Hombre15 500.00 €
APOYO PARA LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS OPERATIVOS DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA PARA LA INNOVACIÓN EN MATERIA DE PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLAS, MEDIDA 16.1 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA 2014-2020. Proyecto: Aplicación de tratamiento de biorremedición en diferentes unidades de control para la desnitrificación del agua procedente del drenaje de parcelas agrícolas del Campo de Cartagena.TransferenciaInternacional01/10/2019 - 02/01/20217Hombre16 905.00 €
SOILDIVERAGRO: Soil biodiversity enhancement in European agroecosystems to promete their stability and resilience by external inputs reduction and crop perfomance increaseTransferenciaInternacional01/06/2019 - 01/06/202414Mujer794 375.00 €
SOILDIVERAGRO: Soil biodiversity enhancement in European agroecosystems to promete their stability and resilience by external inputs reduction and crop perfomance increaseTransferenciaInternacional01/06/2019 - 01/06/202414Hombre794 375.00 €
Evaluación del sistema de muestreo y análisis para la programación de la fertilización nitrogenada de lechuga en el campo de Cartagena, propuesto por BEHRTransferenciaInternacional07/03/2019 - 07/09/20195Hombre8 235.29 €
APOYO PARA LA CREACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS OPERATIVOS DE LA "AEI-AGRI" MEDIDA 16.1 DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA 2014-2020, CONVOCATORIA 2018. Proyecto: Experiencia piloto en gestión de purines: concentración térmica y mitigación de emisiones.TransferenciaInternacional01/01/2019 - 02/01/20216Hombre30 948.80 €
Ensayos preliminares para la minimización del impacto ambiental de los residuos mineros de la rambla "Las Matildes" al Mar MenorTransferenciaInternacional12/11/2018 - 13/05/20195Hombre14 760.00 €
NUEVOS AVANCES TECNOLÓGICOS PARA UN MANEJO SOSTENIBLE DEL RIEGO CON AGUA MARINA DESALINIZADATransferenciaInternacional01/10/2018 - 01/01/20228Hombre105 730.55 €
Desalinated seawater for alternative and sustainable soilless crop productionTransferenciaInternacional01/11/2017 - 01/01/202112Hombre194 321.12 €
Tratamiento de Lixiviados y lodos con BiofiltrosTransferenciaInternacional16/10/2017 - 17/01/20194Hombre29 494.12 €
DIVERFARMING: Crop diversification and low-input farming across Europe: from practitioners engagement and ecosystems services to increased revenues and chain organizationTransferenciaInternacional01/05/2017 - 01/11/202228Hombre1 578 350.00 €
DIVERFARMING: Crop diversification and low-input farming across Europe: from practitioners engagement and ecosystems services to increased revenues and chain organizationTransferenciaInternacional01/05/2017 - 01/11/202228Hombre1 578 350.00 €
Título-333TransferenciaInternacional02/11/2016 - 03/05/20179Hombre93 543.00 €
SOL PRECAIRETransferenciaInternacional01/07/2016 - 01/07/20197Mujer261 900.50 €
SOL PRECAIRETransferenciaInternacional01/07/2016 - 01/07/20197Hombre261 900.50 €
Implementation of Efficient Irrigation Management for a Sustainable AgricultureTransferenciaInternacional01/09/2014 - 01/01/201819Hombre373 790.98 €
Título-213TransferenciaInternacional27/06/2014 - 01/11/20146Hombre23 966.94 €
Título-200TransferenciaInternacional21/03/2014 - 21/01/20154Hombre21 676.47 €
ACADIA: African Center for Applicative Development & Innovation in AgribusinessTransferenciaInternacional10/10/2013 - 01/12/201622Mujer467 255.95 €
NORIA - Strengthening Innovation Strategy and Improving the Technology Transfer in the Water Technology Sector of MoroccoTransferenciaInternacional15/10/2012 - 15/10/201511Hombre52 642.93 €
REHABILITATION OF A HEAVY METAL CONTAMINATED RIVERBED BY PHYTOEXTRACTION TECHNIQUETransferenciaInternacional01/10/2012 - 01/04/201815Hombre333 435.00 €
Título-126TransferenciaInternacional25/06/2012 - 26/12/20125Hombre11 764.71 €
Título-61TransferenciaInternacional10/01/2011 - 11/07/20114Hombre45 000.00 €
POST-MINED POLLUTED LANDSCAPES RECLAMATION BY MEANS OF VALORIZATION OF DIFFERENT RESIDUESTransferenciaInternacional01/09/2010 - 01/07/201514Hombre320 658.00 €
INTEGRATED PILOT PLANT FOR COMPLETE ENERGY RECOVERY OF DIFFERENT MUNICIPAL AND LIVESTOCK WASTE MATERIALS AND BY-PRODUCTSTransferenciaInternacional01/06/2010 - 01/01/201610Hombre61 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025