Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Desarrollo de materiales de cambio de fase estabilizados para minimizar el consumo energético en edificiosTransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/20251Hombre292 468.99 €
MARINA CORDOBA ACEITUNOTransferenciaInternacional01/08/2021 - 01/01/20221Hombre98 960.00 €
LA INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA COMO POLÍTICA LINGÜÍSTICA FAMILIAR: ESTRATEGIAS, MOVILIDADES E INVERSIONES (Proyecto PID2019-106710GB-I00 financiado por MCIN/AEI /10.13039/501100011033)TransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20231Hombre35 937.00 €
E-MOVI: UNA INTERVENCIÓN COMPLEJA EN LA ESCUELA Y LA FAMILIA PARA MEJORAR LA ADIPOSIDAD, EL RIESGO CARDIO-METABOLICO Y LA COGNICIÓN, MEDIANTE EL AUMENTO DE ACTIVIDAD FÍSICA Y LA MEJORA DE LA DIETA EN ESCOLARES REF. PI19/01126 (ISCIII/MCI, FEDER/UE)TransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20241Hombre193 600.00 €
UNIDAD DART-MS-Q-TOF PARA EL SCREENING Y CONFIRMACIÓN ANALÍTICOS EN MUESTRAS DE ALIMENTOS Y MEDIOAMBIENTALES. Ayuda EQC2019-006363-P financiada por MCIN / AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER Una manera de hacer Europa.TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20211Hombre130 705.25 €
NANOMETROLOGÍA ANALÍTICA APLICADA AL CAMPO ALIMENTARIOTransferenciaInternacional01/09/2018 - 01/07/20221Hombre121 485.00 €
PROYECTO INTEGRADO PARA LA EVALUACION DE LA EXPOSICION A NONOMATERIALES EN AMBIENTES LABORALESTransferenciaInternacional20/07/2018 - 01/12/20181Hombre50 820.00 €
PINILLA PEÑALVER, ESTHER CONTRATO PREDOCTORAL FPI/2017-MINECOTransferenciaInternacional01/07/2018 - 01/10/20221Hombre67 403.64 €
METODOLOGIAS ANALITICAS BASADAS U ORIENTADAS A LOS NANOMATERIALES EN LOS CAMPOS AMBIENTAL, ALIMENTARIO Y BIOANALÍTICO. CTQ2016-78793-P. (AEI / FEDER, UE)TransferenciaInternacional30/12/2016 - 30/12/20191Hombre158 510.00 €
EQUIPO DE PLASMA DE ACOPLAMIENTO INDUCTIVO ACOPLADO A ESPECTROMETRÍA DE MASAS PARA EL ANALISIS DE NANOPARTICULAS de referencia UNCM15-CE-3076 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER Una manera de hacer EuropaTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/20181Hombre603 911.00 €
CONTRATO PREDOCTORAL JCCM 2014 DE VIRGINIA MORENO GARCIA.TransferenciaInternacional15/12/2014 - 15/12/20181Hombre82 400.00 €
SISTEMAS ANALITICOS BASADOS EN MICRO/NANO SENSORES PARA LA AUTOMATIZACION Y MINIATURIZACIÓN EN EL CONTROL DE PARAMETROS AMBIENTALES Y ALIMENTARIOSTransferenciaInternacional27/09/2014 - 27/09/20171Hombre23 447.28 €
SIMPLIFICACIÓN, MINIATURIZACIÓN Y NANOTECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE METODOLOGÍAS ANALÍTICAS EN LOS CAMPOS ALIMENTARIO, AMBIENTAL Y BIOANALÍTICOTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/20171Hombre6 700.00 €
EQUIPO DE "FIELD FLOW FRACTIONATION" PARA LA CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS MEDIANTEACOPLAMIENTO A ICP-MSTransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/20161Hombre76 219.98 €
V WORKSHOP SOBRE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA ANALÍTICASTransferenciaInternacional04/04/2011 - 04/04/20121Hombre181 500.00 €
NUEVAS METODOLOGÍAS ANALÍTICAS BASADAS EN LA SIMPLIFICACIÓN, MINIATURIZACIÓN Y LA INCORPORACIÓN DE NANOMATERIALES PARA EL CONTROL DE PARÁMETROS AMBIENTALES Y ALIMENTARIOSTransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/01/20141Hombre907.50 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025