Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
INTEGRACIÓN SENSORIMOTORA PARA CONTROL ADAPTATIVO MEDIANTE APRENDIZAJE EN CEREBELO Y CENTROS NERVIOSOS RELACIONADOS. APLICACIÓN EN ROBÓTICATransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20236Hombre68 002.00 €
CEREBIO. Cerebelo y Oliva Inferior en tareas de adaptación sensori-motoraTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/04/202318Hombre100 500.00 €
NUEVOS PARADIGMAS DE CÓMPUTO Y ARQUITECTURAS HETEROGÉNEAS PARALELAS PARA LA MEJORA EN VELOCIDAD Y ENERGÍA DE TAREAS DE OPTIMIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN EN APLICACIONES BIOMÉDICASTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202329Hombre244 420.00 €
FITOPTIVIS - From the cloud to the edge - smart IntegraTion and Optimization Technologies for highly efficient Image and Video processing SystemsTransferenciaInternacional01/06/2018 - 01/12/20219Hombre142 056.25 €
DE LA NUBE A LOS PUNTOS FINALES TECNOLOGIAS DE INTEGRACION INTELIGENTE Y OPTIMIZACION PARA SISTEMAS EFICIENTES DE PROCESAMIENTO DE IMAGENES Y VIDEOTransferenciaInternacional01/06/2018 - 02/06/202113Hombre126 000.00 €
CEREBELO ADAPTATIVO DE INTEGRACION SENSORI- MOTORA Y SU APLIACION EN ROBOTICATransferenciaInternacional30/12/2016 - 30/12/201924Hombre98 010.00 €
OPTIMIZACION MULTI-OBJETIVO DE ALTAS PRESTACIONES Y ENERGETICAMENTE EFICIENTE EN ARQUITECTURAS DE COMPUTADOR HETEROGENEAS. APLICACIONES EN INGENIERIA BIOMEDICATransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/201930Hombre94 864.00 €
NEUROCIENCIA COMPUTACIONAL EN CICLOS CERRADOS DE PERCEPCION-ACCIONTransferenciaInternacional01/01/2014 - 01/01/201814Hombre136 125.00 €
HBP - The Human Brain ProjectTransferenciaInternacional01/10/2013 - 01/03/201711Hombre150 000.00 €
PLAT-EEG: PLATAFORMA DE ALTAS PRESTACIONES PARA LA ADQUISICIÓN, EXTRACCIÓN Y PROCESAMIENTO INTELIGENTE DE SEÑALES EEGTransferenciaInternacional27/06/2013 - 01/04/201811Hombre100 639.38 €
OPTIMIZACION MULTIOBJETIVO DE ALTAS PRESTACIONES Y APLICACIONES EN NEUROINGENIERIA Y TECNICAS PARA REHABILITACIONTransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/201621Hombre40 903.20 €
TOMSY - TOpology based Motion SYnthesis for dexterous manipulationTransferenciaInternacional01/04/2011 - 01/04/201418Hombre434 000.00 €
REALNET - Realistic Real-time Networks: computation dynamics in the cerebellumTransferenciaInternacional01/02/2011 - 01/08/20148Hombre255 070.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025