Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Test de diagnóstico colorrectal para un cribado óptimo del paciente (COLOOPT Dx)TransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/202421Hombre103 400.00 €
ENSAYO CLINICO: ' RECITE: ESTUDIO DE FASE 3 ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO Y DOBLE CIEGO DE ROMIPLOSTIM PARA EL TRATAMIENTO DE LA TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA EN PACIENTES QUE RECIBEN QUIMIOTERAPIA BASADA EN FOLFOX PARA EL TRATAMIENTO DEL CANCER GASTROINTESTINAL O COLORRECTAL ' CODIGO PROTOCOLO: 20140346TransferenciaInternacional02/09/2021 - 03/05/20243Mujer57 710.95 €
ENSAYO CLINICO DE FASE II CON DOS COHORTES PARALELAS EN PACIENTES CON RECEPTORES DE ESTROGENOS NEGATIVOS O ENFERMEDAD NO-LUMINAL SEGUN PAM50, TRATAMIENTO CON ATEZOLIZUMAB EN COMBINACION CON TRASTUZUMAB Y VINORELBINA EN EL CANCER DE MAMA AVANZADO/METASTASICO HER2-POSITIVO. ' CODIGO PROTOCOLO SOLTI-1907 / ATREZZOTransferenciaInternacional15/04/2021 - 16/11/20264N/D8 681.75 €
ENSAYO CLINICO EFFICACY OF SPARTALIZUMAB ACROSS MULTIPLE CANCER-TYPES IN PATIENTS WITH PD1-HIGH MRNA EXPRESSING TUMORS DEFINED BY A SINGLE AND PRESPECIFIED CUTOFF (ACROPOLI TRIAL). SOLTI 1904TransferenciaInternacional23/03/2021 - 24/11/20244Hombre36 675.10 €
ENSAYO CLINICO ESTUDIO FASE II DE REGORAFENIB COMO AGENTE UNICO PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CANCER COLORRECTALMETASTASICO (CCRM) CON MUTACIONES EN CUALQUIER RAS O BRAF PREVIAMENTE TRATADOS CON FOLFOXIRI MAS BEVACIZUMAB. CODIGO TTD-14-01TransferenciaInternacional17/06/2014 - 18/09/20182N/D2 420.00 €
ESTUDIO PROSPECTIVO, INTERNACIONAL, OBSERVACIONAL, DE COHORTES, NO COMPARATIVO PARA DESCRIBIR LA SEGURIDAD Y LA EFECTIVIDAD DE ZALTRAP R ADMINISTRADOEN COMBINACION CON FOLFIRI PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL METASTASICO EN LA PRACTICA CLINICA HABITUAL: UN ESTUDIO DE SEGURIDAD POSTAUTORIZACION (POST-AUTOHORISATION SAFETY STUDY, PASS. CODIGO PROTOCOLO OBS13597- OZONETransferenciaInternacional18/03/2014 - 19/03/20163Mujer5 959.25 €
ENSAYO CLÍNICO FASE II ALEATORIZADO PARA EXPLORAR LA INFLUENCIA DEL ESTADO DE BRAF Y PI3K, EN LA EFICACIA DE FOLFIRI + BEVACIZUMAB O CETUXIMAB, COMO TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DE PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO CON KRAS NATIVO Y MENOS DE TRES CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES, Código: TTD-12-02,TransferenciaInternacional12/06/2012 - 13/06/20172Mujer3 388.00 €
ENSAYO CLÍNICO FASE III ALEATORIZADO PARA EVALUAR LA EFICACIA DE FOLFOX + BEVACIZUMAB VERSUS FOLFOXIRI + BEVACIZUMAB COMO TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DE PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO NO TRATADO PREVIAMENTE CON TRES O MÁS CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES,TransferenciaInternacional12/06/2012 - 13/06/20172Mujer5 082.00 €
ENSAYO CLÍNICO FASE II DE UN SOLO BRAZO, MULTICÉNTRICO Y PROSPECTIVO PARA LA EVALUACIÓN DE BIOMARCADORES EN PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL AVANZADO Y/O METASTÁSICO CON GEN KRAS NO MUTADO TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA MÁS CETUXIMAB BISEMANAL COMO TERAPIA DE PRIMERA LÍNEATransferenciaInternacional20/01/2012 - 21/01/20161Mujer1 527.74 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025