Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Holistic power lines predictive maintenance systemTransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/20247Hombre149 989.18 €
MOSIC: Plataforma logística de largo alcance, eléctrica y conectadaTransferenciaInternacional01/05/2021 - 01/01/20245Hombre224 225.67 €
EMERAL: Emergency uavs for long range operationsTransferenciaInternacional01/05/2021 - 01/01/202410Hombre384 351.26 €
Securización de información y aplicaciones en entornos V2GTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/12/20225Hombre78 422.57 €
VELETA: Vehículo Eléctrico de Transporte AutónomoTransferenciaInternacional01/04/2019 - 01/12/202110Hombre306 705.91 €
Brainsens: Desarrollo de Tecnologías de Inteligencia artificial y Realidad Virtual para la rehabilitación cognitiva y el diagnostico de enfermedades neurológicasTransferenciaInternacional01/04/2019 - 01/05/20216Hombre109 167.18 €
Desarrollo de un módulo de control de los servicios de VANTs (vehículos aéreos no tripulados) o UAVs (unmanned aerial vehicle)TransferenciaInternacional18/02/2019 - 18/07/20193Hombre15 812.50 €
Implementación de Entornos Contextuales Interactivos, Conectados y Seguros para el Transporte Ferroviario de Pasajeros apoyados en la IoT y técnicas de Soft ComputingTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/10/20228Hombre67 760.00 €
Implementación de Entornos Contextuales Interactivos, Conectados y Seguros para el Transporte Ferroviario de Pasajeros apoyados en la IoT y técnicas de Soft ComputingTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/10/20228Hombre67 760.00 €
POWER-BVLOS NAVARRE: Enabling Long range drone flights (BVLOS) in power lines inpectionTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20216Hombre116 646.18 €
Internet of BuildingTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20216Hombre92 504.04 €
DOCTOR-PV_Desarrollo de herramientas Optimizadas de operaCión y manTenimientO pRedictivo de Plantas fotoVoltaicasTransferenciaInternacional04/12/2018 - 01/07/20218Hombre105 715.14 €
TuSpeaking VR. Desarrollo de Tecnologías de Inteligencia artificial y Realidad Virtual para aprendizaje de idiomas a través de una experiencia inmersivaTransferenciaInternacional01/03/2018 - 19/07/20206Hombre111 213.70 €
Desarrollo de Tecnologías de Inteligencia artificial y Realidad Virtual para aprendizaje de idiomas a través de una experiencia inmersivaTransferenciaInternacional01/03/2018 - 19/07/20206Hombre121 792.85 €
I3NET PVS (PARKING VIDEO SOLUTION)TransferenciaInternacional01/03/2018 - 01/03/20193Hombre27 345.80 €
Desarrollo de sistema EventSmart, para eventos con y sin Internet (EVENSMART)TransferenciaInternacional04/05/2017 - 01/08/20194Hombre104 981.80 €
BOLETUS: micro-autoBús eLEcTrico aUtónomo navarroTransferenciaInternacional01/04/2017 - 01/12/201912Hombre664 037.50 €
Implementación de Entornos Contextuales Interactivos para el Transporte Ferroviario de pasajeros apoyados en la Internet de las cosas y técnicas de Sof Computing.TransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/01/20187Hombre8 200.00 €
Sistema de fertilización inteligente para optimizar insumos en campo, minimizar el impacto medioambiental y mejorar la calidad y seguridad alimentaria de espinaca congeladaTransferenciaInternacional27/09/2016 - 01/11/20183Hombre70 000.00 €
Plataforma para la gestión eficiente de la recogida de RSU, con sistema multisensor IoT independiente energéticamente para contenedores y SmartCity. (IoSensWaste)TransferenciaInternacional01/07/2016 - 01/01/20187Hombre86 230.00 €
MEJORA DE PROCESOS DE GESTIÓN EN EL ÁMBITO DEL FÚTBOL FEDERADO EN NAVARRATransferenciaInternacional06/05/2016 - 01/05/20174Hombre55 000.00 €
Sistema inteligente de identificación y clasificación de billetesTransferenciaInternacional23/03/2015 - 01/01/20166Hombre39 687.00 €
Selección de perfiles de usuarioTransferenciaInternacional18/02/2014 - 01/01/20154Hombre18 500.00 €
Desarrollo de un sistema de riego diferencial para la gestión integral de pequeñas parcelas de regadio (RIREGADIF).TransferenciaInternacional07/05/2012 - 01/09/20156Hombre83 190.56 €
Utilización de Fuentes Digitales en redes inalámbricas dinámicas poco fiablesTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20154Hombre24 926.00 €
Diseño, desarrollo y testaje de un sistema de creación y gestión de cursos online (CLMS) específicamente diseñado para smartphone, desarrollado integramente para HTML5.TransferenciaInternacional01/07/2011 - 01/09/20155Hombre60 998.33 €
Desarrollo en integración de una plataforma de gestión avanzada para el control de los sistemas de seguridad en edificaciones.TransferenciaInternacional01/07/2011 - 01/10/20138Hombre304 023.00 €
GONDOLA: Gestión del conocimiento Dirigido por la semántica del desarrolloTransferenciaInternacional03/05/2011 - 01/01/20147Hombre145 953.20 €
RailTRACE: Sistema de trazabilidad de mercancías en tiempo real para el ámbito ferroviarioTransferenciaInternacional22/06/2010 - 01/04/201312Hombre177 378.00 €
Desarrollo de interfaz de usuario para herramienta de simulación de aerogeneradores FASTTransferenciaInternacional01/03/2010 - 01/08/20102Mujer3 172.41 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025