Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Explorem i difonem com la intel·ligència artifical pot millorar la qualitat docent d'aules d'educació primària i secundària. (IADOCENT)TransferenciaInternacional01/03/2022 - 01/01/20236Hombre8 500.00 €
Avenços en salut mòbil: adaptació i difusió d'un programa per fomentar la Salut Mental Positiva a les cuidadores, mitjançant Web i App 'cuidadores crònics'TransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/04/202213Mujer3 700.00 €
MILLORA DE LA GESTIO DE LA INFORMACIO EN MITJANS INFORMATICS I TELEMATICS DERIVADA DELS PROCESSOS I FLUXOS D?INFORMACIO QUE TENEN LLOC A L?AJUNTAMENT DE LA SELVA DEL CAMPTransferenciaInternacional31/05/2017 - 01/08/20173Hombre2 420.00 €
NEUROCONTENT 2.0 ENTORNO ABIERTO PARA LA GENERACION Y COMERCIALIZACION DE CONTENIDOS TERAPEUTICOS PARA LA MEJORA E INCREMENTO DE PROCESOS DE TELE-REHABILITACION COGNITIVATransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/07/20132Hombre18 150.00 €
NEUROCONTENT 2.0 ENTORNO ABIERTO PARA LA GENERACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CONTENIDOS TERAPÉUTICOS PARA LA MEJORA E INCREMENTO DE PROCESOS DE TELE REHABILITACIÓN COGNITIVATransferenciaInternacional02/01/2012 - 01/07/20121Mujer18 150.00 €
IMPROVING SOCIAL COGNITION AND METACOGNITION IN SCHIZOFRENIA: A TELEREHABILITATION PROJECTTransferenciaInternacional01/04/2011 - 01/04/20121Mujer10 170.00 €
NEUROCONTENT 2.0 ENTORNO ABIERTO PARA LA GENERACION Y COMERCIALIZACION DE CONTENIDOS TERAPEUTICOS PARA LA MEJORA E INCREMENTODE PROCESOS DE TELE-REHABILITACION COGNITIOVATransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/07/20111Mujer5 900.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025