Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Parametrización, Estimación y Calibrado de Cultivos Cítricos a partir de Segmentación de Ortofotos Aéreas y en Superficie aplicando Sensores RGB y LiDAR para desarrollar Redes Convolucionales, Algoritmos de Segmentación y Geometría Proyectiva.TransferenciaInternacional01/12/2021 - 02/12/20233Hombre40 000.00 €
Tecnología innovadora para mejorar el uso del agua de riego en la región mediterránea utilizando material geotextilTransferenciaInternacional02/01/2020 - 03/01/20223Hombre44 888.89 €
Desarrollo e implantación comercial de un equipo de ferticontrol por lisimetría de pesada para uso en agricultura intensiva (CDTI)TransferenciaInternacional02/01/2019 - 31/12/20205Hombre50 333.33 €
Integración de sistemas mediante plataforma única de gestión global de riego y los fertilizantes en cultivos hortícolas de la Región de Murcia. Apoyo para la creación y funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. Medida 16.1 del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2014-2020TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20213Hombre19 000.00 €
Título-112TransferenciaInternacional02/05/2012 - 03/11/20126Hombre1 281.25 €
Título-14TransferenciaInternacional30/04/2010 - 31/07/20102Hombre1 800.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025