Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Evaluación de la utilidad de sondas de humedad para la mejora de la gestión del agua en el cultivo de maíz - Tercera parteTransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/20221Hombre5 567.00 €
Evaluación e implementación de nuevas tecnologías para la producción de semilla certificada de cerealesTransferenciaInternacional14/05/2021 - 01/01/20237Mujer38 998.79 €
Impartición de un curso online sobre agricultura de precisión, técnicas aplicadas a la siembra directa¿TransferenciaInternacional09/04/2021 - 30/04/20211Hombre200.00 €
Conferencia online sobre "Suelos Vivos en secano fresco: retos y oportunidades"TransferenciaInternacional29/01/2021 - 29/03/20211Hombre95.00 €
Curso de formación sobre "Aumento de proteína en trigos panificables en Alava"TransferenciaInternacional30/10/2020 - 25/11/20201Hombre204.75 €
Desarrollo de nuevas metodologías de teledetección para una agricultura más sostenibleTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20239Hombre189 970.00 €
GESRIEGO. Gestión integral de datos para un riego eficienteTransferenciaInternacional13/05/2020 - 01/01/20228Hombre236 506.54 €
Uso de inhibidores de la nitrificación sintéticos y biológicos y fertilizantes orgánicos, para una gestión eficiente del N en agrosistemasTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202215Hombre145 200.00 €
Uso de inhibidores de la nitrificación sintéticos y biológicos y fertilizantes orgánicos, para una gestión eficiente del N en agrosistemasTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202215Hombre145 200.00 €
Ensayo agronómico de nuevas variedades de trigo para su cultivo en NavarraTransferenciaInternacional06/10/2017 - 07/02/20191Hombre15 000.00 €
Evaluación de la utilidad de sondas de humedad para la mejora de la gestión del agua en el cultivo de maíz-Segunda parteTransferenciaInternacional03/07/2017 - 03/07/20183Hombre5 567.00 €
Estimación de la humedad del suelo en zonas agrícolas a partir de observaciones hipertemporales Sentinel-1: aplicación en la optimización de la getión del riego.TransferenciaInternacional30/12/2016 - 01/01/202110Hombre121 000.00 €
Evaluación de la utilidad de sondas de humedad para la mejora de la gestión del agua en el cultivo de maízTransferenciaInternacional23/05/2016 - 23/05/20172Hombre3 440.00 €
Inhibidores de la nitrificación como reto para establecer la neutralidad nitrogenada en agrosistemas.TransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/07/20198Hombre145 200.00 €
Desarrollo de técnicas de estimación de biomasa basadas en imágenes Sentinel-1A.TransferenciaInternacional30/06/2014 - 01/10/20155Hombre28 000.00 €
Extracciones de nitrógeno en ensayos de trigoTransferenciaInternacional24/04/2012 - 26/09/20123Hombre1 800.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025