Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Hacia LEDs y Sensores de Nitroaromaticos Eficientes Basados en Redes Organo-Metálicas, y Unidas por Enlaces de Hidrógeno (MOFs,). Proyecto PID2020-116519RB-I00 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033TransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/20251Hombre217 800.00 €
CÁTEDRA FUDEN - UCLM PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA AVANZADA EN CUIDADOS (SEGUNDA EDICIÓN)TransferenciaInternacional28/09/2018 - 28/09/20231Hombre250 000.00 €
FPU16 JOSE CARLOS GARCIA GARCIA 71355827-Y CONTRATO PREDOCTORAL FPU2016 RESOLUCION DEFINITIVA MECD 25/09/2017 AYUDAS PARA LA FORMACIÓN DE PROFESORADO UNIVERSITARIO + PRORROGA COVIDTransferenciaInternacional16/10/2017 - 25/11/20211Hombre99 128.46 €
TRANSPORTE PÚBLICO, CERCANÍAS, AÉREO, RECUPERABILIDAD, ROBUSTEZ, COMPETENCIA, OPTIMIZACIÓN, SIMULACIÓN, MODELIZACION. TRA2016-76914-C3-2-P. (AEI / FEDER, UE)TransferenciaInternacional30/12/2016 - 30/09/20211Hombre7 980.00 €
ROBUSTEZ Y RECUPERABILIDAD EN DE SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO. MODELIZACIÓNDE LA DEMANDA Y MÉTODOS COMPUTACIONALES. TRA2014-52530-C3-2-P.(MINECO / FEDER, UE)TransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/10/20171Hombre104 060.00 €
ROBUSTEZ, RECUPERABLIDAD Y CONGESTIÓN EN REDES DE TRANSPORTE PÚBLICOTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/08/20151Hombre98 650.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025