Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
INFORME JURÍDICO DESDE EL DERECHO DE AGUAS Y AMBIENTAL SOBRE LA ADECUACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN ACTUAL DE LA CUENCA DEL EBRO EN RELACIÓN CON LAS CONCESIONES EXISTENTES Y EL APORTE DE LOS SEDIMENTOS A LA DESEMBOCADURA Y DELTA DEL EBREO.TransferenciaInternacional14/03/2022 - 14/04/20221Hombre1 000.00 €
AYUDAS AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "FISCALITAS & IURIS"TransferenciaInternacional31/12/2021 - 01/01/202328Hombre26 419.17 €
DESARROLLO DE UN INFORME JURÍDICO SOBRE LA SITUACIÓN LEGAL DEL LOBO IBÉRICO, PROPUESTAS PARA SU MODIFICACIÓN FUTURA Y REVISIÓN DE SENTENCIAS EN LAS QUE EL LOBO ESTÁ IMPLICADO.TransferenciaInternacional23/09/2021 - 16/10/20211Hombre5 000.00 €
TELEDETECCIÓN Y ANÁLISIS AMBIENTAL DE VERTEDEROS ILEGALES.TransferenciaInternacional17/06/2021 - 17/06/20244Mujer103 447.30 €
DESARROLLO DEL INFORME CUMPLIMENTADO DE OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA UE DE LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILEGAL Y EL FUTIVISMO DE ESPECIES.TransferenciaInternacional20/04/2021 - 01/08/20211Hombre10 000.00 €
PS-ANÁLISIS JURÍDICO DE LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LA ANGUILA COMÚN (ANGUILLA, ANGUILLA) Y LA EVENTUALIDAD DE SU PROTECCIÓN LEGAL COMO ESPECIE PESQUERA.TransferenciaInternacional27/05/2020 - 27/06/20201Hombre3 000.00 €
ANÁLISIS JURÍDICO DE LA SITUACIÓN CONCESIONAL DEL AZUDH DEL RIO PILES EN EL T. M. DE GIJÖN, Y LAS ALTERNATIVAS VIABLES A LOS PROBLEMAS JURÍDICO-AMBIENTALES QUE ORIGINA, ESPECIALMENTE LOS DERIVADOS POR LA SITUACIÓN DE CONTAMINACIÓN FLUVIAL.TransferenciaInternacional26/05/2020 - 26/06/20201Hombre1 000.00 €
LA SITUACIÓN LEGAL DEL VISÓN AMERICANO COMO ESPECIE INVASORATransferenciaInternacional27/09/2018 - 01/11/20181Hombre2 479.34 €
INFORME JURÍDICO Y PROPUESTAS PARA LA MEJOR APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES (CITES)TransferenciaInternacional17/07/2018 - 01/12/20181Hombre11 570.25 €
FISCALITAS & IURISTransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/202125Hombre32 505.72 €
FISCALITAS & IURISTransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/202125Hombre81 264.29 €
ANÁLISIS Y DICTAMEN JURÍDICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y FUTURA DEL AZUD LORENZO PARDO EN LA CIUDAD DE ZARAGOZATransferenciaInternacional21/09/2017 - 06/11/20171Hombre2 066.12 €
EVALUACIÓN DE MEDIDAS JURÍDICAS RECOMENDADAS PARA LA INCLUSIÓN EN EL CATÁLOGO ESPAÑOL DE ESPECIES AMENAZADAS DEL IBIS EREMITA, UNIO GIBBUS Y APHANIUS BAETICUS EN LOS HUMEDALES DE LA COMARCA DE LA JANDA (CÁDIZ).TransferenciaInternacional01/02/2017 - 02/06/20171Hombre8 264.46 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025