Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Desarrollo y evaluación de una solución software de soporte a la autonomía personal en tareas cotidianas a personas TEA de alto funcionamientoTED2021-131956B-100 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por Unión Europea NextGenerationEU/PRTRTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/12/20241Hombre40 000.00 €
An Integrated Solution for Sustainable Care for Multimorbid Elderly Patients with DementiaTransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/20251Hombre172 810.00 €
Acción formativa: Básico de Transparencia: Publicidad Activa y Acceso a la información públicaTransferenciaInternacional30/04/2021 - 01/12/20211Hombre6 000.00 €
La PartiNacionalación Ciudadana en los procedimientos de elaboración de las normas, planes y programasTransferenciaInternacional30/04/2021 - 01/07/20211Hombre3 000.00 €
Elaboración de una propuesta de texto normativo articulado de Ley de gobernanza e innovación pública de la Administración públicaTransferenciaInternacional29/03/2021 - 01/01/20221Hombre8 228.00 €
Apoyo a los procesos de innovación en vigilancia sanitaria integrada de la fauna silvestreTransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20251Hombre20 549.93 €
ESTUDIO ACADEMICO SOBRE LAS DIFERENTES NORMAS REGULADORAS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICATransferenciaInternacional16/10/2019 - 01/01/20201Hombre15 000.00 €
PROPORCIONAR A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA JCCM UNA FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MEDIANTE LA ACCIÓN FORMATIVA "CURSO PROPIO DE ESPECIALIZACIÓN EN TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA"TransferenciaInternacional01/04/2019 - 01/01/20201Hombre4 685.12 €
Administración electrónica, transparencia y contratación pública: INNOVAP-CLMTransferenciaInternacional01/09/2018 - 01/04/20221Hombre38 115.00 €
CO-ORGANIZACIÓN DE CONGRESO SOBRE LA REFORMA DE LA LEY ESTATAL DE TRANSPARENCIA: RETOS Y OPORTUNIDADESTransferenciaInternacional05/11/2017 - 16/11/20171Hombre3 630.00 €
ORGANIZACIÓN DE CONGRESO SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHATransferenciaInternacional23/04/2017 - 01/06/20171Hombre600.00 €
ESTUDIO MONOGRÁFICO ACERCA DE LA VIABILIDAD DE NUEVAS FORMAS DE INGRESOS TURÍSTICOSTransferenciaInternacional01/10/2016 - 16/01/20171Hombre2 662.00 €
MODALIDAD PROFESORES SENIORES. ISAAC MARTÍN DELGADOTransferenciaInternacional01/07/2016 - 01/01/20171Hombre19 620.00 €
LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA INNOVACIÓN DESDE EL DERECHO.TransferenciaInternacional01/11/2015 - 16/11/20161Hombre17 545.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025