Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
AYUDA AL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO "GRUPO DE ENERGÍA DEL ÁREA DE MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS-UEX".TransferenciaInternacional31/12/2021 - 01/01/202310Mujer64 507.20 €
ANÁLISIS TÉCNICO DE NUEVOS DESARROLLOS PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE REDIDUOS AGROFORESTALES DENTRO DEL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA CIRCULARTransferenciaInternacional14/12/2021 - 14/12/20225Mujer4 200.00 €
AMPLIACIÓN DE INFORME PERICIAL SOBRE LA PÉRDIDA DE VACÍO DE LOS TUBOS ABSORBEDORES DE LAS CENTRALES SOLARES TERMOELÉCTRICAS "LA FLORIDA" Y "LA DEHESA".TransferenciaInternacional11/03/2021 - 02/01/20221Mujer3 000.00 €
PS-ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO, RENDIMIENTOS Y PRODUCCIÓN DE ENERGÍA DE LA CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA LOS LIMONENTES, SITUADA EN ALVARADO (BADAJOZ)TransferenciaInternacional29/01/2021 - 29/03/20211Mujer3 000.00 €
2º RENOVACIÓN DE LA CÁTEDRA DE ENERGÍUA Y MEDIOAMEINTE. CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Y LA CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ-TRILLO.TransferenciaInternacional01/01/2021 - 01/01/20245Mujer0.00 €
GRUPO DE ENERGÍA DEL ÁREA DE MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS (ENERMYT)TransferenciaInternacional05/11/2020 - 05/11/20217Mujer29 836.80 €
ANÁLISIS PARA LA REVLORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS PROCEDENTES DE LA PODA DE FRUTALES.TransferenciaInternacional28/10/2020 - 28/12/20215Hombre9 700.00 €
ANÁLISIS PARA LA REVLORIZACIÓN ENERGÉTICA DE RESIDUOS PROCEDENTES DE LA PODA DE FRUTALES.TransferenciaInternacional28/10/2020 - 28/12/20215Mujer9 700.00 €
2º ADENDA AMPLIACION-DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA OBSOLECESCENCIA EN CNAT (II)TransferenciaInternacional01/07/2020 - 03/07/20215Mujer50 000.00 €
PS-INFORME PARCCIAL SOBRE LA EJECUCIÓN DEL CONRATO DE SUMINISTRO SUSCRITO ENTRE MONEGROS SOLAR, S. A. Y ASTURMADI RENERGY, S.L. SOBRE LA CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA LOS LIMONETESTransferenciaInternacional25/06/2020 - 25/08/20201Mujer1 500.00 €
2 ADENDA AMPLIACION-DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA OBSOLESCENCIA EN CNADAT (I).TransferenciaInternacional03/04/2019 - 03/07/20215Mujer75 000.00 €
DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA OBSOLESCENCIA EN CNAT (I).TransferenciaInternacional03/04/2019 - 03/04/20205Mujer47 000.00 €
DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA OBSOLECESCENCIA EN CNAT (II)TransferenciaInternacional03/04/2019 - 03/04/20205Mujer47 000.00 €
APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE ECONOMÍA CIRCULAR A LA GESTIÓN DE RESIDUOS BIOMÁSICOS CON LIMITACIONES DE USOTransferenciaInternacional09/02/2019 - 19/07/20228Mujer94 393.20 €
1ª ADENDA DENTRO DEL MARCO DE LA CÁTEDRA DE ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE-DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "EVALUACIÓN DE LA MEJORA EN EL SEGUIMIENTO DE SISTEMAS ELECTRÍCOS Y ENERGÉTICOS DE CNA ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES E INDICADORES A MEJORAR".TransferenciaInternacional01/02/2019 - 02/02/20205Mujer50 000.00 €
GRUPO DE ENERGÍA DEL ÁREA DE MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS (ENERMYT)TransferenciaInternacional29/05/2018 - 05/11/20217Mujer74 592.00 €
PS-ANÁLISIS DE DATOS ENERGÉTICOS ENLAS CENTRALES SOLARES TERMOELÉCTRICAS LA DEHESA Y LA FLORIDA.TransferenciaInternacional24/04/2018 - 24/06/20181Mujer3 000.00 €
DENTRO DEL MARCO DE LA CÁTEDRA DE ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE-DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "EVALUACIÓN DE LA MEJORA EN EL SEGUIMIENTO DE SISTEMAS ELECTRÍCOS Y ENERGÉTICOS DE CNA ANÁLISIS Y DEFINICIÓN DE ACTIVIDADES E INDICADORES A MEJORAR".TransferenciaInternacional01/02/2018 - 02/02/20195Mujer50 000.00 €
ANALISIS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN SOLAR DE LAS C.S.T LA FLORIDA Y LA DEHESATransferenciaInternacional10/10/2017 - 11/05/20185Hombre4 500.00 €
PROMOCIÓN DE INVERSIÓN EMPRESARIAL EN INNOVACIÓN DE PRODUCTOS ENERGÉTICOS PARA EDIFICACIÍONTransferenciaInternacional01/10/2017 - 01/01/202319Mujer345 003.55 €
INFORME PERICIAL SOBRE LA PÉRDIDA DE VACÍO DE LOS TUBOS ABSORBEDORES DE LAS C.S.T. LA FLORIDA Y LA DEHESATransferenciaInternacional15/09/2017 - 16/11/20171Mujer1 500.00 €
DETERMINACIÓN DE LA METODOLOGÍA APLICABLE AL CÁLCULO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA IMPUTABLE A LA UTILIZACIÓN DE GAS NATURAL EN LAS CENTRALES SOLARES TERMOELÉCTRICAS DE RENOVABLES SAMCA, S. A.TransferenciaInternacional04/01/2017 - 05/03/20175Mujer6 000.00 €
INFORME TÉCNICO SOBRE LA DEFINICIÓN DEL PODER ENERGÉTICO DEL CARBÓNTransferenciaInternacional04/01/2017 - 05/03/20175Mujer2 100.00 €
1ª ADENDA-EVALUACIÓN DEL ESTADO Y COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS Y EQUIPOS DE CNA, ANÁLISIS DE FALLOS Y DISPONIBILIDAD III.TransferenciaInternacional29/02/2016 - 01/01/20184Mujer45 000.00 €
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO Y ENERGÍAS RENOVABLES PARA NUEVOS MODELOS EMPRESARIALES EN CENTRO, EXTREMADURA Y ALENTEJOTransferenciaInternacional01/10/2015 - 01/02/20219Mujer472 433.43 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025