Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
PLATAFORMA DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA AVICULTURA SOSTENIBLETransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/01/20251Hombre1 000.00 €
VIGILANCIA AMBIENTAL DEL COMPLEJO DEALMONACID DEL MARQUESADO, CUENCA. SEGUIMIENTO DE AVES ESTEPARIAS YVEGETACIÓN. AÑO 2022TransferenciaInternacional16/05/2022 - 01/02/20231Hombre8 470.00 €
MODALIDAD RECUALIFICACIÓN PDI CONVOCATORIA RECUALIFICACIÓNTransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20241Hombre226 702.00 €
Ampliación de la vigilancia ambiental del complejo de Almohacid del marquesado Cuenca, seguimiento aves esteparias y vegetación 2021TransferenciaInternacional06/05/2021 - 01/01/20221Hombre6 292.00 €
VIGILANCIA AMBIENTAL DEL COMPLEJO DE ALMONACID DEL MARQUESADO, CUENCA. SEGUIMIENTO DE AVES ESTEPARIAS Y VEGETACIÓN. AÑO 2021 (17 INVENTARIOS)TransferenciaInternacional08/03/2021 - 01/01/20221Hombre29 862.80 €
Supervisión externa de la vigilancia ambiental de la planta solar fotovoltaica“Ictio Alcázar I”“II” y “III”e Infraestructuras de evacuación asociadasTransferenciaInternacional11/02/2021 - 31/12/20211Hombre181.50 €
ESTUDIO DE IMPACTO MEJORA CULTIVOS FINCA EL MORALEJO (ALPERA, ALBACETE)TransferenciaInternacional13/07/2020 - 01/08/20201Hombre2 420.00 €
AMPLIACIÓN DE LA VIGILANCIA AMBIENTAL DEL COMPLEJO DE ALMONACID DEL MARQUESADO, CUENCA. SEGUIMIENTO DE AVES ESTEPARIAS Y VEGETACIÓN. AÑO 2020TransferenciaInternacional28/05/2020 - 01/08/20201Hombre7 056.96 €
CENSO AVES ESTEPARIAS FINCA EL MORALEJO (ALPERATransferenciaInternacional21/05/2020 - 16/07/20201Hombre6 050.00 €
VIGILANCIA AMBIENTAL DEL COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE ALMONACID DEL MARQUESADO, CUENCA. SEGUIMIENTO DE AVES ESTEPARIAS Y VEGETACIÓN. AÑO 2020.TransferenciaInternacional18/05/2020 - 01/01/20211Hombre10 000.00 €
ADAPTACIÓN AGRONÓMICA DEL GUAYULE A LAS CONDICIONES EDAFOCLIMÁTICAS DE CASTILLA-LA MANCHA: TÉCNICAS DE CULTIVO Y SU RELACIÓN CON EL CONTENIDO DE METABOLITOS CON INTERÉS INDUSTRIALTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20231Hombre121 697.00 €
VIGILANCIA AMBIENTAL DEL COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE ALMONACID DEL MARQUESADO, CUENCA. SEGUIMIENTO AVES ESTEPARIAS Y VEGETACIÓN AÑO 2019TransferenciaInternacional18/02/2019 - 21/04/20201Hombre10 278.95 €
VIGILANCIA AMBIENTAL DEL COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE ALMONACID DEL MARQUESADOTransferenciaInternacional27/06/2018 - 01/01/20191Hombre10 278.95 €
ESTUDIO DE EFICACIA PARA MEJORA DEL POTENCIAL HÍDRICO EN VIÑEDO MEDIANTE MEDICIONES CON CÁMARA DE SCHOLANDER EN CAMPOTransferenciaInternacional14/11/2016 - 01/01/20181Hombre6 171.00 €
CONTROL EXTERNO DE PUNTOS CRÍTICOS (REFORESTACIÓN COMPENSATORIA Y PLAN DE AUTOPROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS FORESTALES). CENTRO DE RECUPERACIÓN Y RECICLAJE MEDIO AMBIENTE CON DEPÓSITO CONTROLADO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE HOYA GONZALO.TransferenciaInternacional02/03/2016 - 01/06/20171Hombre2 420.00 €
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL T.M. DE ALMOACID DEL MARQUESADO (CUENCA)(09 DIC 2011).TransferenciaInternacional19/12/2011 - 20/05/20121Hombre6 292.00 €
DOCUMENTO COMPRENSIVO CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS NO PELIGROSOS DE ALMONACID DEL MARQUESADO (CU)(20 OCT 2011).TransferenciaInternacional01/10/2011 - 01/01/20121Hombre165.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025