Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
COLABORAR EN ACTIVIDADES CIENTIFICAS E INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITALTransferenciaInternacional07/11/2022 - 07/11/20261Hombre1 000.00 €
Entrepreneurial Preparation for Notable and Engaging UniversitiesTransferenciaInternacional01/07/2022 - 01/07/20241Hombre123 485.00 €
Monitorización de la salud estructural de componentes obtenidos mediante procesos avanzados de fabricación aditiva de materiales inteligentesTransferenciaInternacional18/10/2021 - 19/10/20261Hombre1 000.00 €
CÁTEDRA DEL TAJO UCLM-SOLISSTransferenciaInternacional29/07/2021 - 30/07/20241Hombre120 000.00 €
Consultoría sobre Ingeniería del Sofware Cuántico.TransferenciaInternacional01/11/2020 - 01/04/20231Hombre105 270.00 €
ACUERDO DE INTENCIONES ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICA AEROESPACIAL “ESTEBAN TERRADAS” (INTA) Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHATransferenciaInternacional18/09/2020 - 19/09/20241Hombre1 000.00 €
RESTAURACIÓN DE LA CANTERA DE LAFARGE-HOLCIM EN YEPES-CIRUELOS (TOLEDO): INVESTIGACIÓN APLICADA (ANTERIOR UCTR060229)TransferenciaInternacional01/12/2019 - 01/08/20231Hombre30 719.32 €
Resinas de guayule: defensa contra los problemas causados por hongos y ácaros en la industria alimentaria, la agricultura y la ganadería (MCI/AEI/FEDER, UE) REF. RTI2018-098042-B-I00TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/12/20221Hombre31 460.00 €
INCRECYT MANUEL CARMONA DELGADO - "DESARROLLO DE UN PREPARADO ALIMENTARIO PARA DAR COLOR A LAS COMIDAS BASADO EN PIGMENTOS NATURALES"(20 JUN 2012).TransferenciaInternacional01/07/2012 - 01/06/20131Hombre7 260.00 €
CONTRATO DEL INCRECYT D. MANUEL CARMONA: ASESORAMIENTO EN LA PREPARACIÓN, PRESENTACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE UN PROYECTO EUROPEO PRESENTADO A LA CONVOCATORIA IDEAS 2012 (ERC)(27 FEB 2012).TransferenciaInternacional01/03/2012 - 01/02/20131Hombre8 850.00 €
COMPROBACIÓN EN BODEGA DE LA CAPACIDAD DE LOS BIOSENSORES DE LA EMPRESA BIOLAN PARA DETERMINAR EL POTENCIAL AROMÁTICO DE LA UVA EMPLEANDO LA METODOLOGÍA DESARROLLADA EN LA UCLM (06 SEP 2011). INCRECYT.TransferenciaInternacional12/09/2011 - 01/02/20121Hombre8 850.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025