Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
IRENE MARTINEZ GARCIA CONTRATO PREDOCTORAL FPUTransferenciaInternacional19/12/2022 - 19/12/20261Hombre92 375.06 €
TECHNICAL VISIT OF NIGERIAN EXPERTS IN WATER MANAGEMENT TO SPAIN HOSTED BY CREATransferenciaInternacional03/11/2022 - 01/01/20231Hombre77 240.00 €
INVESTIGACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS FDR PARA MEDICIÓN DE HUMEDAD EN SUELO APLICABLES EN LA MONITORIZACIÓN Y CONTROL DE SISTEMAS DE RIEGO INTELIGENTETransferenciaInternacional10/03/2022 - 25/03/20221Hombre302.50 €
ENSAYOS DE EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO AQUA4D SOBRE EL RENDIMIENTO Y EL AHORRO DE AGUA EN UN CULTIVO DE MAIZ REGADOS CON EQUIPOS PIVOT EN ALBACETE ESPAÑATransferenciaInternacional02/03/2022 - 03/01/20231Hombre1 224.90 €
MEJORA DEL POTENCIAL PRODUCTIVO A NIVEL CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE UN CULTIVO DE AJO MORADO MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE PLANTACIÓN ÓPTIMA”.TransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20231Hombre27 085.85 €
Optimización y Métodos Variacionales en Mecánica de Sólidos: Análisis y Simulación. Proyecto PID2020-116207GB-I00 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033TransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/20241Hombre57 889.00 €
ENSAYOS DE EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO AQUA4D SOBRE EL RENDIMIENTO Y EL AHORRO DE AGUA EN UN CULTIVO DE MAIZ REGADOS CON EQUIPOS PIVOT EN ALBACETE ESPAÑATransferenciaInternacional01/03/2021 - 01/01/20221Hombre409.17 €
Repensando la migración desde la frontera de Venezuela: nuevo programa académico en movilidad humana y convivencia en la Comunidad AndinaTransferenciaInternacional15/01/2021 - 15/01/20241Hombre10 890.00 €
MEJORA DEL CONTENIDO DE NUTRIENTES ALIMENTICIOS EN EL AÑO MORADO DE LAS PEDROÑERAS MEDIANTE TÉCNICA DE BIOFORTIFICACIÒN. CAMPAÑA 1TransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20221Hombre27 085.85 €
Verification and Validation of Automated Systems' Safety and SecurityTransferenciaInternacional01/05/2020 - 01/05/20231Hombre71 249.14 €
Estudio teórico-experimental de chorros de combustibles de aviación en un motor óptico alternativo, bajo condiciones de vehículo aéreo no tripulado y ambiente controlado.TransferenciaInternacional01/01/2020 - 21/03/20231Hombre14 641.00 €
MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL AGUA DE UN CULTIVO DE AJO VARIEDAD "SPRING VIOLETA" MEDIANTE LA DETERMINACIÓN DE LA FECHA DE SIEMBRA Y LA APLICACIÓN EN EL SUELO DE UN POLÍMERO SUPERABSORBENTE Y ABONADO ORGÁNICO (2º AÑO DE ESTUDIO)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20211Hombre27 085.85 €
MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA: ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓNTransferenciaInternacional21/11/2019 - 21/11/20231Hombre5 657.36 €
SUSTAINABLE PRODUCTION IN WATER LIMITED ENVIRONMENTS OF MEDITERRANEAN AGRO-ECOSYSTEMTransferenciaInternacional01/10/2019 - 01/01/20231Hombre94 754.00 €
HERRAMIENTA BÁSICA DE PROGRAMACIÓN DEL RIEGO EN PARCELA COMO AYUDA EN LA GESTIÓN DEL RIEGOTransferenciaInternacional08/03/2019 - 01/01/20201Hombre20 497.40 €
PRODUCTIVIDAD DEL AGUA DE UN CULTIVO DE AJO EN FUNDIÓN DE LA FECHA DE SIEMBRA Y LA APLICACIÓN DE POLIMEROS SUPERABSORBENTES.TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20201Hombre124 696.80 €
EFECTO DE LA METODOLOGÍA ORDI SOBRE LA RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL AJO MORADO DE LAS PEDROÑERAS.TransferenciaInternacional14/05/2018 - 14/05/20201Hombre169 400.00 €
DESARROLLO DE UN PROCEDIMIENTO ESCALABLE PARA OPTIMIZAR EL RIEGO EN UN CULTIVO DE PATATATransferenciaInternacional12/03/2018 - 13/03/20191Hombre181.50 €
MEJORA DE LA EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGÍA Y DEL AGUA DE RIEGO MEDIANTE MINILISÍMETROS Y RIEGO DEFICITARIO (MINECO/AEI/FEDER. REF.: AGL2017-82927-C3-3-R)TransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/07/20211Hombre72 600.00 €
DESARROLLO DE UNA ESCALA CROMÁTICA PARA LA CLASIFICACIÓN POR COLOR DEL AJO MORADOTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20191Hombre5 000.00 €
EFECTO DEL MANEJO DEL CULTIVO Y DE LA COSECHA SOBRE LA INTENSIDAD DEL COLOR DEL AJO MORADO DE LAS PEDROÑERASTransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/01/20191Hombre28 486.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025