Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
"ESTUDIO DE LA SITUACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LOS MUNINacionalIOS PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CAMPO DE CALATRAVA. HACIA LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO CALATRAVO"TransferenciaInternacional12/09/2022 - 13/03/20231Mujer11 712.80 €
ANÁLISIS DE GARRAPATAS PARA UN MÁXIMO DE 25 POOLES EN BUSCA DE PATÓGENOS QUE PUEDAN AFECTAR A LAS PERSONAS. VIRUS CRIMEA CONGO, COXIELLA SPP, ANAPLASMA SPP, RICKETSIA SPP Y CORONAVIRUS.TransferenciaInternacional17/01/2022 - 17/01/20231Mujer1 663.75 €
CONVENIO MARCO DE I+D ENTRE LA ASOCIACION EMPRESA FAMILIAR DE CLM Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHATransferenciaInternacional03/11/2021 - 04/11/20251Mujer1 000.00 €
ANÁLISIS DE GARRAPATAS PARA UN MÁXIMO DE 25 POOLES PARA LA POSIBLE DETECCIÓN DE PATÓGENOS ZOONÓTICOS: VIRUS CRIMEA. CONGO. COXIELA SPP. ANAPLASMA SPP. RICKETSIA SPP Y CORONAVIRUS.TransferenciaInternacional09/09/2021 - 12/08/20221Mujer1 663.75 €
69th WDA/14th EWDA Joint Virtual ConferenceTransferenciaInternacional15/07/2021 - 01/01/20221Mujer1 000.00 €
DETECCION MOLECULAR DE PATÓGENOS TRANSMITIDOS POR VECTORES EN GARRAPATAS RECOGIDOS EN EL PARQUE NACIONAL DE PICOS DE EUROPATransferenciaInternacional12/07/2021 - 01/10/20211Mujer9 528.75 €
ANÁLISIS DE GARRAPATAS, PARA UN MÁXIMO DE 25 POOLES, EN BUSCA DE PATÓGENOS QUE PUEDAN AFECTAR A LAS PERSONAS: VIRUS CRIMEA CONGO, COSIELLA SPP., ANAPLASMA SPP., RICKETSIA SPP. Y CORONAVIRUSTransferenciaInternacional03/09/2020 - 01/07/20211Mujer1 663.75 €
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE BACTERIAS AISLADAS DE GARRAPATAS DE VEGETACIÓNTransferenciaInternacional12/02/2020 - 01/08/20201Mujer122.81 €
IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN A NIVEL DE ESPECIE DE GARRAPATAS PROCEDENTES DE VEGETACIÓN, CON POSTERIOR ANÁLISIS POR PCR PARA CARACTERIZACIÓN DE PATÓGENOS TRANSMITIDOS POR VECTORESTransferenciaInternacional21/12/2019 - 01/08/20201Mujer626.78 €
MEJORA FORMACIÓN Y EMPLEABILIDAD TÉCNICO INVESTIGACIÓN Y GESTION DE I+D LABORATORIO DE GENÓMICA. PEJ2018-003133-A. (FSE-IEJ-UCLM)TransferenciaInternacional01/09/2019 - 01/12/20211Mujer55 143.68 €
IDENTIFICACIÓN DE PATÓGENOS TRANSMITIDOS POR VECTORES EN MUESTRAS ENVIADAS DE GARRAPATAS RECOGIDAS EN VEGETACIÓNTransferenciaInternacional01/09/2019 - 21/12/20191Mujer595.32 €
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA Y EL CONTROL DE FLAVIVIRUS EMERGENTES EN EL RESERVORIO AVIAR. E-RTA2017-00003-C02-02 (INIA/FEDER, UE)TransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20221Mujer1.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025