Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Identificación molecular por marcadores SSR de sarmientos de vidTransferenciaInternacional30/03/2022 - 01/05/20222Hombre232.00 €
Comprobación de la identidad de patrón y variedad en injertos de vid para la implantación en parcelaTransferenciaInternacional01/03/2022 - 01/04/20222Hombre696.00 €
Uso de marcadores moleculares para la identificación varietal de muestras de vidTransferenciaInternacional22/11/2021 - 22/12/20213Hombre116.00 €
Identificación varietal de muestra de vid por marcadores moleculares SSRTransferenciaInternacional25/10/2021 - 26/11/20213Hombre58.00 €
Análisis estadístico de ensayos de aclareo en variedades de manzano de sidraTransferenciaInternacional07/10/2021 - 08/12/20212Hombre700.00 €
Identificación varietal por marcadores moleculares a partir de hojas de vidTransferenciaInternacional29/09/2021 - 30/10/20213Hombre58.00 €
Identificación varietal por marcadores molecularesTransferenciaInternacional29/09/2021 - 30/10/20213Hombre58.00 €
Identificación varietal mediante marcadores moleculares en muestras de vid de la ManchuelaTransferenciaInternacional15/09/2021 - 15/10/20213Hombre116.00 €
Identificación varietal a través de marcadores SSRTransferenciaInternacional23/08/2021 - 23/09/20213Hombre290.00 €
Identificación varietal por ADN de cepas en parcela multivarietalTransferenciaInternacional09/08/2021 - 09/09/20213Hombre174.00 €
Identificación genética de muestras de manzano procedentes del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León mediante marcadores molecularesTransferenciaInternacional29/07/2021 - 29/09/20214Hombre2 950.00 €
Evaluación de estrategias para la reducción del pH de los vinos en La RiojaTransferenciaInternacional21/07/2021 - 01/09/20247Hombre56 000.00 €
Evaluación del potencial del material vegetal local de la zona de Fuentenebro para la reducción del pH de los vinos de la Ribera del DueroTransferenciaInternacional21/07/2021 - 01/09/20245Hombre45 000.00 €
Evaluación del potencial de biotipos de la variedad Tempranillo de Vitis Navarra y de la serie de portainjertos RG para la reducción del pH de los mostos y de los vinosTransferenciaInternacional13/07/2021 - 01/09/20246Hombre57 500.00 €
Identificación varietal de injertos de vidTransferenciaInternacional29/04/2021 - 30/05/20213Hombre116.00 €
Modelización del comportamiento del Sauvignon blanc en una zona muy fría: Respuesta a distintos niveles de carga y estrategias de mantenimiento del sueloTransferenciaInternacional19/04/2021 - 20/02/20223Hombre9 500.00 €
Evaluación de acciones para el endurecimiento de los hollejos en la variedad TempranilloTransferenciaInternacional19/04/2021 - 20/02/20222Hombre5 000.00 €
Identificación varietal de material de vid antiguo en ValtraviesoTransferenciaInternacional15/04/2021 - 15/05/20213Hombre2 464.00 €
Nuevas estrategias para obtener plantas injertadas de vid de calidad superior (BEST-FEETTransferenciaInternacional01/04/2021 - 01/04/20239Hombre99 888.80 €
Comprobación de vides de origen prefiloxéricoTransferenciaInternacional17/03/2021 - 18/04/20213Hombre290.00 €
Uso de marcadores moleculares para la identificación de material vegetal injertadoTransferenciaInternacional17/03/2021 - 17/04/20213Hombre1 160.00 €
Uso de marcadores moleculares para la identificación varietal de muestras de vidTransferenciaInternacional11/03/2021 - 11/04/20212Mujer232.00 €
Uso de marcadores moleculares para la identificación de variedades minoritarias de vid de ExtremaduraTransferenciaInternacional05/03/2021 - 05/04/20212Hombre348.00 €
Uso de marcadores moleculares para la identificación de variedades minoritarias de vid de AragónTransferenciaInternacional22/02/2021 - 22/03/20212Hombre290.00 €
Identificación genética de variedades de vid mediante marcadores molecularesTransferenciaInternacional19/02/2021 - 19/03/20212Hombre290.00 €
Data collection and iteration with local crop & farm experts for the benefit of WR for the Impact Assessment Study on EC 2030 Green Deal Targets for Sustainable Food ProductionTransferenciaInternacional01/02/2021 - 16/03/20211Hombre1 300.00 €
Análisis de autentificación varietal de muestras de vid mediante marcadores molecularesTransferenciaInternacional09/11/2020 - 09/12/20202Hombre116.00 €
Colaboración Cientifico-Técnica en el Proyecto ViñadiversidadTransferenciaInternacional01/09/2020 - 01/01/20225Hombre19 000.00 €
Evaluación de acciones para el endurecimiento de los hollejos en la variedad TempranilloTransferenciaInternacional06/07/2020 - 07/05/20213Hombre5 000.00 €
Valorización de la diversidad genética del manzano autóctono para un mayor valor añadido en fresco y transformación: fenotipado y evaluación de la regulación genéticaTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20239Hombre152 460.00 €
Determinación de las prácticas de cultivo que permitirán la obtención de uvas con mayor aptitud para la elaboración de zumo de uvaTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/04/20224Hombre11 500.00 €
Estrategías de cultivo para la restauración, preservación y mejora de los econsistemas relacionados cn la vitivultura. VIÑASOSTENIBLETransferenciaInternacional13/05/2020 - 01/01/20225Hombre93 051.57 €
Investigación de nuevas técnicas vitícolas y enológicas para la obtención de un mayor equilibrio entre la maduración fisiológica y la fenólica en variedades tintas propias de Navarra en un contexto de cambio climático (ADAPT-VIT)TransferenciaInternacional01/04/2020 - 01/04/20228Hombre85 260.65 €
Realización de análisis genéticos de identificación varietalTransferenciaInternacional07/01/2020 - 07/02/20202Hombre580.00 €
Evaluación climática de la viabilidad del cultivo de la vid en el municipio de Zayas de Báscones (Soria)TransferenciaInternacional02/12/2019 - 02/02/20202Hombre2 200.00 €
Evaluación climática de la adaptación de la vid a localidades de Navarra y País VascoTransferenciaInternacional02/12/2019 - 02/02/20202Hombre600.00 €
VITES QUALITAS "Efectos de las técnicas de poda e injertado sobre la viabilidad y la longevidad del viñedo"TransferenciaInternacional01/12/2019 - 01/06/202216Hombre240 045.00 €
Implantación y transferencia de métodos de poda tradicionales, innovadores y respetuosos para una viticultura sostenibleTransferenciaInternacional01/12/2019 - 01/05/20201Hombre8 000.00 €
Determinación de las causas de la baja productividad de las plantaciones de manzano en Gipuzkoa / Gipuzkoako sagarrondo landaketen produktibitate baxuaren arrazoiak zehazteaTransferenciaInternacional29/11/2019 - 29/11/20215Hombre25 740.00 €
Actuaciones agronómicas sobre el proceso de maduración de la uva para reducir el grado alcohólico del vinoTransferenciaInternacional31/10/2019 - 01/11/20233Hombre18 000.00 €
Coordinación técnica del Curso Online de Viticultura Ecológica promovido por VITIVINTransferenciaInternacional02/10/2019 - 03/12/20192Hombre1 300.00 €
Organisation of the final conference of the ADVICLIM ProjectTransferenciaInternacional30/09/2019 - 01/03/20205Hombre10 000.00 €
Evaluación de acciones para la reducción de la compacidad en racimos de la variedad TempranilloTransferenciaInternacional12/06/2019 - 12/04/20203Hombre6 750.00 €
Implementación de un sistema de cálculo de las necesidades de riego y estimación precoz del rendimiento del viñedo - PILOTVIDTransferenciaInternacional01/05/2019 - 01/03/20215Hombre125 006.70 €
Detección no invasiva de enfermedades de la madera de la vid mediante THzTransferenciaInternacional01/04/2019 - 01/12/201911Hombre44 520.38 €
Vino rosado natural con alto potencial de envejecimientoTransferenciaInternacional15/01/2019 - 01/01/202113Hombre126 782.65 €
Vino de la Cuenca. Puesta en valor del patrimonio vitícola y enológico de la Cuenca de Pamplona basado en la recuperación de la variedad BeruésTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20218Hombre82 692.92 €
Vino de la Cuenca. Puesta en valor del patrimonio vitícola y enológico de la Cuenca de Pamplona basado en la recuperación de la variedad BeruésTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20218Hombre82 692.92 €
"TOKI-POMMES" Variedades autóctonas de manzana: fuente de oportunidades en la EurorregiónTransferenciaInternacional20/12/2018 - 01/12/20205Hombre11 130.00 €
Evaluación de acciones para la reducción de la compacidad en racimos de la variedad TempranilloTransferenciaInternacional19/09/2018 - 19/12/20183Hombre6 750.00 €
Modelización del comportamiento de variedades blancas de vid recientemente autorizadas en la D.O.Ca Rioja en función del material vegetal, altitud y características edafoclimáticas en una zona muy fríaTransferenciaInternacional03/07/2018 - 18/06/20215Hombre49 500.00 €
Estrategia de transformación digital para un modelo de excelencia en el servicio y fidelización del cliente, conectado, accesible y de alto valor añadidoTransferenciaInternacional15/06/2018 - 01/10/20181Hombre5 000.00 €
Evaluación del efecto de dos formulaciones de cobre sobre la incidencia de los hongos de la madera de la vidTransferenciaInternacional06/06/2018 - 06/02/20193Hombre12 300.00 €
Puesta en marcha de un procedimiento de seguimiento viñedo en 100 ha de viñedo de Viñedos La Rioja Alta, S.L basado en la toma de datos en Puntos de Seguimiento Detallado (PSD)TransferenciaInternacional01/06/2018 - 01/05/20203Hombre31 500.00 €
Elaboración de un estudio que permita evaluar la capacidad de penetración y la traslocación de monoglicéridos de ácidos grasos aplicados en árboles frutales.TransferenciaInternacional24/05/2018 - 24/05/20194Hombre8 850.00 €
Colaboración en la selección de plantas de la variedad Maturana tintaTransferenciaInternacional16/05/2018 - 16/05/20193Hombre2 290.00 €
Nuevos portainjertos y alternativas al injerto omega para obtener plantas de calidad superior (Vit-Feet)TransferenciaInternacional01/05/2018 - 01/01/202010Hombre111 450.69 €
Desarrollo de herramientas para sensorización en viticultura basadas en tecnología de THzTransferenciaInternacional01/05/2018 - 01/12/201812Hombre55 741.34 €
Segunda prórroga del contrato "Seguimiento estandarizado de la evolución del cuajado y carga productiva en los frutales de hueso y pepita cultivados en el Valle Alto del Ebro"TransferenciaInternacional07/03/2018 - 01/01/20193Hombre7 000.00 €
Reducción del uso de fitosanitarios mediante novedosas tecnologías adaptadas al terroir - REDUFITO17TransferenciaInternacional24/11/2017 - 01/01/20203Hombre8 000.00 €
Prospección, identificación y recopilación de variedades y biotipos de vid cultivados antiguamente en la Cuenca de PamplonaTransferenciaInternacional01/09/2017 - 29/09/20173Hombre9 000.00 €
Nuevas tecnologías para la potenciación de aromas en vinosTransferenciaInternacional15/07/2017 - 01/01/20206Hombre29 000.00 €
Desarrollo de modelos para la aplicación del procedimiento de caracterización objetiva del viñedo (PCOV)TransferenciaInternacional03/07/2017 - 30/09/20173Hombre4 000.00 €
Bases para el desarrollo de una Herramienta de Apoyo a la Decisión para la gestión del viñedo en una Cooperativa (DECIVID)TransferenciaInternacional01/07/2017 - 01/05/20199Mujer51 788.80 €
Vinos tintos y moscatel de "terroirs" singulares con alta tipicidad y calidad diferenciada - VINOPAGOTransferenciaInternacional01/07/2017 - 01/05/20198Hombre94 319.60 €
Optimización del manejo y gestión de germoplasma de manzano y peral y aplicación de la biotecnología en el análisis de su potencial genético en programas de mejoraTransferenciaInternacional26/06/2017 - 01/01/20216Hombre106 000.00 €
Optimización del manejo y gestión de germoplasma de manzano y peral y aplicación de la biotecnología en el análisis de su potencial genético en programas de mejoraTransferenciaInternacional26/06/2017 - 01/01/20216Hombre106 000.00 €
Evaluación del efecto de dos formulaciones de cobre sobre la incidencia de los hongos de la madera de la vidTransferenciaInternacional20/06/2017 - 20/02/20183Hombre9 500.00 €
Evaluación de prácticas vitícolas que puedan tener influencia en la cantidad y tipo de compuestos fenólicos presentes en las uvas y vinoTransferenciaInternacional14/06/2017 - 01/01/20203Hombre13 500.00 €
Caracterización del comportamiento de la variedad Sauvignon Blanc en zonas frescas de la D.O. Ca. Rioja y acciones para la reducción de la compacidad en racimos de la variedad TempranilloTransferenciaInternacional03/05/2017 - 03/05/20183Hombre17 850.00 €
Caracterización de dos nuevos productos desde una gestión diferenciada de la parcelaTransferenciaInternacional05/04/2017 - 16/11/20173Hombre10 000.00 €
Desarrollo de herramientas para sensorización en viticultura.TransferenciaInternacional01/04/2017 - 01/01/201815Hombre59 971.88 €
Prorroga del contrato de investigación "Seguimiento estandarizado de la evolución del cuajado y carga productiva en los frutales de hueso y pepita cultivados en el Valle Alto del Ebro"TransferenciaInternacional01/03/2017 - 01/01/20183Hombre4 000.00 €
Contrato de investigación para el proyecto TERRAACQUATransferenciaInternacional26/01/2017 - 31/03/20193Hombre8 000.00 €
Desarrollo de modelos predictivos incorporables a la plataforma de gestión vitícolaTransferenciaInternacional01/10/2016 - 01/10/20194Hombre45 000.00 €
Desarrollo de procedimiento de caracterización objetiva del viñedoTransferenciaInternacional02/08/2016 - 21/10/20161Hombre8 000.00 €
Nuevos portainjertos de vid (Vit-Foot)TransferenciaInternacional01/07/2016 - 01/05/20188Hombre131 216.71 €
Evaluación del efecto de la aplicación de Calicitor 5@ sobre la producción y la calidad enológica de la uva en las variedades Tempranillo y GarnachaTransferenciaInternacional29/04/2016 - 29/04/20175Hombre11 300.00 €
Tercera Renovación Elaboración estudio de la influencia del estado nutricional...TransferenciaInternacional18/04/2016 - 18/12/20164Hombre11 500.00 €
Adecuación de nuevas técnicas vitícolas para mejorar la calidad enológica de la variedad Tempranillo en las condiciones de NavarraTransferenciaInternacional15/03/2016 - 01/01/20173Hombre6 000.00 €
Seguimiento estadarizado de la evolución del cuajado y carga productiva en los frutales de hueso y pepita cultivados en el Valle Alto del EbroTransferenciaInternacional13/03/2016 - 01/01/20173Hombre5 000.00 €
Development of a pear core collection from the Swiss inventory urated by the Swiss Federal Office for Agriculture (FOAG. Ref no. 623000315TransferenciaInternacional15/12/2015 - 01/08/20164Hombre13 200.00 €
Development of a pear core collection from the Swiss inventory urated by the Swiss Federal Office for Agriculture (FOAG. Ref no. 623000315TransferenciaInternacional15/12/2015 - 01/08/20164Hombre13 200.00 €
Evaluación de los daños que produce el viento sobre el rendimiento y la calidad de los frutos en frutales de hueso y de pepitaTransferenciaInternacional22/05/2015 - 01/05/20164Hombre24 609.40 €
Segunda Renovación Elaboración estudio de la influencia del estado nutricional...TransferenciaInternacional18/04/2015 - 18/04/20164Hombre11 500.00 €
Renovación de "Elaboración de un estudio que permita evaluar el interés del Calicitor 5@como fuente de calcio para incrementar la calidad enológica de la uva.TransferenciaInternacional08/04/2015 - 08/04/20163Hombre11 300.00 €
Segunda renovación de "Análisis de los factores que condicionan en el Valle del Ebro el rendimiento de las plantaciones de peral cv ConferenciaTransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/20164Hombre11 060.00 €
Renovación de "Desarrollo de herramientas auxiliares para la realización del muestreo en las tasaciones periciales de frutales"TransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/01/20163Hombre6 664.80 €
Adecuación de nuevas técnicas vitícolas para mejorar la calidad enológica de la variedad Tempranillo en las condiciones de NavarraTransferenciaInternacional04/06/2014 - 04/04/20163Hombre12 000.00 €
Renovación de "Elaboración de un estudio de la influencia del estado nutricional en el desarrollo de las inflorescencias..."TransferenciaInternacional18/04/2014 - 18/04/20153Hombre15 000.00 €
Evaluación del efecto de la aplicación de Calicitor 5@ sobre la producción y la calidad enológica de la uva en las variedades Tempranillo y GarnachaTransferenciaInternacional08/04/2014 - 08/04/20153Hombre11 300.00 €
Modelo de viticultura de precisión basado en dispositivos TIC de bajo coste para la monitorización del estado hídrico (VITICS)TransferenciaInternacional01/04/2014 - 01/01/201623Hombre333 234.44 €
Renovación de Análisis de los factores que condicionan en el Valle del Ebro el rendimiento de las plantaciones de peral cv. Conferencia.TransferenciaInternacional13/02/2014 - 01/01/20154Hombre15 350.00 €
Desarrollo de herrramientas auxiliares para la realización del muestreo en las tasaciones periciales de frutalesTransferenciaInternacional13/02/2014 - 01/01/20154Hombre12 300.00 €
Estudio integral de la microbiología de suelos y su relación con los procesos fermentativos en bodegaTransferenciaInternacional02/01/2014 - 02/01/20153Hombre8 500.00 €
Desarrollo de una metodología para la Estimación precoz del potencial cualitativo de viñedos en Ribera del DueroTransferenciaInternacional19/09/2013 - 19/06/20143Hombre12 000.00 €
Selección de biotipos y creación de un banco de germoplasma de tinta del país con metodología biodinámica, usando como criterio de selección la lucha contra el cambio climático. BIOGERM 2013TransferenciaInternacional20/06/2013 - 01/09/20154Hombre18 500.00 €
Estudio de la influencia del estado nutricional en el desarrollo de las inflorescencias, cuajado, rendimiento y calidad de la variedad Garnacha.TransferenciaInternacional18/04/2013 - 18/04/20143Hombre7 000.00 €
Análisis de los factores que condicionan en el Valle del Ebro el rendimiento de las plantaciones de peral cv. Conferencia.TransferenciaInternacional28/01/2013 - 01/01/20144Hombre16 500.00 €
Determinación de la viabilidad de órganos fructíferos de frutales de hueso oy pepita mediante análisis morfológicos e histológicosTransferenciaInternacional28/01/2013 - 01/01/20145Hombre6 600.00 €
Elaboración de un estudio de la influencia del régimen hídrico y del estado nutricional en la fertilidad de las yemas de Tempranillo.TransferenciaInternacional19/11/2012 - 19/03/20133Hombre4 500.00 €
Desarrollo de una metodología para la estimación precoz del potencial cualitativo de viñedos en Ribera del DueroTransferenciaInternacional01/05/2012 - 01/02/20133Hombre8 500.00 €
Mejora del material vegetal disponible en viticultura: selección clonal de variedades y obtención de nuevos patrones de vid (SELECTVID)TransferenciaInternacional11/04/2012 - 01/01/20169Hombre146 698.60 €
Apoyo en el tratamiento de resultados del proyecto "Simulación del clima futuro a escala local para viticultura con implicaciones prácticas en la gestión del viñedo".TransferenciaInternacional15/03/2012 - 16/06/20123Hombre6 000.00 €
Evaluación del efecto de la aportación del compost producido por Servicios de la Comarca de Pamplona sobre el rendimiento y la calidad en viñedos orientados a la producción de uva de alta calidad enológica.TransferenciaInternacional09/03/2012 - 01/01/20153Hombre9 500.00 €
Apoyo en el tratamiento de resultados del proyecto"Simulación del clima futuro a escala local para viticultura con implicaciones prácticas en la gestión del viñedo".TransferenciaInternacional29/02/2012 - 31/05/20123Hombre6 000.00 €
Contribución del suelo, el clima y la gestión del riego en los balances del agua y carbono en viña: variabilidad zonal e implicaciones sobre el rendimiento y la calidadTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/07/20155Hombre108 900.00 €
Prórroga de Evaluación de los efectos de la utilización de un sistema de poda mecánica indiscriminada sobre el comportamiento de la vid.TransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20133Hombre7 000.00 €
Prórroga de Seguimiento estendarizado de la evolución fenológica y del cuajado en los frutales de hueso y pepita cultivados en el Valle del Ebro.TransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20133Hombre49 060.00 €
Evaluación de los efectos de la utilización de un sistema de poda mecánica indiscriminada sobre el comportamiento de la vid.TransferenciaInternacional26/04/2011 - 01/01/20123Hombre9 000.00 €
Quinta renovación contrato "Aplicación del riego en viñedos orientados a la producción de alta calidad enológica"TransferenciaInternacional03/01/2011 - 01/01/20125Hombre5 084.75 €
Prórroga del contrato para el proyecto "Seguimiento estandarizado de la evolución fenológica y del cuajado en los frutales de hueso y pepita cultivados en el Valle del Ebro"TransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/01/20123Hombre63 350.00 €
Apoyo al desarrollo de la Metodología Verdtech en viñedoTransferenciaInternacional18/08/2010 - 18/12/20113Hombre19 822.37 €
Simulación del clima futuro a escala local para viticultura con implicaciones prácticas en la gestión del viñedo.TransferenciaInternacional28/04/2010 - 28/07/20103Hombre1 400.00 €
Cuarta renovación - Aplicación del riego en viñedos orientados a la producción de alta calidad enológica. Anualidad 2010TransferenciaInternacional02/01/2010 - 01/01/20115Hombre5 084.75 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025