Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Cambios ambientales pasados,presentes y futuros en el S de la PI a través del estudio de variaciones climáticas abruptas en registros lacustres desde el último máximo GlaciarTransferenciaInternacional01/09/2022 - 01/09/202617Hombre242 000.00 €
Aplicación y calibración de biomarcadores como paleotermómetros en registros sedimentarios lacustres del sur de la Península Ibérica (PALEMARKERS)TransferenciaInternacional01/12/2021 - 01/12/20241Mujer89 400.00 €
Impacto del calentamiento global y aumento de la sequía en áreas ambientalmente vulnerables del sur de la Península Ibérica deducido a partir del estudio del registro sedimentario lacustreTransferenciaInternacional04/10/2021 - 01/07/202318Hombre130 300.00 €
Cambio climático y medioambiental e impacto humano en el sur de la Península Ibérica deducido a partir del análisis a alta resolución del registro sedimentario de las lagunas de Archidona y de la BallesteraTransferenciaInternacional01/07/2021 - 01/07/202316Hombre35 000.00 €
CENTRO TEMÁTICO SOBRE ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Y TELEDETECCIÓN, APRENDIZAJE PROFUNDO-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA-SIERRANEVADATransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202368Hombre588 002.75 €
CENTRO TEMÁTICO SOBRE ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Y TELEDETECCIÓN, APRENDIZAJE PROFUNDO-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA-SIERRANEVADATransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202368Hombre395 175.00 €
CENTRO TEMÁTICO SOBRE ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Y TELEDETECCIÓN, APRENDIZAJE PROFUNDO-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA-SIERRANEVADATransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202368Hombre395 175.00 €
CENTRO TEMÁTICO SOBRE ECOSISTEMAS DE MONTAÑA Y TELEDETECCIÓN, APRENDIZAJE PROFUNDO-INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA-SIERRANEVADATransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/07/202368Hombre588 002.75 €
ESTUDIO DEL ULTIMO INTERGLACIAR EN PADUL COMO ANALOGO NATURAL PARA COMPRENDER CAMBIOS MEDIOAMBIENTALES FUTUROS EN EL SUR DE LA PENINSULA IBERICA (PALEODUL II)TransferenciaInternacional01/01/2018 - 01/10/202217Hombre178 112.00 €
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA: RECONSTRUCCIÓN BASADA EN SEDIMENTOS LACUSTRES DEL PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADATransferenciaInternacional27/06/2013 - 01/04/201813Hombre187 553.56 €
Los ciclos biogeoquímicos del bario y carbono: registro e la paleoproductividad biológica marina y cambio globalTransferenciaInternacional03/02/2010 - 01/01/201514Mujer327 685.68 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025