Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
OBTENCIÓN DE CALOR Y ÁRIDOS RECICLADOS A PARTIR DE LA CARBONATACIÓN DE LOS LODOS RESIDUALES DE PLANTAS DE HORMIGÓN CON LAS EMISIONES DE CO2 PROCEDENTES DE PLANTAS DE MEZCLAS BITUMINOSAS EN CALIENTETransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/09/20231Hombre0.00 €
TRANSFORMACIÓN EN CARBÓN ACTIVO DE UN SUB-PRODUCTO PROVENIENTE DE LA DESPOLIMERIZACIÓN DEL POLIURETANO RECICLADO, PRINCIPALMENTE DE FRIGORÍFICOSTransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/06/20231Hombre0.00 €
DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y POSIBLES CONTAMINANTES PROVENIENTES DE RECICLADO DEL VÍDRIO DE TELEVISORES CON PANTALLA DE TUBO CATÓDICOTransferenciaInternacional15/11/2022 - 15/01/20231Hombre3 018.95 €
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS AGROALIMENTARIOS: UNA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS MATRICES HIPOALERGÉNICAS DESTINADAS A INMUNOTERAPIA ORAL EN ALERGIA ALIMENTARIA.TransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/20255Mujer99 220.00 €
PROYECTO VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PROVENIENTES DE RAEES A PRODUCTOS COMERCIALES PLÁSTICOS Y DE CONSTRUCCIÓNTransferenciaInternacional01/08/2022 - 17/08/20232Hombre2 479.00 €
ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE LAS CONDICIONES ÓPTIMAS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA DE NANOPARTÍCULAS PROVENIENTES DE RESIDUO OLEÍCOLA PARA LA ADSORCIÓN DE MICROCONTAMINANTESTransferenciaInternacional22/03/2022 - 22/09/20223Hombre14 850.00 €
INVESTIGACIÓN SOBRE EL APROVECHAMIENTO EN EXTREMADURA DE BIORESIDUOS: FUENTE SOSTENIBLE DE ENERGÍAS RENOVABLES, MOVILIDAD Y BIOPRODUCTOS (E-FLUENT-EX).TransferenciaInternacional25/02/2022 - 25/08/20234Hombre98 535.30 €
AYUDA AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "TRATAMIENTO DE AGUAS"TransferenciaInternacional31/12/2021 - 01/01/202311Hombre48 274.65 €
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN PRODUCTIVA DEL CARBÓN VEGETAL DE EXTREMADURA Y SU DESARROLLO SOSTENIBLE.TransferenciaInternacional27/09/2021 - 27/09/20233Hombre28 000.00 €
VALORIZACIÓN DE CO2 ATMOSFÉRICO Y CONTAMINANTES DE AGUAS MEDIANTE FOTOCATÁLISISTransferenciaInternacional17/06/2021 - 17/06/20245Hombre149 810.10 €
Sistemas catalíticos para la captación y Transformación de C02 atmosférico y contaminanles de aguasTransferenciaInternacional20/09/2019 - 29/03/20211Hombre20 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025