Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Desarrollo y mejora de aplicaciones, servicios e infraestructuras en HPC y Centros de Datos, PID2021-123627OB-C52 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer EuropaTransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/20251Hombre24 200.00 €
Sistema holístico asistencial basado en robots afectivos y proactivos para adultos mayoresTransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/20251Hombre847.00 €
MEDICINA DE PRECISIÓN GENÓMICA EN NEOPLASIAS LINFOIDES. Proyecto PMP21/00015, financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y por la "Unión Europea NextGenerationEU/Mecanismo para la Recuperación y la Resilencia (MRR)/PRTR”TransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20261Hombre62 150.00 €
Comunidad energética de consumidores industriales en Gran Canaria: Definición del modelo matemático a implementar, ayuda en la selección de los casos y redacción del informe finalTransferenciaInternacional01/11/2020 - 01/01/20211Hombre3 305.78 €
INFORME SOBRE EL EFECTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL MERCADO ESPAÑOL DE ELECTRICIDAD"TransferenciaInternacional01/10/2016 - 01/03/20171Hombre12 100.00 €
PLANIFICACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA DE DISTRIBUCIÓN CONSIDERANDO ENERGÍAS RENOVABLES, ALMACENAMIENTO, VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y RESPUESTA DE LA DEMANDA. ENE2015-63879-R (MINECO/FEDER)TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/20201Hombre5 000.00 €
CGT - "REDES DE DISTRIBUCION INTELIGENTE"(11 SEP 2015).TransferenciaInternacional07/09/2015 - 01/01/20221Hombre153 347.28 €
DNV-GL EVALUACIÓN PROYECTO PRJC-520231-2015-PRC-ESP (03MAR2015)TransferenciaInternacional03/03/2015 - 14/03/20151Hombre1 149.50 €
UNIT COMMITMENT PROBABILISTICO CON CRITERIOS DE SEGURIDAD N-K EN SISTEMAS CON IMPORTANTE PENETRACION DE ENERGIAS RENOVABLES (14 JUN 2013).TransferenciaInternacional15/07/2013 - 01/09/20141Hombre27 500.00 €
EQA - EVALUACIÓN DEL PROYECTO 207.462 (09 ABR 2013)TransferenciaInternacional09/04/2013 - 20/04/20131Hombre423.50 €
SMART AND SUSTAINABLE INSULAR ELECTRICITY GRIDS UNDER LARGE-SCALE RENEWABLE INTEGRATIONTransferenciaInternacional01/12/2012 - 01/12/20151Hombre18 775.00 €
PLANIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN ÓPTIMA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS DE ENERGÍA EN UN AMBIENTE COMPETITIVOTransferenciaInternacional01/12/2011 - 02/12/20131Hombre133 100.00 €
PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS KOALA Y AWATAR EN LA CONVOCATORIA Nacional-ICT-2011-7TransferenciaInternacional09/02/2011 - 09/08/20121Hombre4 840.01 €
PREPARACION DE LAS PROPUESTAS DERMA Y DEBROM A LAS CONVOCATORIAS Nacional-ICT-ENERGY-2009-1 Y Nacional-ICT-2009-4TransferenciaInternacional01/03/2010 - 01/03/20111Hombre2 500.00 €
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE RIESGOS PARA CENTRALES EÓLICAS.TransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/07/20131Hombre72 600.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025