Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
The Digital Turn in Environmental Governance: Insights from the energy and agri-food systemsTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/20246Mujer89 700.00 €
The Digital Turn in Environmental Governance: Insights from the energy and agri-food systemsTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/20246Mujer89 700.00 €
La interconnexió entre la Justícia Climàtica i la Justícia Sexual i Reproductiva.TransferenciaInternacional01/04/2022 - 31/03/20232Hombre14 000.00 €
Realizing potentials of nature-based climate shelters in school environments for urban transformationTransferenciaInternacional01/03/2022 - 01/03/20256Mujer223 714.06 €
La interconnexió entre la Justícia Climàtica i la Justícia Sexual i Reproductiva.TransferenciaInternacional04/01/2022 - 31/03/20231Hombre14 000.00 €
Realizing potentials of nature-based climate shelters in school environments for urban transformationTransferenciaInternacional03/01/2022 - 01/03/20256Mujer223 714.00 €
El capital natural i els serveis ecosistèmics a ViladecansTransferenciaInternacional12/01/2020 - 01/12/20212Mujer17 895.90 €
El capital natural i els serveis ecosistèmics a ViladecansTransferenciaInternacional12/01/2020 - 01/12/20212Hombre17 895.90 €
Unleashing future-facing urban hubs through culture and creativity-led strategies of transformative timeTransferenciaInternacional06/01/2020 - 01/06/20247Hombre235 250.00 €
The political ecology of urban resilience to hydro-climatic events in SpainTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20225Hombre42 350.00 €
An inclusive approach to assessing integrative scenarios and visions for protected area managementTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20225Mujer150 000.00 €
The political ecology of urban resilience to hydro-climatic events in SpainTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20225Mujer42 350.00 €
STEM education and Practices are Not Only about the cONtentTransferenciaInternacional09/01/2018 - 01/09/20213Mujer21 670.00 €
A Rounder Sense of Purpose IITransferenciaInternacional09/01/2018 - 01/09/20216Mujer39 430.00 €
Red de Investigación sobre la Pobreza HídricaTransferenciaInternacional07/01/2018 - 01/07/20201Hombre0.00 €
Remunicipalization: The Future of Water Services?TransferenciaInternacional03/01/2018 - 01/09/20181Hombre6 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025