Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
ASESORÍA CIENTÍFICA Y EVALUACIÓN TÉCNICA Y SOCIOECONÓMICA EN EL COMITÉ DE EVALUACIONES SOCIOECONOMICAS DE SEACTransferenciaInternacional28/11/2022 - 21/12/20221Hombre10 890.00 €
Hacia una operación desatendida para la computación en el borde, "DC-AIOPS"TransferenciaInternacional26/07/2022 - 30/04/20231Hombre43 472.00 €
AJO LIOFILIZADO Y OTROS COMPUESTOS DERIVADOS COMO MODULADOR ANTIINFLAMATORIO Y COADYUVANTE AL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO TRAS UN MODELO EXPERIMENTAL DE PERITONITIS BACTERIANA Y/O VÍRICA.TransferenciaInternacional22/06/2021 - 01/01/20221Hombre30 000.00 €
PUESTA EN MARCHA DE UN MÉTODO ANALÍTICO PARA LA DETERMINACIÓN DE CANNABINOIDES Y TERPENOS EN PLANTAS DEL GÉNERO CANNABIS SATIVA.TransferenciaInternacional01/05/2021 - 01/05/20221Hombre82 794.86 €
ANULADO-Ajo liofilizado y otros compuestos derivados, como modulador antiinflamatorio y coadyuvante al tratamiento antibiótico tras un modelo experimental de peritonitis bacteriana y/o vírica.TransferenciaInternacional11/11/2020 - 31/12/20211Hombre30 000.00 €
NUEVO DISPOSITIVO COMPACTO DE DIFUSIÓN DE SUSTANCIAS VOLÁTILESTransferenciaInternacional19/10/2020 - 03/11/20201Hombre641.30 €
ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD DE TIOSULFINATOS EN POLIFENOLES DE ORIGEN VEGETAL Y DETERMINACIÓN DE SU POTENCIAL ANTIOXIDANTETransferenciaInternacional01/09/2020 - 01/09/20211Hombre12 922.00 €
AUTOCONCEPTO, ACTIVIDAD FISICA, COMPROMISO ACADEMICO Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN ALUMNOS DE ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (Proyecto PID2019-105167GB-I00 financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033)TransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20231Hombre19 360.00 €
ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD DE TIOSULFINATOS EN TRIGLICERIDOS DE ORIGEN VEGETAL.TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20201Hombre1 000.00 €
LOPEZ QUIJORNA, SONIA CONTRATO PREDOCTORAL FPI/2017-MINECOTransferenciaInternacional01/07/2018 - 01/07/20221Hombre98 020.00 €
DISEÑO DE MATRICES POLIMÉRICAS PARA LA DOSIFICACIÓN DE SUSTANCIAS BIOACTIVAS MEDIANTE TECNOLOGÍA SUPERCRÍTICA. CTQ2016-79811-P . (AEI / FEDER, UE)TransferenciaInternacional30/12/2016 - 30/12/20191Hombre134 310.00 €
RECICLADO DE POLIURETAOS MDIANTE TECNOLOGÍA SUPERCRITICATransferenciaInternacional27/09/2014 - 01/01/20171Hombre182 710.00 €
FUNCIONALIZACIÓN DE BIOPOLÍMEROS MEDIANTE QUÍMICA CLICK EN MEDIO SUPERCRÍTICOTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/20171Hombre231 110.00 €
ANUALIDAD 2011 - OBTENCIÓN DE LIOFILIZADOS DE ALLIUM SATIVUM: INCREMENTO DE LAS CONCENTRACIONES DE TIOSULFINATOS EN LOS EXTRACTOS Y EFECTO SOBRE LA CAPACIDAD DEL EXTRACTO COMO LIBERADOR DE SULFURO DE HIDRÓGENO (01 FEB 2011)TransferenciaInternacional01/02/2011 - 01/12/20111Hombre16 000.00 €
OBTENCIÓN DE LIOFILIZADOS DE ALLIUM SATIVUM PARA LA INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE HELICOBACTER PYLORI Y EL TRATAMIENTO DE SUS ENFERMEDADES DERIVADAS: FRACCIONAMIENTO SUPERCRÍTICO, Y ACTIVIDAD FRENTE A CEPAS RESISTENTES EN UCLS (03 AGO 2010).TransferenciaInternacional03/08/2010 - 01/01/20111Hombre20 000.00 €
OBTENCIÓN DE LIOFILIZADOS DE ALLIUM SATIVUM PARA LA INHIBICIÓN DEL CRECIMIENTO DE HELICOBACTER PYLORI Y EL TRATAMIENTO DE SUS ENFERMEDADES DERIVADAS: FRACCIONAMIENTO SUPERCRÍTICO, Y ACTIVIDAD FRENTE A CEPAS RESISTENTES EN UCLS(01 MAR 2010).TransferenciaInternacional01/03/2010 - 01/12/20101Hombre5 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025