Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Desarrollo y validación de un dispositivo multimodular portátil para biofabricación y reparación in situ de tejidos lesionados (BioPen4Reg)TransferenciaInternacional01/01/2022 - 01/01/20243Hombre185 072.80 €
BIOMATRIX4REGENERATION - MATRICES BIOMIMÉTICAS Y BIOTINTAS DERIVADAS DE CELULAS MADRE MESENQUIMALES CON APLICACIÓN EN MEDICINA REGENERATIVA PERSONALIZADATransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/05/20233N/D155 635.86 €
BioprintOncoChip: Bioimpresión 3D de microambientes tumorales ¿on-a-chip¿ con aplicación en medicina de precisión del cáncerTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/04/202317Hombre155 625.00 €
DESARROLLO DE BIOTINTAS BIOMIMÉTICAS PARA IMPRESIÓN 3D: INJERTOS CUTÁNEOS Y MODELOS DE MELANOMATransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20227Hombre25 400.00 €
BIOINKS 4 3D-SKIN: Nuevas biotintas para bioimpresión 3D de injertos de piel y modelos de melanoma malignoTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/01/20225Hombre100 100.00 €
Nanofantasmas de células educadas por el tumor como sistemas de liberación de fármacos dirigidos frente a células madre de cáncer de mama y de páncreasTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/202316Hombre217 800.00 €
Desarrollo de Una Nueva Herramienta de Terapia Génica Basada en el Uso de la Toxina Ldrb Dirigida A Células Madre Cancerígenas Derivadas de Pacientes Con Cáncer de Mama y Colon.TransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20216Mujer54 357.41 €
MUS4CT: Mecanotransducción mediante ultrasonidos para la mejora del tratamiento del cáncerTransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/01/20208Hombre79 970.00 €
TOXINA HOKD COMO NUEVA HERRAMIENTA TERAPÉUTICA FRENTE A CÉLULAS MADRE CANCERÍGENAS DERIVADAS DE PACIENTES CON CÁNCER DE ÚTEROTransferenciaInternacional01/07/2017 - 01/01/20205Mujer121 695.00 €
IMPLEMENTATION OF A NOVEL PLATFORM TO MONITOR TUMOUR HETEROGENEITY AS A CRUCIAL DETERMINANT FOR INDIVIDUALIZED DIAGNOSTIC AND THERAPEUTIC OUTCOMETransferenciaInternacional01/01/2017 - 01/01/202030Hombre493 625.00 €
NANOCAPSULAS DE ACEITE DE OLIVA INTELIGENTES PARA LA ADMINISTRACION ORAL DE FARMACOS CONTRA CELULAS MADRE PANCREATICASTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/01/202013Hombre108 900.00 €
Desarrollo de Un Sistema de Nanodiagnóstico Basado en Mirnas/exosomas Característicos de Células Madre Cancerígenas Con Valor Pronóstico y Predictivo en Pacientes Con Melanoma Maligno (Nanomir Melstem)TransferenciaInternacional31/07/2015 - 02/08/20177Hombre39 100.00 €
BIOMER CONDROSTEM 3-D: BIOMEDICINA REGENERATIVA DE PATOLOGÍA CONDRAL MEDIANTE EL USO CELULAS MADRE AUTÓLOGASTransferenciaInternacional06/07/2011 - 01/05/201619Hombre201 749.50 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025