Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
CONFECCION DEL LIBRO BLANCO DEL EMPLEO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADTransferenciaInternacional20/10/2022 - 16/11/20221Hombre20 000.09 €
Dirección técnica (apoyo en toma de decisiones y evaluación) en distintos trabajos a realizar por TRAGSATransferenciaInternacional15/09/2022 - 16/09/20231Hombre9 680.00 €
CONVENIO MARCO DE I+D ENTRE LA UNION DE CONSUMIDORES DE ALBACETEY LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHATransferenciaInternacional28/06/2022 - 29/06/20231Hombre1 000.00 €
ESTRUCTURA POBLACIONAL DE LOS MESO-CARNIVOROS DEL PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSTransferenciaInternacional30/11/2021 - 01/01/20241Hombre3 593.70 €
Trabajo autónomo: desafíos y oportunidades para la recuperaciónTransferenciaInternacional30/09/2021 - 16/12/20211Hombre24 000.00 €
Caracterización recursos energías renovables emergentes, complementariedad con renovables convencionales, analisis de adaptación a demanda en clima presente/futuro. Proyecto PID2020-118210RB-C21 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033TransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/20241Hombre143 990.00 €
ESTABLECIMIENTO DE MARCO DE COLABORACIÓN GENERAL QUE PERMITA EL DESARROLLO POSTERIOR DE ACCIONES CONCRETAS ENTRE AMBAS INSTITUCIONES, EN LOS ÁMBITOS DE LA I+D QUE SE ESPECIFICAN EN LA CLAÚSULA CUARTA.TransferenciaInternacional29/04/2021 - 29/04/20231Hombre75 000.00 €
Programa formativo en transferencia de conocimiento, específico sobre Derecho del Trabajo y Seguridad Social con ocasión del COVID-19TransferenciaInternacional15/05/2020 - 01/11/20201Hombre43 574.61 €
LOS PAISAJES CULTURALES AGRARIOS EN CASTILLA-LA MANCHA COMO BASE DEL DESARROLLO TERRITORIALTransferenciaInternacional01/01/2020 - 21/03/20231Hombre11 224.00 €
AULA DE IGUALDAD Y GÉNERO LOLA MARTINEZTransferenciaInternacional08/01/2018 - 12/01/20231Hombre60 000.00 €
LA INFLUENCIA DE LAS CRISIS ECONOMICAS EN LA REGULACION JURIDICA DEL TRABAJO: MODELOS Y PAUTAS DE REGULACION. LA RECIENTE REFORMA LABORALTransferenciaInternacional27/09/2014 - 27/09/20171Hombre54 999.98 €
FORMATÉ EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA UN TRABAJO SALUDABLETransferenciaInternacional18/08/2014 - 31/10/20141Hombre1 500.00 €
AULA DE ESTUDIOS LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA CCOO-UCLMTransferenciaInternacional12/09/2013 - 13/09/20141Hombre10 000.00 €
ORGANIZACIÓN Y PARTINacionalACIÓN JORNADAS CIENTIFICAS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE PERSONAL DE INSTITUCIONES SANITARIAS DEL SESCAM (23 OCT 2012).TransferenciaInternacional01/11/2012 - 01/01/20131Hombre20 570.00 €
JORNADAS DE ESTUDIO: LA REFORMA DEL SISTEMA DE RELACIONES LABORALESTransferenciaInternacional14/06/2012 - 31/10/20121Hombre3 000.00 €
JORNADA DE ESTUDIO: LOS PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS DE CASTILLA LA MANCHATransferenciaInternacional01/10/2010 - 01/12/20101Hombre5 000.00 €
PUBLICACIÓN DEL LIBRO: LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJOTransferenciaInternacional01/09/2010 - 01/12/20101Hombre500.00 €
VII EDICION "FORMATE EN PREVENCION. CURSOS EN FORMACION SEMIPRESENCIAL PARA EL DESEMPEÑO DEL NIVEL BASICO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, DESARROLLADA EN LOS CAMPUS DE ALBACETE, CUENCA, CIUDAD REAL, TOLEDO Y TALAVERA DE LA REINATransferenciaInternacional01/09/2010 - 01/12/20101Hombre105 431.15 €
V EDICION, M. EMPLEO, RELACIONES LABORALES Y DIALOGO SOCIAL EN EUROPATransferenciaInternacional01/03/2010 - 01/12/20101Hombre5 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025