Logo Innovatia y Ministerio de Igualdad
  • Mostrar información
  • Sobre el proyecto
  • Contacto
  • Iniciar Sesión

Seleccionar Institución


Instituciones
Macroáreas
Volver

Logo desarrollado por Kampal

Todas las instituciones


  • Resumen

  • Proyectos

  • Cátedras

  • Patentes

  • Spinoffs

Hombre

  • Resumen
  • Proyectos
  • Cátedras
  • Patentes
  • Spinoffs

TítuloTipo de proyectoÁmbitoDuraciónMiembrosInvestigador/a PrincipalFondosMás info
El desafío de la sincronización: regímenes de quemas prescritas y gestión del pastoreo equino con el fin de minimizar los impactos ambientales y maximizar el bienestar animalTransferenciaInternacional01/09/2021 - 01/09/20259Mujer150 040.00 €
Undécima renovación "Regeneración de hábitats en ambientes esteparios en relación con el uso agroganadero en la Reserva de la Biosfera de Bardenas Reales"TransferenciaInternacional15/06/2021 - 01/03/20223Hombre2 480.00 €
Zunbeltz - Espacios Test agro-ganaderos. Impulsando el relevo generacionalTransferenciaInternacional14/05/2021 - 01/01/202313Mujer20 669.74 €
OPEN2PRESERVE: Modelo de gestión sostenible para la preservación de espacios abiertos de montañaTransferenciaInternacional01/03/2018 - 01/01/202212Mujer229 500.00 €
Emulando las perturbaciones naturales: bases científicas para el uso de fuego controlado y del herbivorismo en la restauración de hábitats degradados de montaña.TransferenciaInternacional01/09/2016 - 01/10/20176Mujer12 655.00 €
Restauración de hábitats mediante fuego controlado en el LIC Roncesvalles-Selva de rati: elaboración de un manual medioambiental de quemas prescritas.TransferenciaInternacional01/01/2015 - 01/07/20162Mujer16 500.00 €
Sostenibilidad de la producción de biomasa forestal para producción de energía en Navarra: Definiendo el papel de la fijación biológica de nitrógeno.TransferenciaInternacional30/06/2014 - 01/10/20156Hombre28 000.00 €
Analíticas en laboratorio de características microbiológicasTransferenciaInternacional21/10/2013 - 01/01/20142Mujer4 850.00 €
Integración de las mejores técnicas de producción agrícola y de procesos de fabricación para la obtención de espinaca congelada sin residuos fitosanitarios.TransferenciaInternacional21/01/2013 - 13/03/20159Hombre96 806.00 €
Integración de las mejores técnicas de producción agrícola y de procesos de fabricación para la obtención de espinaca congelada sin residuos fitosanitarios.TransferenciaInternacional21/01/2013 - 13/03/20159Hombre96 806.00 €
Comportamiento invasivo de la gramínea nativa brachypodium pinnatum: análisis de factores y de procesos para el control de su expansión en el norte de la penínsulaTransferenciaInternacional01/01/2012 - 01/01/20153Mujer54 450.00 €
Extracción y aplicación de un edulcorante natural obtenido a partir de stevia rebaudiana (STEVIA).TransferenciaInternacional01/07/2011 - 01/07/20146Hombre98 962.48 €
Mecanismos de invasión de la gramínea nativa brachypodium pinnatum en pastos pirenaicos: análisis de procesos para propuestas de controlTransferenciaInternacional01/01/2011 - 01/01/20123Mujer14 520.00 €

Lista de colaboradores

Cargando...
Ayuda

Logo Innovatia

Presentamos el estudio de indicadores de género y emprendimiento en I+D+i.

El estudio de indicadores tiene como objetivo definir nuevos indicadores específicos de género que permitan conocer las desigualdades entre hombres y mujeres a nivel nacional dentro del ámbito del emprendimiento. Es el primer estudio de ámbito nacional que se realiza con datos corporativos de un amplio conjunto de universidades, lo que supone un gran reto, ya que no existe un estándar para recoger, almacenar y gestionar los datos resultantes de la actividad investigadora. Este estudio no es una encuesta ampliada, es un análisis en profundidad de los datos completos de un conjunto de Universidades Españolas, que son significativas a nivel nacional.

Este proyecto es necesario por varios motivos:

  • La situación de género en el ámbito de emprendimiento en I+D+i nunca se ha estudiado en detalle.
  • La desigualdad se manifiesta de tantas formas que a veces los estudios tradicionales no son capaces de detectar problemas fundamentales.
  • Es necesario abandonar los tradicionales estudios cuantitativos para abordar una valoración cualitativa del papel de la mujer en I+D+i.

El proyecto se ha realizado con la participación voluntaria de los centros. Los datos inter-institucionales se han homogeneizado mediante acuerdos en la definición de los conceptos que se utilizan para el cálculo de las métricas, y se han estructurado y organizado para el cálculo de los indicadores aplicando técnicas de análisis masivo de la información.


Logo Ministerio de IgualdadLogo desarrollado por Kampal
Copyright © Kampal 2025