Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN EN EL MONTE DE SOCIOS "EL VALDÍO DE BARRADO"TransferenciaInternacional01/12/2022 - 01/04/20231Hombre14 985.00 €
FACILITATING INNOVATIONS FOR RESILIENT LIVESTOCK FARMING SYSTEMSTransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/20276Hombre263 781.25 €
DIGITAL TOOLS TO HELP AGROFORESTRY MEET CLIMATE, BIODIVERSITY AND FARMING SUSTAINABILITY GOALS: LINKING FIELD AND CLOUD.TransferenciaInternacional01/07/2022 - 01/07/20264Hombre147 176.25 €
EVALUACION DE PRACTICAS INNOVADORAS PARA LA RESILIENCIA DE LA DEHESA FRENTE AL CAMBIO CLIMATICOTransferenciaInternacional08/03/2022 - 08/03/20231Hombre40 677.14 €
3ª ADENDA - SMALL AND LARGE SCALE MANIPULATION EXPERIMENT IN DEHESA ECOSYSTEMSTransferenciaInternacional01/02/2022 - 01/01/20231Hombre16 170.00 €
ACCIÓN IV DEL PLAN PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA: AYUDAS PARA ACTIVIDADES FORMATIVAS ESPECÍFICAS DE PROGRAMAS DE DOCTORADOS DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 2021 - "CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES"TransferenciaInternacional20/01/2022 - 01/01/20231Hombre441.47 €
BACK TO THE FUTURE: REINTEGRATING LAND AND LIVESTOCK FOR GREENHOUSE GAS MITIGATION AND CIRCULARITYTransferenciaInternacional31/12/2021 - 31/12/20246Hombre166 000.00 €
AYUDA AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "FORESTAL"TransferenciaInternacional31/12/2021 - 01/01/202316Hombre65 000.00 €
REVITALIZING SEMI-ARID EXTENSIVE FARMING HABITATS THROUGH THE SUSTAINABLE MANAGEMENT OF THEIR ASSOCIATED SCRUBS AREAS: LIFE SCRUBNETS.TransferenciaInternacional01/12/2021 - 01/09/20268Hombre48 837.00 €
FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS TRANSFRONTERIZOS DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Y MEJORA DE LOS RECURSOS PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO RURAL POSTCOVID-19TransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/20239Hombre180 832.52 €
HERRAMIENTA SOFTWARE PARA LA GENERACIÓN, GESTIÓN E INTEGRACIÓN DE PLANES PERIURBANOS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS. PROYECTO PIROMAPEXTransferenciaInternacional01/05/2021 - 02/03/20223Hombre10 000.00 €
EVALUACIÓN DE FORMULADOS DE CARBONATO CÁLCICO PARA PREVENIR DAÑOS GENERADOS POR PHYTOPHTHORA CINNAMOMI EN ENCINA Y ALCORNOQUE.TransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20243Hombre26 590.00 €
ACCIÓN IV - PLAN PROPIO UNEx - PROGRAMA DE DOCTORADO "CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES"TransferenciaInternacional01/12/2020 - 01/12/20211Hombre0.00 €
AGROFORESTRY AND MIXED FARMING SYSTEMS - PARTICIPATORY RESEARCH TO DRIVE THE TRANSITION TO A RESILIENT AND EFFICIENT LAND USE IN EUROPETransferenciaInternacional01/11/2020 - 01/11/20246Mujer292 222.50 €
NUEVAS TENDENCIAS EN EL MANEJO ADAPTATIVO DE LA DEHESA: CONECTANDO DIVERSIDAD FUNCIONAL, PRODUCCIÓN DE PASTOS Y FLUJOS DE CARBONOTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20234Hombre165 770.00 €
GO SOSTVAN, ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR GANADERO DE VACAS NODRIZASTransferenciaInternacional14/03/2020 - 14/03/20224Hombre89 603.60 €
1ª ADENDA-MALL AND LARGE SCALE MANIPULATION EXPERIMENT IN DEHESA ECOSYSTEMSTransferenciaInternacional01/01/2020 - 02/01/20211Hombre16 079.00 €
GOR-2017-ASISTENCIA TÉCNICA AL GRUPO OPERATIVO AUTONÓMICO GODEHESATransferenciaInternacional17/08/2019 - 20/11/20211Hombre17 500.00 €
2ª ADENDA-SMALL AND LARGE SCALE MANIPULATION EXPERIMENT IN DEHESA ECOSYSTEMSTransferenciaInternacional01/03/2019 - 01/01/20221Hombre16 170.00 €
SMALL AND LARGE SCALE MANIPULATION EXPERIMENT IN DEHESA ECOSYSTEMSTransferenciaInternacional01/03/2019 - 01/01/20201Hombre16 170.00 €
GRUPO OPERATIVO ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR GANADERO DE VACAS NODRIZAS (SOSTVAN)TransferenciaInternacional30/09/2018 - 01/02/20191Hombre9 434.97 €
FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN. DECRETO 213/2017. GERARDO MORENO MARCOSTransferenciaInternacional09/08/2018 - 09/02/20201Hombre40 677.14 €
MANEJO DE LA BIODIVERSIDAD DE LA DEHESA PARA AUMENTAR SU RESILIENCIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICOTransferenciaInternacional01/06/2018 - 01/05/20197N/D25 344.57 €
GRUPO DE INVESTIGACIÓN FORESTALTransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/202117Hombre57 120.00 €
GRUPO DE INVESTIGACIÓN FORESTALTransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/202117Hombre142 800.00 €
VISUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES COMO PRÁCTICAS SOSTENIBLES DEL USO DEL TERRITORIOTransferenciaInternacional16/05/2018 - 16/09/20182Hombre7 352.50 €
4ª ADENDA-PROJECT, SMALL AND LARGE SCALE MANIPULATION EXPERIMENT IN DEHESA ECOSYSTEMSTransferenciaInternacional01/03/2018 - 01/01/20191Hombre16 170.00 €
ESTUDIO UNDERSTANDING THE LINK BETWEEN TRADITIONAL LAND-USE PRACTICES AND BIODIVERSITY/ECOSYSTEM SERVICES: MONITORING BIODIVERSITY IN IBERIAN DEHESA.TransferenciaInternacional22/02/2018 - 22/04/20201Hombre36 919.84 €
PIT-2017-342H-REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD FORMATIVA DIAGNÓSTICO ECOSISTEMÁTICO PARA LA PREVENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS BOVINA Y CAPRINA.TransferenciaInternacional08/01/2018 - 08/10/20181Hombre4 050.00 €
PIT-2017-342H-REALIZACIÓN DE ACTIVIDAD FORMATIVA: COMERCIALIZACIÓN Y USOS DE NUEVAS VARIEDADES QUERCUSTransferenciaInternacional13/12/2017 - 13/09/20181Hombre4 050.00 €
PREPARING DESERTIFICATION AREAS FOR INCREASED CLIMATE CHANGETransferenciaInternacional01/09/2017 - 02/09/20238Hombre196 404.00 €
REVITALIZING MULTIFUNCTIONAL MEDITERRANEAN AGROSILVOPASTORAL SYSTEMS USING DYNAMIC AND PROFITABLE OPERATIONAL PRACTICESTransferenciaInternacional01/09/2017 - 01/07/20229Hombre1 306 117.00 €
EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD Y SECUESTRO DE CARBONO EN LA DEHESA EXTREMEÑA POR TELEDETECCIÓN. ESTIMACIÓN DE HUELLA DE CARBONO DE SUS PRODUCTOS COMERCIALESTransferenciaInternacional03/06/2017 - 09/11/20204Hombre132 497.20 €
3ª ADENDA-PROJECT, SMALL AND LARGE SCALE MANIPULATION EXPERIMENT IN DEHESA ECOSYSTEMSTransferenciaInternacional01/03/2017 - 01/01/20181Hombre16 170.00 €
BIOGEA_3: Evaluación de los efectos de los pagos verdes de la PAC sobre la biodiversidad y los servicios ambientales en sistemas agrarios contrastados. Ayuda a las acciones de programación conjunta internacional 2016.TransferenciaInternacional01/12/2016 - 01/03/20205Hombre100 000.00 €
MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS Y GESTIÓN BIOLÓGICA EN SISTEMAS AGROFORESTALES.TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/201821N/D293 263.29 €
MONITORIZACIÓN AMBIENTAL. APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS Y GESTIÓN BIOLÓGICA EN SISTEMAS AGROFORESTALES.TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/201821N/D73 315.83 €
PROYECTO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA PARA LA VALORIZACIÓN DE LA DEHESA-MONTADOTransferenciaInternacional01/10/2015 - 06/07/202112Hombre226 105.42 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025