Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
"DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ANALISIS AUTOMATICO DEL ESTADO DE LA SALUD VOCAL CON PROPOSITO PREVENTIVO PARA PROFESIONALES DE LA VOZTransferenciaInternacional08/03/2022 - 08/03/20231Hombre40 677.14 €
MODELIZACIÓN ESTOCÁSTICA PARA EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO. APLICACIONES AL DIAGNÓSTICO ASISTIDO POR ORDENADORTransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20254Hombre39 567.00 €
MODELIZACIÓN ESTOCÁSTICA PARA EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO. APLICACIONES AL DIAGNÓSTICO ASISTIDO POR ORDENADORTransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20254Hombre39 567.00 €
AYUDA AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "DECISIÓN E INFERENCIA BAYESIANA"TransferenciaInternacional31/12/2021 - 01/01/202313Hombre32 805.57 €
PIT-2021-350H-PLATAFORMA DE VISIÓN POR COMPUTADOR E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA DETECCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN PLANTAS INDUSTRIALES Y OBRAS DE CONTSTRUCCIÓNTransferenciaInternacional22/11/2021 - 28/09/20222Hombre3 960.00 €
DESARROLLO DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE RECICLAJE DE FILTROS USADOS DE CIGARRILLOS COMO MATERIALES ACÚSTICOS.TransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20236Hombre30 000.00 €
D-113-2019- DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL PARA LA GESTIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES EN UN ENTORNO DE ANÁLISIS MASIVO DE DATOS, DENTRO DEL PROYECTO-MEDIABRAIN:DESARROLLO DE HERRAMIENTAS SW PARA EL ANÁLISIS INTELIGENTE DE METADATOS DE TV.TransferenciaInternacional26/10/2020 - 26/04/20222Hombre36 000.00 €
DESARROLLO Y APLICACIÓN DE MODELOS PREDICTIVOS BASADOS EN ANÁLISIS MASIVOS DE DATS PARA APICULTURA.TransferenciaInternacional15/07/2020 - 15/01/20221Hombre40 677.14 €
DECRETO 113-2018-DESARROLLO DE ALGORITMO AUTOMÁTICO DE DETECCIÓN, LOCALIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS EN MÓDULOS SOLARES FOTOVOLTAICOS A TRAVÉS DE IMÁGENES TÉRMICAS CAPTADAS CON AERONAVES NO TRIPULADASTransferenciaInternacional19/11/2019 - 19/11/20203Hombre18 000.00 €
LABORATORIO DE PROTOTIPADO Y MEDIDAS DE RADIOFRECUENCIATransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202218Mujer221 880.00 €
FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN. DECRETO 213/2017. CARLOS JAVIER PÉREZ SÁNCHEZTransferenciaInternacional09/08/2018 - 09/02/20201Hombre40 677.14 €
GRUPO DE DECISIÓN E INFERENCIA BAYESIANATransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/202111Hombre56 703.02 €
MODELIZACIÓN ESTOCÁSTICA AVANZADA PARA EL ANÁLISIS DE RIESGOS. GESTIÓN DE RIESGOS MEDIOAMBIENTALESTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/10/20217Hombre57 959.00 €
DESARROLLO DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE RECICLAJE DE FILTROS USADOS DE CIGARRILLOS COMO MATERIALES ACÚSTICOS.TransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20206Hombre30 000.00 €
DESARROLLO Y APLICACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA NO INVASIVA DE BAJO COSTE BASADA EN BIOMARCADORES ACÚSTICOS PARA EL TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO AUTOMÁTICOS DE ENFERMEDADES DE LA VOZTransferenciaInternacional03/06/2017 - 09/11/20206Hombre74 011.30 €
D40-16.- IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MASIVO DE DATOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN AGRICULTURA DE PRECISIÓNTransferenciaInternacional01/02/2017 - 01/02/20196Hombre24 200.00 €
D40-16.- IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MASIVO DE DATOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN AGRICULTURA DE PRECISIÓNTransferenciaInternacional01/02/2017 - 01/02/20196Hombre24 200.00 €
D40-2016.- DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES DE ANALÍTICA DE APRENDIZAJE.TransferenciaInternacional01/02/2017 - 02/08/20186Hombre32 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025