Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
EMOTIONAL FILMS. Disruptivo concepto de nuevo formato audiovisual que varía en función de las emociones del espectador, de manera dinámica y transparente. Aplicaciones complementarias en psicología, sociología y pedagogíaTransferenciaInternacional01/09/2020 - 01/12/202237Hombre1 215 934.18 €
Consultoría para la mejora de software y modelos para el tratamiento de datos multi-espectrales y formación asociadaTransferenciaInternacional09/07/2020 - 01/12/20205Hombre4 900.00 €
Fusión de datos considerando las disimilitudes y otro tipo de relaciones entre los mismos y aplicación a inteligencia artificialTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/202331Hombre200 376.00 €
Fusión de datos considerando las disimilitudes y otro tipo de relaciones entre los mismos y aplicación a inteligencia artificialTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/202331Hombre200 376.00 €
Viabilidad de IA sobre hardware embebido para medios de pagoTransferenciaInternacional10/12/2019 - 24/10/20205Hombre37 000.00 €
Viabilidad de IA sobre hardware embebido para medios de pagoTransferenciaInternacional10/12/2019 - 24/10/20205Hombre37 000.00 €
DETECCION DE DEFECTOS ESTETICOS MEDIANTE DEEP LEARNING IIITransferenciaInternacional28/10/2019 - 29/07/20206Hombre22 500.00 €
Detección automática de entidades mediante procesamiento del lenguaje naturalTransferenciaInternacional01/08/2019 - 01/02/20204Hombre7 100.00 €
Clasificación de vehículos según tiposTransferenciaInternacional15/05/2019 - 18/02/20206Hombre15 000.00 €
Construcción de medidas difusas para su aplicación en Minería de Datos: Combinación de reglas y clasificadoresTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202110Hombre10 000.00 €
Desarrollo de un sistema de procesamiento del lenguaje natural para la clasificación en textosTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20215Hombre12 436.00 €
Deep Learning para la detección de fallos en procesos de fabricaciónTransferenciaInternacional13/03/2018 - 01/01/20217Hombre42 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025