Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Asesoría en Trabajos Fin de Máster dentro del Máster Universitario Sistemas Integrados de Gestión PER 3527TransferenciaInternacional29/03/2022 - 29/09/20221Hombre661.83 €
Unraveling the Photobehavior of Novel Mixed-metal MOFs for Efficient New PhotocatalystsTransferenciaInternacional08/07/2021 - 08/07/20231Hombre1 215.00 €
NUEVA METODOLOGÍA PARA EL PROYECTO DE MEJORA DE SUELOS GRANULARES NO SATURADOS MEDIANTE VIBROFLOTACIÓN. CARACTERIZACIÓN EXPERIMENTAL Y MODELO NUMÉRICO. CAMBIO DE INVESTIGADOR PRINNacionalAL, SUSANA LOPEZ QUEROL ANTERIOR INVESTIGADORA 18 DE FEBRERO 2014TransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/20161Hombre1 149.50 €
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA, SISTEMA DE TRANSPORTE Y PROCESO DE FABRICACIÓN DEL SISTEMA FAV (29 NOV 2010).TransferenciaInternacional01/12/2010 - 01/11/20111Hombre20 000.00 €
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE AUTO-DIAGNOSIS EN EL RECICLADO DE ÁRIDOS (03 JUN 2010).TransferenciaInternacional03/06/2010 - 01/01/20111Hombre5 310.00 €
CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN Y DESARROLLO ENTRE LA EMPRESA ECOLGIC TESUR CARS, SL (ECOTECARS) Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, PARA, ENTRE OTROS, DISEÑAR Y REALIZAR LOS DISTINTOS MODELOS (PROTOTIPADOS) DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS (FEB 2010)TransferenciaInternacional01/02/2010 - 02/02/20121Hombre1 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025