Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Recordando en grupo: Mecanismos neurocognitivos de la memoria colaborativaTransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/202516Mujer157 058.00 €
El Desarrollo de la Memoria Prospectiva en Niños Monolingües y Bilingües Emergentes: Indices Neurales y ComportamentalesTransferenciaInternacional04/10/2021 - 01/07/202311Mujer56 450.00 €
La detección de errores como indicador temprano de deterioro cognitivo en el envejecimiento: procesos neurales y estimulación cognitiva y neural.TransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/20233Mujer55 000.00 €
¿CÓMO CONVIVEN VARIOS IDIOMAS EN EL CEREBRO? TRANSFIRIENDO LA INVESTIGACIÓN DESDE EL LABORATORIO A LA SOCIEDADTransferenciaInternacional01/07/2020 - 01/10/202120Mujer6 000.00 €
MEMRAZ: Procesos de activación e inhibición en tareas de memoria y razonamiento durante el envejecimiento normalTransferenciaInternacional01/01/2020 - 01/07/20224Mujer14 900.00 €
Activación semántica e inhibición episódica en pensamiento creativoTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/08/202211Mujer93 170.00 €
CONTROL PROACTIVO Y REACTIVO DE LA INTERFERENCIA EN MEMORIA: PERFILES Y CORRELATOS NEURALESTransferenciaInternacional01/01/2016 - 01/10/201911Mujer105 754.00 €
TRANSFIRIENDO LA NEUROCIENCIA COGNITIVA DESDE EL LABORATORIO AL APRENDIZAJE DE LENGUAS: COLEGIOS DE INMERSION BILINGÜE Y ENTRENAMIENTO A TRAVES DE LA VIDA (5-19 AÑOS)TransferenciaInternacional01/12/2015 - 01/12/201931Mujer200 000.00 €
El desarrollo de las habilidades lingüísticas y atencionales de niños en programas de educación bilingüeTransferenciaInternacional30/01/2014 - 01/07/201822Mujer176 565.00 €
DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN EL CONTROL DE LA INTERFERENCIA EN MEMORIATransferenciaInternacional01/01/2013 - 01/01/201720Mujer128 700.00 €
ORGANIZACION DE CONGRESOS-XIII congreso Sociedad Española Psicología Experimental (SEPEX). Congreso Conjunto con EPS (UK)TransferenciaInternacional15/04/2010 - 18/04/20101Mujer5 610.00 €
IIIX Congreso de la sociedad española de psicología experimental (SEPEX)TransferenciaInternacional01/02/2010 - 01/04/20111Mujer22 000.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025