Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Mujer

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
Evaluación de estrategias para la reducción del pH de los vinos en La RiojaTransferenciaInternacional21/07/2021 - 01/09/20247Hombre56 000.00 €
Evaluación del potencial de biotipos de la variedad Tempranillo de Vitis Navarra y de la serie de portainjertos RG para la reducción del pH de los mostos y de los vinosTransferenciaInternacional13/07/2021 - 01/09/20246Hombre57 500.00 €
Nuevas estrategias para obtener plantas injertadas de vid de calidad superior (BEST-FEETTransferenciaInternacional01/04/2021 - 01/04/20239Hombre99 888.80 €
Valorización de la diversidad genética del manzano autóctono para un mayor valor añadido en fresco y transformación: fenotipado y evaluación de la regulación genéticaTransferenciaInternacional01/06/2020 - 01/06/20239Hombre152 460.00 €
Estrategías de cultivo para la restauración, preservación y mejora de los econsistemas relacionados cn la vitivultura. VIÑASOSTENIBLETransferenciaInternacional13/05/2020 - 01/01/20225Hombre93 051.57 €
Investigación de nuevas técnicas vitícolas y enológicas para la obtención de un mayor equilibrio entre la maduración fisiológica y la fenólica en variedades tintas propias de Navarra en un contexto de cambio climático (ADAPT-VIT)TransferenciaInternacional01/04/2020 - 01/04/20228Hombre85 260.65 €
VITES QUALITAS "Efectos de las técnicas de poda e injertado sobre la viabilidad y la longevidad del viñedo"TransferenciaInternacional01/12/2019 - 01/06/202216Hombre240 045.00 €
Determinación de las causas de la baja productividad de las plantaciones de manzano en Gipuzkoa / Gipuzkoako sagarrondo landaketen produktibitate baxuaren arrazoiak zehazteaTransferenciaInternacional29/11/2019 - 29/11/20215Hombre25 740.00 €
Organisation of the final conference of the ADVICLIM ProjectTransferenciaInternacional30/09/2019 - 01/03/20205Hombre10 000.00 €
Implementación de un sistema de cálculo de las necesidades de riego y estimación precoz del rendimiento del viñedo - PILOTVIDTransferenciaInternacional01/05/2019 - 01/03/20215Hombre125 006.70 €
Vino rosado natural con alto potencial de envejecimientoTransferenciaInternacional15/01/2019 - 01/01/202113Hombre126 782.65 €
Vino de la Cuenca. Puesta en valor del patrimonio vitícola y enológico de la Cuenca de Pamplona basado en la recuperación de la variedad BeruésTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20218Hombre82 692.92 €
Vino de la Cuenca. Puesta en valor del patrimonio vitícola y enológico de la Cuenca de Pamplona basado en la recuperación de la variedad BeruésTransferenciaInternacional01/01/2019 - 01/01/20218Hombre82 692.92 €
"TOKI-POMMES" Variedades autóctonas de manzana: fuente de oportunidades en la EurorregiónTransferenciaInternacional20/12/2018 - 01/12/20205Hombre11 130.00 €
Elaboración de un estudio que permita evaluar la capacidad de penetración y la traslocación de monoglicéridos de ácidos grasos aplicados en árboles frutales.TransferenciaInternacional24/05/2018 - 24/05/20194Hombre8 850.00 €
Nuevos portainjertos y alternativas al injerto omega para obtener plantas de calidad superior (Vit-Feet)TransferenciaInternacional01/05/2018 - 01/01/202010Hombre111 450.69 €
Bases para el desarrollo de una Herramienta de Apoyo a la Decisión para la gestión del viñedo en una Cooperativa (DECIVID)TransferenciaInternacional01/07/2017 - 01/05/20199Mujer51 788.80 €
Vinos tintos y moscatel de "terroirs" singulares con alta tipicidad y calidad diferenciada - VINOPAGOTransferenciaInternacional01/07/2017 - 01/05/20198Hombre94 319.60 €
Optimización del manejo y gestión de germoplasma de manzano y peral y aplicación de la biotecnología en el análisis de su potencial genético en programas de mejoraTransferenciaInternacional26/06/2017 - 01/01/20216Hombre106 000.00 €
Optimización del manejo y gestión de germoplasma de manzano y peral y aplicación de la biotecnología en el análisis de su potencial genético en programas de mejoraTransferenciaInternacional26/06/2017 - 01/01/20216Hombre106 000.00 €
Desarrollo de herramientas para sensorización en viticultura.TransferenciaInternacional01/04/2017 - 01/01/201815Hombre59 971.88 €
Nuevos portainjertos de vid (Vit-Foot)TransferenciaInternacional01/07/2016 - 01/05/20188Hombre131 216.71 €
Evaluación de los daños que produce el viento sobre el rendimiento y la calidad de los frutos en frutales de hueso y de pepitaTransferenciaInternacional22/05/2015 - 01/05/20164Hombre24 609.40 €
Modelo de viticultura de precisión basado en dispositivos TIC de bajo coste para la monitorización del estado hídrico (VITICS)TransferenciaInternacional01/04/2014 - 01/01/201623Hombre333 234.44 €
Desarrollo de herrramientas auxiliares para la realización del muestreo en las tasaciones periciales de frutalesTransferenciaInternacional13/02/2014 - 01/01/20154Hombre12 300.00 €
Renovación de Análisis de los factores que condicionan en el Valle del Ebro el rendimiento de las plantaciones de peral cv. Conferencia.TransferenciaInternacional13/02/2014 - 01/01/20154Hombre15 350.00 €
Selección de biotipos y creación de un banco de germoplasma de tinta del país con metodología biodinámica, usando como criterio de selección la lucha contra el cambio climático. BIOGERM 2013TransferenciaInternacional20/06/2013 - 01/09/20154Hombre18 500.00 €
Determinación de la viabilidad de órganos fructíferos de frutales de hueso oy pepita mediante análisis morfológicos e histológicosTransferenciaInternacional28/01/2013 - 01/01/20145Hombre6 600.00 €
Análisis de los factores que condicionan en el Valle del Ebro el rendimiento de las plantaciones de peral cv. Conferencia.TransferenciaInternacional28/01/2013 - 01/01/20144Hombre16 500.00 €
Quinta renovación contrato "Aplicación del riego en viñedos orientados a la producción de alta calidad enológica"TransferenciaInternacional03/01/2011 - 01/01/20125Hombre5 084.75 €
Cuarta renovación - Aplicación del riego en viñedos orientados a la producción de alta calidad enológica. Anualidad 2010TransferenciaInternacional02/01/2010 - 01/01/20115Hombre5 084.75 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025