Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Robots industriales de precisión con inteligencia artificial basada en aprendizaje por imitación (ImitAI)TransferenciaInternacional15/04/2021 - 01/01/202413Hombre328 194.29 €
Desarrollo de una plataforma para la gestión de la salud estructural de activos críticos (1st AiDShm)TransferenciaInternacional01/04/2021 - 01/04/20239Hombre99 586.38 €
Célula robótica de recanteado de piezas para la minimización de la resistencia aerodinámica - MODELOTransferenciaInternacional01/04/2021 - 01/04/20238Hombre84 309.55 €
AdaptFoil3D II: Desarrollo de herramientas avanzadas para cálculo de aerogeneradores y aplicación al estudio de estabilidadTransferenciaInternacional01/07/2020 - 01/06/20223Hombre48 425.00 €
AdaptFoil3D II: Desarrollo de herramientas avanzadas para cálculo de aerogeneradores y aplicación al estudio de estabilidadTransferenciaInternacional01/07/2020 - 01/06/20223Hombre48 425.00 €
Sistema IoT autoalimentado y sin mantenimiento para monitorización de salud estructuralTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/202311Hombre114 466.00 €
Sistema IoT autoalimentado y sin mantenimiento para monitorización de salud estructuralTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/202311Hombre114 466.00 €
Plan de pensiones para máquinas eólicasTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20217Hombre44 646.60 €
Desarrollo de un servicio de análisis de estabilidad para aerogeneradoresTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/12/20198Hombre22 057.50 €
Desarrollo de observadores en sistemas ambarcados para la estimación de la respuesta dinámica de vehículos ferroviarios.TransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20196Hombre5 446.00 €
Desarrollo superficial y trabajos de diseño de una prótesis interespinosa flexible lumbar.TransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/12/201810Hombre63 463.15 €
Desarrollo superficial y trabajos de diseño de una prótesis interespinosa flexible lumbarTransferenciaInternacional14/10/2016 - 01/01/20179Hombre14 820.00 €
Desarrollo de historias clínicas en máquinas eólicas: Monitorización, análisis, diagnóstico y tratamientoTransferenciaInternacional01/07/2016 - 01/05/20189Hombre82 901.45 €
Diagnóstico de los problemas de funcionamiento en simulador VRTransferenciaInternacional15/01/2015 - 16/02/20155Hombre1 101.38 €
Diagnóstico de los problemas de funcionamiento en simulador VRTransferenciaInternacional15/01/2015 - 16/02/20155Hombre1 101.38 €
Desarrollos tecnológicos para una plataforma de trenes de cercanías orientada al sector europeo-EUROCIVISTransferenciaInternacional03/05/2011 - 16/06/201412Hombre235 523.92 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025