Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
FACILITATING INNOVATIONS FOR RESILIENT LIVESTOCK FARMING SYSTEMSTransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/20276Hombre263 781.25 €
"INFLUENCIA DE LA VARIEDAD DE TRIGO BLANDO EN PROGRAMAS DE BIOFORTIFICACIÓN CON ZINC EN ZONAS MEDITERRÁNEAS: CAPACIDAD DE ACUMULACIÓN Y EFECTO SOBRE LOS PARÁMETROS DE CALIDADDEL GRANO"_ESTANCIAS DE PROFESORES E INVESTIGADORES SENIOR EN CENTROS EXTRANJEROSTransferenciaInternacional01/05/2022 - 01/09/20221Mujer11 328.00 €
AYUDA AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "FORESTAL"TransferenciaInternacional31/12/2021 - 01/01/202316Hombre65 000.00 €
REVITALIZING SEMI-ARID EXTENSIVE FARMING HABITATS THROUGH THE SUSTAINABLE MANAGEMENT OF THEIR ASSOCIATED SCRUBS AREAS: LIFE SCRUBNETS.TransferenciaInternacional01/12/2021 - 01/09/20268Hombre48 837.00 €
BIOFORTIFICACIÓN CON SELENIO Y ZINC EN CEREAL FORRAJERO. MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL AL CONSUMIR HENO ENRIQUECIDOTransferenciaInternacional15/07/2020 - 15/01/20221Mujer40 677.14 €
UTILIZACIÓN DE ABONOS ENRIQUECIDOS PARA LA FERTILIZACIÓN DE AVENA: EFECTOS EN EL ANIMAL QUE CONSUME EL HENO ENRIQUECIDOTransferenciaInternacional01/07/2020 - 01/11/20211Mujer6 039.92 €
NUEVAS TENDENCIAS EN EL MANEJO ADAPTATIVO DE LA DEHESA: CONECTANDO DIVERSIDAD FUNCIONAL, PRODUCCIÓN DE PASTOS Y FLUJOS DE CARBONOTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20234Hombre165 770.00 €
DECRETO 113-18-OBTENCIÓNDE NUEVOS BIOPRODUCTOS CON BASE EN ENDÓFITOS FÚNGICOS PARA SU APLICACIÓN COMO BIOESTIMULANTES Y/O BIOPROTECTORES EN CULTIVOS AGRÍCOLAS.TransferenciaInternacional22/11/2019 - 22/11/20211Mujer77 654.80 €
IMPACTO DEL ESTRÉS TÉRMICO EN CASTAÑO Y ALCORNOQUE: OBTENCIÓN DE GENOTIPOS TOLERANTES PARA EXTREMADURATransferenciaInternacional09/02/2019 - 19/07/20226Hombre148 674.90 €
ANÁLISIS DE MUESTRAS PARA LA CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL Y BROMATOLÓGICA DE MATERIAL VEGETAL (BELLOTAS Y RAMÓN) DE MESTOSTransferenciaInternacional15/11/2018 - 16/11/20204N/D0.00 €
INFORME DE NUEVAS OPORTUNIDADES BASADAS EN LA INVERSIÓN EN I+D+I EN TECNOLOGÍAS PARA LA EFICIENCIA.TransferenciaInternacional26/10/2018 - 18/12/20185Hombre2 500.00 €
MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD DE LA DEHESA PARA AUMENTAR SU RESILIENCIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICOTransferenciaInternacional01/06/2018 - 01/05/20197N/D25 344.57 €
GRUPO DE INVESTIGACIÓN FORESTALTransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/202117Hombre142 800.00 €
GRUPO DE INVESTIGACIÓN FORESTALTransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/202117Hombre57 120.00 €
PIT-2017-341Hx3 partipantes+397H+292H-REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD FORAMTIVA: ELABORACIÓN DE UN CATÁLOGO REGIONAL DE PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS SLOW EN EXTREMADURA.TransferenciaInternacional02/02/2018 - 01/07/201815Hombre19 464.00 €
BIOFORTIFICACIÓN COMBINADA CON SELENIO Y ZINC DE TRIGO HARINERO, TRIGO SEMOLERO Y GUISANTE EN SISTEMAS AGROFORESTALES BAJO CONDICIONES DE SECANO MEDITERRÁNEASTransferenciaInternacional03/06/2017 - 09/11/20202Mujer107 047.60 €
FIS & KIDS. AYUDA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE LA INNOVACIÓN.TransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/04/201820N/D16 900.00 €
LA VENTANA DE LA CIENCIATransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/01/201817Mujer9 000.00 €
MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS Y GESTIÓN BIOLÓGICA EN SISTEMAS AGROFORESTALES.TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/201821N/D293 263.29 €
MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS Y GESTIÓN BIOLÓGICA EN SISTEMAS AGROFORESTALES.TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/201821N/D73 315.83 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025