Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
AYUDA AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "ALCÁNTARA".TransferenciaInternacional31/12/2021 - 01/01/20238Hombre12 979.16 €
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ENERGÉTICA Y POTENCIAL DE IMPLEMENTACIÖN DE ENERGIAS RENOVABLES EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL EN EXTREMADURA JUNTO CON LA INTEGRACIÖN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DEL PROYECTO AGRORES. EXPTE. AGRE/01/20.TransferenciaInternacional09/07/2020 - 10/10/20205Hombre13 500.00 €
ANÁLISIS Y MODELIZACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE ZONAS VITÍCOLAS EN EXTREMADURATransferenciaInternacional09/02/2019 - 19/07/20225Hombre128 427.20 €
CMPLab - VIRTUALIZACIÓN ESPECTRAL.TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202225Hombre196 779.73 €
INTERCONECTA-2018-PLATAFORMA INTEGRAL PARA LA AUDITORÍA INTELIGENTE DE OBRA CIVIL BASADO EN LA CAPTURA Y PARAMETRIZACIÓN AUTOMÁTICA DE IDENTIDADES DE OBRA EN EL MODELO DE INFORMACIÓN BIM Y LA CERTIFICACIÓN MEDIANTE BLOCKCHAIN DE US PRODUCCIÓN (APIA)TransferenciaInternacional01/09/2018 - 01/01/20214Hombre88 000.00 €
DECRETO 40-2017-INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE UN MÉTODO DE PREVENCIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES FORESTALES MEDIANTE LA GEOLOCALIZACIÓN DE ÁRBOLES CON DECAIMIENTO UTILIZANDO RPAs CON SENSORES INFRARROJOS Y TÉRMICOS (NIRPINUS)TransferenciaInternacional16/07/2018 - 17/07/20194Hombre3 080.00 €
GRUPO DE INVESTIGACIÓN ALCÁNTARATransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/20217Hombre22 318.80 €
GRUPO DE INVESTIGACIÓN ALCÁNTARATransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/20217Hombre55 797.00 €
EQUIPAMIENTO PARA LA TOMA DE DATOS NO INVASIVA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN TERRITORIAL ARQUITECTÓNICA Y PATRIMONIAL, MEDIANTE TÉCTNICAS LIDAR (AÉREA Y TERRESTRE), GEORADAR E HIPERESPECTRAL. (PRÉSTAMO)TransferenciaInternacional01/01/2018 - 29/02/202025Hombre68 614.89 €
EQUIPAMIENTO PARA LA TOMA DE DATOS NO INVASIVA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN TERRITORIAL ARQUITECTÓNICA Y PATRIMONIAL, MEDIANTE TÉCTNICAS LIDAR (AÉREA Y TERRESTRE), GEORADAR E HIPERESPECTRAL. (FEDER)TransferenciaInternacional01/01/2018 - 29/02/202025Hombre274 459.57 €
INNTERCONECTA 2016 -COLABORACIÓN DENTRO DEL PROYECTO MICROGENERADOR BIOMÁSICO-SOLAR DE APROVECHAMIENTO RESIDUAL: TRIBARTransferenciaInternacional19/12/2016 - 01/01/20195Hombre155 000.00 €
FEDER INTERCONECTA-2016-COLABORACIÓN DENTRO DEL PROYECTO "MICROGENERADOR BIOMÁSICO-SOLAR DE APROVECHAMEINTO RESIDUAL: TRIBAR"TransferenciaInternacional19/12/2016 - 01/01/20195Hombre109 000.00 €
INTERCONECTA 2016-COLABORACIÓN DENTRO DEL PROYECTO "MICROGENERADOR BIOMÁSICO-SOLAR DE APROVECHAMEINTO RESIDUAL: TRIBAR"TransferenciaInternacional19/12/2016 - 01/01/20195Hombre74 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025