Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Valorització dels hidrolitzats de la pellofa d'arròs del Delta del'Ebre en àcid furoic i bioplàsticsTransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20234Mujer3 623.87 €
Transformació de la closca d'arròs del Delta de l'Ebre en productes d'elevat valor afegitTransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20224Mujer13 690.00 €
La biomassa lignocel·lulòsica: una alternativa a les fonts petroquímiques. Base per a biorefineries locals en municipis amb recursos forestalsTransferenciaInternacional01/07/2020 - 01/07/20211Mujer14 300.00 €
Eliminació de Bacteris en Conductes d'Aire Condicionat amb Nanopartícules de Ag-TiO2 Assistides amb Radiació UV (BIODUCT)TransferenciaInternacional01/04/2020 - 18/10/20215Hombre80 936.00 €
ENSAYO PILOTO DE LABORATORIO PARA LA DESCONATMINACION DE ACUIFEROS MEDIANTE LA APLICACION DE LA COMBINADAD DE BARRERAS REACTIVAS PERMEABLES (BPR) Y BIOESTIMULACIONTransferenciaInternacional01/03/2012 - 01/12/20122Hombre55 708.40 €
DESCONTAMINACION DE GRAFITO MEDIANTE MICROORGANISMOS (IT12001S)TransferenciaInternacional01/03/2012 - 30/11/20122Hombre28 979.50 €
Detección de bajo coste para diagnóstico precoz de infecciones nosocomiales y racionalización del uso de antibióticos en pacientes críticosTransferenciaInternacional01/10/2011 - 01/01/20143Hombre165 886.75 €
0079000101, BASES TECNICAS PARA LA APLICACION DE PROGRAMAS DE BIO RECUPERACION IN-SITU EN ACUIFEROS CONTAMINADOS CON URANIOTransferenciaInternacional01/03/2011 - 01/12/20113Hombre57 867.20 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025