Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Propuesta de campaña experimental para el estudio del potencial de lixiviación de residuos en aplicaciones ambientalesTransferenciaInternacional15/03/2022 - 01/06/20221Hombre8 599.50 €
Asesoramiento y transferencia del conocimiento en el ámbito de la ingenieríaTransferenciaInternacional02/12/2021 - 02/12/20221Hombre0.00 €
Análisis de la aptitud de los residuos de relaves y botaderos de la mina Condestable para la fabricación de materiales de construcción sostenible en PerúTransferenciaInternacional30/11/2021 - 01/04/20221Hombre2 500.00 €
Análisis de la aptitud de los residuos de relaves y botaderos de la mina SIMSA para la fabricación de materiales de construcción sostenible en PerúTransferenciaInternacional30/11/2021 - 01/04/20221Hombre2 500.00 €
Preparación de un Plan de Acción para el fomento de las materias primas secundarias y el impulso de la economía circular en la Comunidad Foral de NavarraTransferenciaInternacional14/10/2021 - 01/12/20211Hombre14 900.00 €
Identificación de puntos de temperaturas extremas en la ciudad de Pamplona (Fase 1)TransferenciaInternacional05/10/2021 - 01/01/20224Hombre3 553.72 €
Infraestructura verde modular para la gestión sostenible de drenaje urbano y control de vertidos - GISUDTransferenciaInternacional01/04/2021 - 01/04/20234Mujer111 036.02 €
Análisis de la aptitud de los residuos de relaves y botaderos de la mina San Vicente para la fabricación de materiales de construcción sostenible en PerúTransferenciaInternacional22/03/2021 - 01/01/20221Hombre2 500.00 €
Realización de campaña para la obtención de formulaciones de hormigones de material reciclado y de densidad superior a 2.500 kg/m3TransferenciaInternacional03/03/2021 - 04/06/20213Hombre7 500.00 €
Desarrollo de un método acelerado para el estudio del potencial de lixivación de metales pesados de residuos en construcción y actuaciones medioambientales en Navarra (LIXINAV)TransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/11/20213Hombre15 577.17 €
Diseño, especificación e implantación de procedimientos de trabajo, capacitación del apoyo técnico y supervisión de resultados de la Red GNSS de Canarias para el seguimiento del cambio climáticoTransferenciaInternacional06/11/2020 - 12/11/20211Hombre5 500.00 €
Investigación avanzada en el ámbito de los residuos industriales de base mineral como materias primas secundarias para la formulación de nuevos productos ecológicos y la creación de bucles de economía circular (CERES)TransferenciaInternacional29/09/2020 - 01/01/20242Hombre230 890.00 €
Elaboración de un catastro solar y aproximación a la reflexión para la ciudad de Pamplona - Fase 1TransferenciaInternacional11/08/2020 - 01/01/20214Hombre14 876.03 €
Planta piloto para valorización de cerealesTransferenciaInternacional13/05/2020 - 10/11/20202Mujer81 465.32 €
Estudio básico para la estabilización de suelos con alto contenido en sulfatos acopiados en el Pol. Industrial de Lekunberri (Navarra), y su empleo en obras de movimiento de tierrasTransferenciaInternacional26/11/2019 - 26/05/20201Hombre12 705.20 €
Apoyo técnico en trabajos de ingenieríaTransferenciaInternacional23/10/2019 - 23/10/20223Hombre1.00 €
Apoyo Técnico en Trabajos de Ingeniería en el medio ruralTransferenciaInternacional16/09/2019 - 16/09/20221Hombre3 400.00 €
Fomento de la economía circular en la valorización de materiales refractariosTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/05/20215Hombre179 106.50 €
Moldeado por inyección de biocomponentes de lenta reticulaciónTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/04/20214Mujer84 097.50 €
Sumidero vial con separación de metales pesados - SUMIDEEPTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/04/20217Hombre126 031.50 €
Vermicompostaje 4.0TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20215Hombre84 878.25 €
Estudio y aplicación de coproductos basados en el óxido de magnesio como estabilizadores de suelos con contenido en sulfatosTransferenciaInternacional01/03/2018 - 01/01/20204Hombre143 005.80 €
Aislamientos ecológicos para la rehabilitación de edificios históricosTransferenciaInternacional24/02/2018 - 01/01/20204Hombre83 237.20 €
Tercera Renovación de Apoyo técnico en trabajos de ingenieríaTransferenciaInternacional14/12/2017 - 14/12/20201Hombre3 300.00 €
Inyección en vacío de materiales poliméricos de cargasTransferenciaInternacional15/05/2017 - 01/05/20195Hombre56 598.50 €
Biomasa de marro de café para calderas ecológicasTransferenciaInternacional04/07/2016 - 01/05/20184Hombre37 812.00 €
Apoyo técnico en trabajos de ingeniería en el medio ruralTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/20195Hombre6 600.00 €
Análisis de los sistemas actuales de prevención de riesgos naturalesTransferenciaInternacional21/10/2014 - 31/12/20143Hombre14 000.00 €
Medición del volumen de material extraído de la Cantera de Egibil en el término municipal de Olazagutía/OlaztiTransferenciaInternacional22/05/2014 - 23/08/20141Hombre3 000.00 €
Medición del volumen de material extraído de la cantera de Aldoyar en el término municipal de Olazagutía/OlaztiTransferenciaInternacional22/05/2014 - 22/08/20141Hombre3 000.00 €
Desarrollo de materiales de construcción sostenibles basados en el óxido de magnesio.TransferenciaInternacional20/06/2013 - 20/06/20145Hombre33 000.00 €
Realización de campaña experimental de caracterización de las propiedades de residuos industriales para su uso como material de construcción.TransferenciaInternacional20/06/2013 - 20/06/20144Hombre30 000.00 €
Quinta renovación "Apoyo técnico en trabajos de ingeniería"TransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/20163Hombre0.00 €
Desarrollo de un elemento auxiliar de construcción prefabricado de hormigón reciclado.TransferenciaInternacional11/12/2012 - 11/12/20135Hombre20 000.00 €
Segunda renovación "Apoyo técnico en trabajos de ingeniería en el medio rural"TransferenciaInternacional20/09/2012 - 21/09/20145Hombre6 600.00 €
Segunda renovación de Apoyo técnico en trabajos de ingeniería.TransferenciaInternacional20/09/2011 - 20/09/20142Hombre5 200.00 €
Segunda renovación de Apoyo técnico en trabajos de ingeniería.TransferenciaInternacional20/09/2011 - 20/09/20142Hombre5 200.00 €
Utilización del Óxido de Magnesio como Estabilizante de Suelos con Sulfatos para Aplicaciones en Construcción.TransferenciaInternacional01/07/2011 - 01/07/20125Hombre21 470.00 €
Utilización del Óxido de Magnesio como Estabilizante de Suelos con Sulfatos para Aplicaciones en Construcción.TransferenciaInternacional01/07/2011 - 01/07/20125Hombre21 470.00 €
Sistemas de información geográficaTransferenciaInternacional28/06/2011 - 28/06/20124Hombre0.00 €
"Asesoría en trabajos de ingeniería"TransferenciaInternacional01/06/2011 - 01/06/20129Hombre7 180.02 €
"Asesoría en trabajos de ingeniería"TransferenciaInternacional01/06/2011 - 01/06/20129Hombre7 180.02 €
Investigación para la reducción del contenido en cemento de un ladrillo puzolánico de aplicación industrial.TransferenciaInternacional26/05/2011 - 26/06/20115Hombre5 000.00 €
Cuarta renovación de "Apoyo técnico en ingeniería"TransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20134Hombre240.00 €
Cuarta renovación de "Apoyo técnico en ingeniería"TransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20134Hombre240.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025