Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Comparative study of internal parasites of captive and free-living houbara bustards - MacroparasitesTransferenciaInternacional01/10/2022 - 01/01/20231Mujer9 000.00 €
SUB-Q38. Fabricación de vacuna y análisis de la generación de anticuerpos en los animales post vacunaTransferenciaInternacional29/09/2022 - 01/05/20231Mujer15 000.00 €
Química interestelar Relevante para el Origen de la Vida. Proyecto PID2020-113936GB-I00 financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033TransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/20241Mujer1 000.00 €
ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO DE LA CAZA COMERCIAL DE PERDIZ ROJA EN LA CONSERVACIÓN.TransferenciaInternacional19/01/2021 - 01/07/20211Mujer4 840.00 €
Procesado más rápido y eficiente de componentes metálicos mediante PIM gracias a modificaciones químicas (Proyecto PID2019-104986RJ-I00 financiado por MCIN / AEI /10.13039/501100011033)TransferenciaInternacional01/10/2020 - 01/10/20231Mujer8 500.00 €
Ensayo clínico para evaluar la efectividad de la fisioterapia acuática específica en la recuperación del equilibrio y de la marcha en lesionados medulares incompletos.TransferenciaInternacional01/01/2020 - 21/03/20241Mujer108 900.00 €
ANALÍTICA SEROLÓGICA PARA LA INVESTIGACIÓN SOBRE ESTRÉS LIGADO AL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU INFLUENCIA EN EL POTENCIAL REPRODUCTIVO EN AVES RAPACES.TransferenciaInternacional01/06/2019 - 01/12/20191Mujer6 050.00 €
INFLUENZA AVIAR: DETECCIÓN, PATOGENÍA Y EPIDEMIOLOGÍA EN EL INTERFAZ ENTRE ESPECIES SILVESTRES Y DOMESTICAS. RTA2015-00088-C03-02 (INIA/FEDER, UE)TransferenciaInternacional26/06/2017 - 26/06/20211Mujer153 000.00 €
CONTRATO PREDOCTORAL JCCM 2014 DE Mª CRUZ CAMACHO SANCHEZ-CAMACHOTransferenciaInternacional15/12/2014 - 15/12/20181Mujer82 400.00 €
RIESGOS SANITARIOS Y DE SALUD PUBLICA DE LA PRODUCCION DE LA PERDIZ ROJA (ALECTORIS RUFA): SALMONELOSIS, COLIBACILOSIS Y MULTIRESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOSTransferenciaInternacional27/09/2014 - 01/01/20171Mujer12 000.00 €
SUBPROYECTO IREC: EPIDEMIOLOGÍA, PATOGENIA Y CONTROL DE FLAVIVIRUS EMERGENTES EN AVES. RTA2013-00013-C04-03. (INIA / FEDER, UE)TransferenciaInternacional15/09/2014 - 15/03/20181Mujer133 100.00 €
CENTINELA O VECTOR. EL PAPEL DE LA CIGÜEÑA BLANCA (CICONIA CICONIA) EN LA EPIDEMIOLOGÍA DE OS VIRUS DE INFLUENZA AVIARTransferenciaInternacional25/11/2011 - 25/11/20151Mujer111 480.00 €
RESERVORIOS DE VIRUS DE INFLUENCIA AVIAR: ESTUDIO DE RECEPTORES ESPECIFICOS EN ESPECIES CANDIDATO, LA CIGÜEÑA BLANCA (CICONIA CICONIA)TransferenciaInternacional01/06/2011 - 01/10/20111Mujer1 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025