Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Propuesta, desarrollo y corrección de una prueba práctica para la contratación de un técnico en SIGTransferenciaInternacional10/05/2022 - 10/06/20221Hombre526.50 €
Evaluación e implementación de nuevas tecnologías para la producción de semilla certificada de cerealesTransferenciaInternacional14/05/2021 - 01/01/20237Mujer38 998.79 €
Nuevas herramientas para la gestión forestal basadas en el uso de tecnologías aéreas y satelitales de observación de la tierra (forestOBS)TransferenciaInternacional01/04/2021 - 22/03/20235Hombre74 817.22 €
Evaluación de la viabilidad de la interferometría radar diferencial para la medición de subsidenciaTransferenciaInternacional01/11/2020 - 01/07/20211Hombre2 574.00 €
Desarrollo de nuevas metodologías de teledetección para una agricultura más sostenibleTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20239Hombre189 970.00 €
GESRIEGO. Gestión integral de datos para un riego eficienteTransferenciaInternacional13/05/2020 - 01/01/20228Hombre236 506.54 €
Curso de formación sobre Sentinel Application Platform (SNAP) para el procesado de imágenes Sentinel-1 y -2TransferenciaInternacional12/02/2020 - 01/04/20202Hombre2 325.02 €
Investigación sobre técnicas de teledetección para el inventariado de cubiertas de amiantoTransferenciaInternacional29/06/2018 - 29/10/20183Hombre9 906.19 €
Agrotech: Riego InteligenteTransferenciaInternacional05/03/2018 - 01/01/20208Hombre110 582.26 €
Monitorización de infraestructuras hidráulicas utilizando sensores distribuidos de fibra ópticaTransferenciaInternacional01/03/2018 - 01/12/20186Hombre43 743.39 €
Evaluación de la utilidad de sondas de humedad para la mejora de la gestión del agua en el cultivo de maíz-Segunda parteTransferenciaInternacional03/07/2017 - 03/07/20183Hombre5 567.00 €
Sensores de fibra óptica distribuidos para monitorización estructural (SEMONES II).TransferenciaInternacional01/02/2017 - 01/01/20188Hombre46 777.60 €
Estimación de la humedad del suelo en zonas agrícolas a partir de observaciones hipertemporales Sentinel-1: aplicación en la optimización de la getión del riego.TransferenciaInternacional30/12/2016 - 01/01/202110Hombre121 000.00 €
Servicios Innovadores para la eficiencia en el uso de los recursos naturales y la gestión de riesgos en el Pirineo, utilizando el Sistema de Observación Terrestre Europeo en una Plataforma TransfronteTransferenciaInternacional01/07/2016 - 01/07/20206Mujer128 429.60 €
Desarrollo de técnicas de estimación de biomasa basadas en imágenes Sentinel-1A.TransferenciaInternacional30/06/2014 - 01/10/20155Hombre28 000.00 €
Suministro módulo MatlabTransferenciaInternacional01/02/2014 - 01/05/20143Mujer12 200.00 €
Generación del producto fusionado y contribución al realce radiométrico de las imágenes INGENIO/SEOSATTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/20174Mujer72 600.00 €
Curso de formación sobre GIS aplicado a riesgos ambientales: integración de datos de campo y geoestadísticaTransferenciaInternacional03/07/2012 - 10/07/20122Hombre3 510.00 €
Análisis de procesos y factores erosivos en zonas agrarias de Navarra mediante experimentación, modelación y teledetecciónTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/201611Hombre108 900.00 €
Renovación de Teledetección radar: Metodología y aplicaciones.TransferenciaInternacional05/07/2011 - 05/07/20131Hombre455.17 €
Cartografías de precisión mediante sistemas aéreos no tripulados (UAS) y tripulados (avión) para la gestión en ámbitosTransferenciaInternacional04/05/2011 - 01/01/20153Mujer47 953.95 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025