Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Support the conceptualization and development of a support tool to strengthen telemedicine in Georgia.TransferenciaInternacional22/12/2022 - 21/03/20232Hombre22 512.00 €
Patrones de consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de secundaria y su relación con la accesibilidad y la exposición a la promoción de sustancias: cambios durante la pandemia de COVID-19 en Madrid y BarcelonaTransferenciaInternacional02/12/2022 - 31/05/20244Mujer82 102.82 €
Provide Technical Support to develop Telemedicine Platform Specifications in Georgia. WHO Registration 2022/1285199-0. Unit Reference CPS / DDHTransferenciaInternacional06/10/2022 - 11/11/20221Hombre7 976.00 €
Develop a report on the feasibility/readiness of Georgia to implement telemedicine solutions and Develop a draft Decree on telemedicine for Georgia.TransferenciaInternacional10/06/2022 - 01/01/20231Hombre20 832.00 €
Definició d'un model d'avaluació i acreditació de les competències TIC específiques per Salut pels professionals de Salut de Catalunya.TransferenciaInternacional03/01/2021 - 01/01/20224Mujer47 792.00 €
Estudio sobre Telemedicina Internacional en América LatinaTransferenciaInternacional20/07/2020 - 01/01/20211Hombre32 659.49 €
PositiveThinkingApp and DistractApp: Two apps for managing painTransferenciaInternacional09/10/2019 - 04/09/20208Mujer20 000.00 €
Ciencia de Datos y Nuevas Tecnologías Aplicadas al Deporte y la Salud: inteligencia de negocios, formación superior, dimensión de género, y beneficios del deporte sobre la saludTransferenciaInternacional08/02/2019 - 23/11/20199Hombre8 000.00 €
Training on the adaptability of the Assisted Living Technologies in home and community careTransferenciaInternacional09/01/2017 - 01/09/20207Mujer45 315.00 €
Diseño y validación de una herramienta para evaluar la eficacia, seguridad y efectividad de las apps de salud destinadas al manejo y prevención del sobrepeso y la obesidadTransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/01/20213Mujer40 535.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025