Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
INNOVACIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL ARROZ TRADICIONAL BASADAS EN LA REDUCCIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA Y AMBIENTAL EN EL MARCO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR.TransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/20254Hombre90 750.00 €
AYUDA AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "AGRONOMÍA"TransferenciaInternacional31/12/2021 - 01/01/20235Mujer8 597.75 €
DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS DE GERMINACIÓN DE SEMILLA DE CACAHUETE (ARACHIS HIPOGAEA I).TransferenciaInternacional11/03/2021 - 11/03/20231Mujer1 375.11 €
AGRONOMÍATransferenciaInternacional05/11/2020 - 05/11/20214Mujer12 298.13 €
DECRETO-113-2018-INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL Y CONSULTORÍA CIENTÍFICO-TÉCNICA.TransferenciaInternacional19/11/2019 - 19/11/20213Hombre7 200.00 €
ADAPTACIÓN DEL CULTIVO DEL ARROZ AL CAMBIO CLIMÁTICO MEDIANTE LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA. IMPACTO EN LA CALIDAD AMBIENTAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.TransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/10/20224Hombre90 750.00 €
ANÁLISIS DE MUESTRAS PARA LA CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL Y BROMATOLÓGICA DE MATERIAL VEGETAL (BELLOTAS Y RAMÓN) DE MESTOSTransferenciaInternacional15/11/2018 - 16/11/20204N/D0.00 €
FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN. DECRETO 213/2017. MARÍA JOSÉ POBLACIONES SUÁREZ-BÁRCENASTransferenciaInternacional09/08/2018 - 09/02/20201Mujer40 677.14 €
AGRONOMÍATransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/20214Mujer30 745.32 €
EQUIPAMIENTO PARA LA TOMA DE DATOS NO INVASIVA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN TERRITORIAL ARQUITECTÓNICA Y PATRIMONIAL, MEDIANTE TÉCTNICAS LIDAR (AÉREA Y TERRESTRE), GEORADAR E HIPERESPECTRAL. (FEDER)TransferenciaInternacional01/01/2018 - 29/02/202025Hombre274 459.57 €
EQUIPAMIENTO PARA LA TOMA DE DATOS NO INVASIVA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN TERRITORIAL ARQUITECTÓNICA Y PATRIMONIAL, MEDIANTE TÉCTNICAS LIDAR (AÉREA Y TERRESTRE), GEORADAR E HIPERESPECTRAL. (PRÉSTAMO)TransferenciaInternacional01/01/2018 - 29/02/202025Hombre68 614.89 €
BIOFORTIFICACIÓN COMBINADA CON SELENIO Y ZINC DE TRIGO HARINERO, TRIGO SEMOLERO Y GUISANTE EN SISTEMAS AGROFORESTALES BAJO CONDICIONES DE SECANO MEDITERRÁNEASTransferenciaInternacional03/06/2017 - 09/11/20202Mujer107 047.60 €
MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS Y GESTIÓN BIOLÓGICA EN SISTEMAS AGROFORESTALES.TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/201821N/D293 263.29 €
MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS Y GESTIÓN BIOLÓGICA EN SISTEMAS AGROFORESTALES.TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/201821N/D73 315.83 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025