Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Análisis de Movilidad y participación ciudadana para el proyecto Cambio de Agujas del barrio Arieta de EstellaTransferenciaInternacional23/10/2020 - 11/12/20204Hombre9 200.00 €
Análisis de Movilidad y participación ciudadana para el proyecto Cambio de Agujas del barrio Arieta de EstellaTransferenciaInternacional23/10/2020 - 11/12/20204Hombre9 200.00 €
Modelos sostenibles y Analítica del Transporte en Ciudades InteligentesTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20235Hombre96 800.00 €
Spanish Network in Intelligent and Sustainable TransportationTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/202213Hombre13 000.00 €
Estimación de costes medioambientales para la distribución de mercancías en logística urbana en Smart Cities.TransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/01/201813Hombre10 900.00 €
COOP-Transporte Sostenible-2: Logística Inteligente en la gestión sostenible del transporte por carretera.TransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/07/201611Hombre19 200.00 €
Evaluación de costes medioambientales en la gestión de rutas mediante cooperación horizontal en el transporte de mercancías a través de los PirineosTransferenciaInternacional30/06/2014 - 01/07/20159Hombre19 950.00 €
Cooperación horizontal y costes medioambientales en la gestión sostenible del transporte de mercancías.TransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/20189Hombre58 080.00 €
Soluciones Computacionales para la toma de decisiones vinculadas a la Cooperación Horizontal en el Transporte y la LogísticaTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/201711Hombre54 450.00 €
Soluciones Computacionales para la toma de decisiones vinculadas a la Cooperación Horizontal en el Transporte y la LogísticaTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/201711Hombre54 450.00 €
Biorefinería en Navarra.TransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/201612Hombre139 695.00 €
Biorefinería en Navarra.TransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/201612Hombre139 695.00 €
ALFA Proyect-4- Estudio del impacto medioambiental del transporte por carretera a través de sistemas de apoyo a la decisión e índices de sostenibilidadTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20133Hombre938.10 €
Red "Sustaninable TransMET-2" Sustainable Transportation: Metaheuristics for Routing Decisions in Areas with Natural ResourcesTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20137Hombre19 998.00 €
Efectos de la internalización de los costes ambientales en la gestión de rutas y en el uso de infraestructuras viarias para el transporte de mercancías por los PirineosTransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/07/201411Hombre49 610.00 €
Red "Sustainable TransMET" - Sustainable Transportation: Metaheuristics for Routing Decisions in Areas with Natural ResourcesTransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/01/20126Hombre19 998.00 €
ALFA Project-3- Avances en el impacto del transporte en el medioabiente: nuevas decisiones de gestión medioambiental.TransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/01/20123Hombre957.75 €
Visualización de los procesos territoriales pirenaicos en relación con el conjunto franco-español desde el análisis de la población, las infraestructuras y la intermodalidadTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20125Hombre8 596.00 €
ALFA PROJECT-2- AVANCES MEDIO AMBIENTE Y TRANSPORTETransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20111Hombre1 319.64 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025