Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Asistencia Científico-Técnica Experiencia piloto compostaje de residuosTransferenciaInternacional09/09/2020 - 01/04/20214Hombre6 595.04 €
Realización de análisis complementarios relacionados con el Contrato "Evaluación de abonos órgano minerales sólidos en cultivo de maíz"TransferenciaInternacional10/02/2020 - 26/02/20202Hombre9 800.00 €
Diseño y manejo de moduladores del metabolismo nitrogenado vegetal para la reducción del contenido de nitrato en hortalizasTransferenciaInternacional01/12/2019 - 01/12/202213Mujer112 727.01 €
Estudio para la obtención de aminoácidos a partir de materiales autóctonosTransferenciaInternacional16/10/2019 - 01/10/20207Hombre35 390.00 €
Apoyo técnico en desarrollo de talleres y asesoramiento sobre economía circular promovido por Lursarea (NASUVINSA)TransferenciaInternacional10/06/2019 - 11/08/20193Hombre1 685.00 €
Evaluación de abonos organiminerales sólidosTransferenciaInternacional01/03/2019 - 01/11/20193Hombre11 067.03 €
Uso de inhibidores de la nitrificación sintéticos y biológicos y fertilizantes orgánicos, para una gestión eficiente del N en agrosistemasTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202215Hombre145 200.00 €
Uso de inhibidores de la nitrificación sintéticos y biológicos y fertilizantes orgánicos, para una gestión eficiente del N en agrosistemasTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202215Hombre145 200.00 €
Alternativas de fertilización nitrogenada en hortalizas para minimizar su contenido en nitratos y mejorar su calidad alimentaria.TransferenciaInternacional01/12/2018 - 01/12/201911Hombre44 368.35 €
Proyecto Piloto de Bioeconomía circular de residuos orgánicos a escala local con dimensión social y formativa (financiación FEADER)TransferenciaInternacional01/06/2018 - 29/02/20203Hombre23 768.94 €
Alternativas de fertilización nitrogenada en hortalizas para minimizar su contenido en nitratos y mejorar su calidad alimentariaTransferenciaInternacional01/02/2018 - 01/12/20186Hombre34 344.00 €
Diseño y desarrollo de abonos orgánicos líquidos a partir de los compost sólidos actualmente fabricadosTransferenciaInternacional01/09/2017 - 28/10/20172Hombre5 789.48 €
Diseño y desarrollo de abonos orgánicos líquidos a partir de los compost sólidos actualmente fabricadosTransferenciaInternacional01/09/2017 - 28/10/20172Hombre5 789.48 €
Desarrollo de nuevas variedades y nuevos procesos de tratamiento de lúpulo para la industria cervecera (LUPULO)TransferenciaInternacional01/07/2017 - 01/05/20193Hombre50 889.40 €
Inhibidores de la nitrificación como reto para establecer la neutralidad nitrogenada en agrosistemas.TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/07/20198Hombre145 200.00 €
Asesoramiento para la instalación y desarrollo de cultivos de estevia en parcelas de AndalucíaTransferenciaInternacional09/03/2015 - 09/01/20162Hombre9 870.00 €
Gestión de residuos de una línea de repaso de aceite en Arroniz (Navarra): comparación de alternativas.TransferenciaInternacional23/10/2013 - 23/02/20155Hombre5 471.26 €
Gestión de residuos de una línea de repaso de aceite en Arroniz (Navarra): comparación de alternativas.TransferenciaInternacional23/10/2013 - 23/02/20155Hombre5 471.26 €
Segunda renovación de "Ajustes de la Tabla de Tasación de daños por pedrisco del maiz.TransferenciaInternacional20/03/2013 - 11/12/20133Hombre4 958.68 €
Renovación de "Efecto de las heladas de invierno y primavera, en habas para congelado, mediante simulación real"TransferenciaInternacional20/03/2013 - 11/12/20133Hombre7 851.24 €
Integración de las mejores técnicas de producción agrícola y de procesos de fabricación para la obtención de espinaca congelada sin residuos fitosanitarios.TransferenciaInternacional21/01/2013 - 13/03/20159Hombre96 806.00 €
Integración de las mejores técnicas de producción agrícola y de procesos de fabricación para la obtención de espinaca congelada sin residuos fitosanitarios.TransferenciaInternacional21/01/2013 - 13/03/20159Hombre96 806.00 €
Avances en el desarrollo de estrategias para el estudio del origen de la toxicidad de amonio y el significado de la abundancia natural de 15NTransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/20168Hombre105 300.00 €
Efecto de las heladas de invierno y primavera, en habas para congelado, mediante simulación real.TransferenciaInternacional01/10/2012 - 01/01/20133Hombre8 000.00 €
Renovación "Ajustes de la Tabla de Tasación de daños por pedrisco del maíz"TransferenciaInternacional01/02/2012 - 11/12/20123Hombre9 745.76 €
Segunda Renovación "Efecto de las heladas en fases iniciales de cultivo de patatas de ciclos temprano, de media estación y tardío en la producción y calidad de cosecha".TransferenciaInternacional01/02/2012 - 11/12/20123Hombre13 560.00 €
Extracción y aplicación de un edulcorante natural obtenido a partir de stevia rebaudiana (STEVIA).TransferenciaInternacional01/07/2011 - 01/07/20146Hombre98 962.48 €
Ajustes de la Tabla de Tasación de daños por pedrisco del maiz.TransferenciaInternacional01/02/2011 - 11/12/20113Hombre9 745.76 €
Renovación de "Efecto de las heladas en fases iniciales de cultivo de patatas de ciclos temprano, de media estación y tardío en la producción y calidad de cosecha".TransferenciaInternacional01/02/2011 - 11/12/20114Hombre13 560.00 €
Estudio del efecto sobre el manejo y la producción de los cultivos de las futuras normativas europeas relativas a cultivos y medio ambiente.TransferenciaInternacional18/06/2010 - 01/10/20101Hombre5 650.00 €
Efecto de las heladas en fases iniciales de cultivo de patatas de ciclos temprano, de media estación y tardío en la producción y calidad de cosechaTransferenciaInternacional01/02/2010 - 01/11/20104Hombre12 931.00 €
Cuarta renovación de "Asesoramiento para la reorganización y desarrollo de una planta de reciclaje de materiales orgánicos residuales"TransferenciaInternacional29/01/2010 - 01/01/20113Hombre10 680.00 €
Cuarta renovación de "Asesoramiento para la reorganización y desarrollo de una planta de reciclaje de materiales orgánicos residuales"TransferenciaInternacional29/01/2010 - 01/01/20113Hombre10 680.00 €
La tolerancia al amonio como clave para el manejo de los cultivos ante el efecto invernadero.TransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20138Hombre145 200.00 €
Prorroga de "Efecto de las heladas en post-floración del maíz en la producción y calidad de cosecha"TransferenciaInternacional01/01/2010 - 01/01/20114Hombre9 482.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025