Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES PÉTREOS DEL YACIMIENTO DE SAN MARCIAL DE RUBICÓN Y ÁREAS FUENTETransferenciaInternacional25/06/2021 - 25/06/20241Hombre8 603.10 €
COLABORACIÓN EN EL PROGRAMA CAMPUS CIENTÍFICOS DE VERANO FECYT/CC2019/016TransferenciaInternacional27/05/2019 - 01/11/20191Hombre47 040.00 €
INFLUENCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN ABIERTA EN LA ADOPCIÓN DE ECO-INNOVACIONES EN EL TRÁNSITO HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR (MCI/AEI/FEDER, UE. REF.: RTI2018-101867-B-I00)TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/20221Hombre28 798.00 €
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA FECYT Y LA UCLM PARA LA GESTIÓN DEL PROGRAMA CAMPUS CIENTÍFICOS DE VERANO EN LA UCLMTransferenciaInternacional18/04/2018 - 01/11/20181Hombre47 040.00 €
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL SECTOR AGROALIMENTARIOTransferenciaInternacional27/06/2017 - 01/01/20181Hombre8 260.00 €
CONVENIO ENTRE LA FUNDACION ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA PARA LA COLABORACION EN EL PROGRAMA CAMPUS CIENTIFICOS DE VERANO 2016TransferenciaInternacional15/04/2016 - 01/10/20161Hombre47 040.00 €
LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN ABIERTA EN EL DESARROLLO DE ECOINNOVACIONES EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. ECO2015-70262-R (MINECO/FEDER)TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/20191Hombre12 100.00 €
ENERGY AND ENVIRONMENT TALENT PROGRAM-E2TP-TransferenciaInternacional11/12/2015 - 01/01/20191Hombre72 600.00 €
CYTEMA-DIGITALTransferenciaInternacional11/12/2015 - 01/01/20191Hombre6 292.00 €
MASTER UNIVERSITARIO INTERNACIONAL EN SISTEMAS ENERGETICOS SOSTENIBLES-MUISESTransferenciaInternacional11/12/2015 - 01/01/20191Hombre23 625.00 €
PREPARACION PROPUESTA ERASMUS MUNDUS: SES+TransferenciaInternacional11/12/2015 - 01/01/20191Hombre92 010.80 €
PROGRAMA INTERSHIP CYTEMATransferenciaInternacional11/12/2015 - 01/01/20191Hombre104 040.00 €
RED CYTEMA-NETTransferenciaInternacional11/12/2015 - 01/01/20191Hombre44 248.00 €
CONVENIO ENTRE LA FECYT Y LA UCLM PARA LA COLABORACION EN EL PROGRAMA CAMPUS CIENTIFICOS DE VERANO 2015TransferenciaInternacional23/04/2015 - 16/09/20151Hombre47 040.00 €
ANALISIS DE LA INCIDENCIA DE LA COOPERACION Y LAS ACTIVIDADES DE EMPRENDIMIENTO CORPORATIVO EN LA INTERNALIZACION DE LAS EMPRESAS EN CASTILLA LA MANCHATransferenciaInternacional27/09/2014 - 01/01/20171Hombre35 000.00 €
CONVENIO ENTRE LA FECYT Y LA UCLM PARA LA COLABORACIÓN EN EL PROGRAMA CAMPUS CIENTÍFICOS DE VERANO 2014TransferenciaInternacional15/04/2014 - 16/09/20141Hombre47 040.00 €
CONVENIO MECENAZGO PARA REALIZACION DE CONGRESO - "ENERGY AND ENVIRONMEST KNOWLEDGE WEEK"(10 NOV 2013).TransferenciaInternacional10/11/2013 - 01/01/20141Hombre3 000.00 €
ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TACTICAL LEADERSHIP PROGRAMME EN ALBACETE (05 JUL 2012).TransferenciaInternacional15/07/2012 - 16/12/20121Hombre3 611.85 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025