Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
ANÁLISIS DE LOS EFECTOS CLIMÁTICOS Y AMBIENTALES DE UNA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA Y ASESORÍA EN EL DISEÑO DE UN MODELO EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE INTEGRACIÓN AMBIENTAL DE LAS PLANTAS SOLARES FOTOVOLTATICAS EN LA REGIÓN EXTREMEÑATransferenciaInternacional15/10/2022 - 15/12/20235Hombre15 000.00 €
ASESORAMIENTO EN EL ANÁLISIS DE LA VEGETACIÓN, DE LA FAUNA Y DE LA CAPACIDAD DE CARGA GANADERA DE LOS TERRITORIOS DONDE ESTÁ IMPLANTADA UNA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICATransferenciaInternacional23/09/2022 - 23/11/20235Hombre10 000.00 €
CONVENIO COLABORACIÓN-ESTUDIO SOBRE IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS SUELOS DE INTERÉS AGRÍCOLA EN EXTREMADURATransferenciaInternacional05/08/2022 - 06/08/20234Mujer60 000.00 €
SUBVENCIÓN DIRECTA A LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN LA3 Y LA4 DEL PROGRAMA DE I+D+i EN EL ÁREA DE BIODIVERSIDAD - LA-4 - EVALUACIÓN Y MITIGACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO GLOBAL SOBRE LA BIODIVERSIDAD - FONDOS FEDERTransferenciaInternacional23/04/2022 - 23/04/20252Mujer225 000.00 €
SUBVENCIÓN DIRECTA A LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS LÍNEAS DE ACTUACIÓN LA3 Y LA4 DEL PROGRAMA DE I+D+i EN EL ÁREA DE BIODIVERSIDAD - LA-4 - EVALUACIÓN Y MITIGACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO GLOBAL SOBRE LA BIODIVERSIDAD - FONDOS FEDERTransferenciaInternacional23/04/2022 - 23/04/20252Hombre225 000.00 €
AYUDAS AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "ANÁLISIS DE RECURSOS AMBIENTALES"TransferenciaInternacional31/12/2021 - 01/01/20238Mujer24 795.91 €
MECANISMOS DE INTERACCIÓN HORMONAL DURANTE EL PROCESO DE ABSCISIÓN DEL FRUTO EN OLIVOTransferenciaInternacional09/02/2019 - 19/07/20222Mujer149 911.30 €
INTERACCIÓN Y SEÑALIZACIÓN HORMONAL EN LA REGULACIÓN DE LA ABSCISIÓN DEL FRUTO EN OLIVO.TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/10/20223Mujer119 790.00 €
ANÁLISIS DE RECURSOS AMBIENTALESTransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/20218Mujer10 810.80 €
ANÁLISIS DE RECURSOS AMBIENTALESTransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/20218Mujer27 027.00 €
PIT-2017-341Hx3 partipantes+397H+292H-REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD FORAMTIVA: ELABORACIÓN DE UN CATÁLOGO REGIONAL DE PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS SLOW EN EXTREMADURA.TransferenciaInternacional02/02/2018 - 01/07/201815Hombre19 464.00 €
GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA ACUICULTURA ECOLÓGICA: OPTIMIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIÓN EN LA TENCICULTURA ECOLÓGICATransferenciaInternacional18/12/2017 - 19/01/20196Mujer13 837.58 €
VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD VEGETAL DELESPACIO PROTEGIDO "ZIR SIERRA GRANDE DE HORNACHOS" COMO FUENTE DE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLOTransferenciaInternacional03/06/2017 - 09/11/20204N/D149 999.30 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025