Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Dispositivos y Sistemas Fotónicos Sensores para estructuras inteligentes y evaluación no destructiva IITransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/202310Hombre207 999.00 €
Nuevos materiales avanzados para sensores ópticos multiparámetroTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20239Hombre122 452.00 €
Nuevos materiales avanzados para sensores ópticos multiparámetroTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20239Hombre122 452.00 €
Dispositivos y Sistemas Fotónicos Sensores para estructuras inteligentes y evaluación no destructiva IITransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/202310Hombre207 999.00 €
Bio Inspired Nanocoatings for Cellular ScaffoldsTransferenciaInternacional01/04/2019 - 01/12/201911Hombre27 295.00 €
Sensores fotónicos integrados en plataforma microfluidica para la medida de ontaminantes prioritarios en agua.TransferenciaInternacional30/12/2016 - 01/01/202114Hombre133 705.00 €
Sensores fotónicos integrados en plataforma microfluidica para la medida de ontaminantes prioritarios en agua.TransferenciaInternacional30/12/2016 - 01/01/202114Hombre133 705.00 €
Sensores fotónicos para seguridad y protección.TransferenciaInternacional30/12/2016 - 01/01/202117Hombre231 110.00 €
Sensores fotónicos para seguridad y protección.TransferenciaInternacional30/12/2016 - 01/01/202117Hombre231 110.00 €
PULCA: Pulverización ultrasónicaTransferenciaInternacional01/09/2016 - 01/05/20185Hombre52 423.55 €
Sensores fotónicos basados en nanopartículas, nanofibras y materiales nanoestructurados.TransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/10/201724Hombre239 217.00 €
Sensores fotónicos basados en nanopartículas, nanofibras y materiales nanoestructurados.TransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/10/201724Hombre239 217.00 €
Sensores de fibra óptica para seguridad y protecciónTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/07/201719Hombre277 937.00 €
Sensores de fibra óptica para seguridad y protecciónTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/07/201719Hombre277 937.00 €
Gestión ecológica de pilas de residuos de carbón de combustión ECOAL-MGTTransferenciaInternacional01/11/2012 - 01/07/20157Hombre185 418.37 €
Proyecto PMEL- Tecnologías microelectrónicas y sensóricas aplicadas al mantenimiento predictivo de redes eléctricasTransferenciaInternacional04/05/2011 - 01/04/201518Hombre210 975.74 €
Tecnologías para sensores de fibra óptica ITransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/08/201419Hombre265 595.00 €
Sensores de fibra óptica basados en materiales nanoestructuradosTransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/07/201413Hombre211 750.00 €
Nuevas arquitecturas sensoras basadas en fibra óptica y nanopelículas sensiblesTransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/201112Hombre16 940.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025